Búsqueda

  • RSC. Harlem Désir lleva las acusaciones sobre Shell en Nigeria al Europarlamento El eurodiputado socialista francés, Harlem Désir ha presentado en Bruselas una pregunta parlamentaria, para que la Comisión Europea responsada por escrito, sobre las acusaciones de que la petrolera Shell estaría apoyando el conflicto armado en Nigeria Noticia pública
  • ETA. El fiscal acusa a dos etarras de buscar víctimas extranjeras con un atentado en Fuengirola El fiscal Miguel Ángel Carballo acusó hoy en la Audiencia Nacional a los etarras Andoni Otegi y Oscar Celaraín de buscar una “repercusión internacional” y de haber intentado causar víctimas extranjeras con la “campaña de verano” que llevaron a cabo en junio de 2002 y cuyo objetivo era enturbiar el final de la presidencia española de la Unión Europea que tuvo lugar ese año Noticia pública
  • Ampliación ETA. Un etarra a la Audiencia Nacional: “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” El etarra Andoni Otegi aseguró hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga como autor material del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga) que “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” y añadió que el órgano jurídico “hasta ahora ha estado protegiendo la opresión ejecutada en el País Vasco” Noticia pública
  • Avance ETA. Un etarra a la Audiencia Nacional: “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” El etarra Andoni Otegi aseguró hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga como autor material del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga) que “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” y añadió que el órgano jurídico “hasta ahora ha estado protegiendo la opresión ejecutada en el País Vasco” Noticia pública
  • ETA. Los eurodiputados de Basque Friendship defienden el derecho a decidir de los vascos El Basque Friendship Group, un conjunto de 14 eurodiputados que abogan por una resolución dialogada del conflicto vasco, saludó hoy el cese definitivo de la violencia anunciado por ETA y mostró su apoyo al "derecho de los vascos a decidir su futuro libremente" Noticia pública
  • El ala dura del PP desea un ministro contundente en Interior que no ceda ante los terroristas El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, debería nombrar a un ministro del Interior que mantenga la lucha policial contra ETA y no se preste a negociar con los terroristas las condiciones marcadas tanto en su comunicado de final de violencia como en la declaración surgida de la Conferencia de Paz de San Sebastián Noticia pública
  • Ampliación ETA. El Gobierno deja para su sucesor la gestión del “nuevo tiempo” El Gobierno no tiene previsión de tomar decisión alguna relacionada con la gestión del “nuevo tiempo” abierto con el comunicado en el que ETA anuncia el cese definitivo de la actividad armada, por entender que eso corresponde al Parlamento y al Ejecutivo que salga de las elecciones del próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • ETA. ErNE: “No hay ningún cambio significativo en nuestra actividad diaria” El sindicato ErNE, mayoritario en la Ertzaintza, dijo hoy que tras el comunicado del fin de la actividad armada anunciado ayer por ETA “entendemos que no hay ningún cambio significativo en nuestra actividad policial diaria” Noticia pública
  • ETA. Fernández i Bozal se muestra prudente sobre el fin de ETA La consejera de Justicia de la Generalitat catalana, Pilar Fernández i Bozal, destacó hoy, tras participar en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", la buena noticia que supone el anuncio del cese de la actividad armada por parte de la banda terrorista, si bien se mostró prudente al respecto Noticia pública
  • ETA. Foro Ermua: "La pesadilla no ha hecho más que empezar" La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpreta el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar" Noticia pública
  • ETA. Ciudadanos lamenta que ETA no se disuelva ni entregue las armas El presidente de Ciudadano (C's), Albert Rivera, lamentó hoy que ETA no haya comunicado su "disolución y la entrega definitiva de las armas". En este sentido, Rivera ha afirmado que "se daba por supuesto que ETA ya no seguiría matando porque estaba acosada desde el punto de vista policial y judicial”, dijo Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua sospecha que "la pesadilla no ha hecho más que empezar" La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpretó hoy el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar" Noticia pública
  • ETA. Gerry Adams urge a Francia y a España a felicitarse por el anuncio de cese definitivo de la violencia El líder del Sinn Féin, Gerry Adams, aplaudió este jueves el anuncio de cese definitivo de la actividad armada de ETA, que a su juicio responde así a la petición expresada en la conferencia Internacional de Paz de San Sebastián Noticia pública
  • ETA. Aralar: “Se abre una etapa de paz duradera sin vencedores ni vencidos” El partido Aralar dijo esta noche que “en el día de hoy se cierra una etapa de la historia de Euskal Herria” y “se abre la puerta a una nueva etapa de construcción de una paz duradera y sin vencedores ni vencidos, dando paso al diálogo” Noticia pública
  • Ampliación ETA anuncia el fin de la violencia ETA ha anunciado el “cese definitivo de su actividad armada” y emplaza a los Gobiernos español y francés a iniciar un “proceso de diálogo directo” sobre “la resolución de las consecuencias del conflicto” Noticia pública
  • Avance ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada La banda terrorista ETA acaba de anunciar a través del diario abertzale Gara que "ha decidido el cese definitivo de su actividad armada" Noticia pública
  • ETA. Tony Blair: “Hay una ventana para la oportunidad en el último conflicto armado de Europa” El exprimer ministro Tony Blair considera que “hay una ventana de oportunidad en la que el último conflicto armado de Europa puede ser llevado a su fin", en referencia al terrorismo de ETA. Este mensaje del exmandatario británico fue trasladado este lunes a los asistentes de la conferencia de mediadores de San Sebastián, a la que no acudió personalmente Blair Noticia pública
  • ETA. La CEP rechaza la “equidistancia” de la conferencia de San Sebastián La Confederación Española de Policía (CEP) dijo hoy que resulta “insultante” la “equidistancia dialéctica” que, a juicio de este colectivo, emplearon este lunes en sus conclusiones los mediadores internacionales reunidos en San Sebastián Noticia pública
  • ETA. La conferencia de San Sebastián pide a ETA un “cese definitivo” de la violencia La conferencia de mediadores internacionales de San Sebastián pidió este lunes a ETA un “cese definitivo” de su actividad criminal, al tiempo que reclama a los Gobiernos de España y Francia que abran un “diálogo” para “tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto” Noticia pública
  • Ardanza pide olvidarse de ETA como se hizo con la Guerra Civil El exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener "presente" el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar "carpetazo" al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que "nadie todavía ha pedido perdón" Noticia pública
  • ETA. Ardanza plantea dar “carpetazo” a ETA como se hizo con la Guerra Civil El exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener “presente” el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar “carpetazo” al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que“nadie todavía ha pedido perdón” Noticia pública
  • ETA. Enrique Múgica cree que la banda “puede volver a actuar” Enrique Múgica, exministro de Justicia y hermano de Fernando Múgica, dirigente del PSE asesinado por ETA en 1996, considera que la banda etarra “puede volver a actuar” e, incluso, cometer atentados mortales si no consigue sus fines Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahora Médicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahora Médicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar Noticia pública
  • ETA. Enrique Múgica cree que ETA “puede volver a actuar” Enrique Múgica, ex ministro de Justicia y hermano de Fernando Múgica, dirigente del PSE asesinado por ETA en 1996, considera que la banda etarra “puede volver a actuar” e, incluso, cometer atentados mortales si no consigue sus fines Noticia pública