UN ALGA TOXICA PROCEDENTE DE FRANCIA AMENAZA LOS ECOSISTEMAS MARINOS ESPAÑOLESEl Centro de Estudios Avanzados de Blanes (Gerona), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Cientíicas (CSIC), y el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña firmaron hoy un acuerdo para prevenir el avance de un alga tóxica procedente de Francia, que amenaza con alterar los ecosistemas marinos del Mediterráneo español
MUEREN TRES BALLENAS EN LA ZONA DONDE AYER FUE HUNDIDO EL DESTRUCTOR "CHURRUCA"Tres ballenas piloto han sido halladas muertas en la isla de La Palma, sin ningún tipo de heridas externas, según los biólogos que las examinaron, en una zona muy próxima al lugar donde ayer fue hundido el destructor "Churruca", durante unas maniobras a las que asistió el rey Juan Carlos
EL PETROLEO VERTIDO EN LA GUERRA DEL GOLFO HA ASFALTADO KILOMETROS DE COSTAEl petróleo vertido al mar durante la Guerra del Golfo ha convertido en asfalto una parte importante de la costa kuwaití y de Arabia Saudí, según declar a Servimedia el jefe de la expedición española que esta semana regresó de la zona, Raúl Martínez
GREENPEACE PIDE QUE LAS ISLAS CHAFARINAS SEAN DECLARADAS PARQUE NATURALLa asociación ecologista Greenpeace considera que la declaración del archipiélago de las Chafarinas como parque natural maríimo terrestre no es incompatible con la presencia en las islas del destacamento militar que las ocupa
GREENPEACE DEVUELVE A LA CELULOSA DE PONTEVEDRA SUS PROPIOS RESIDUOSCuatro miembros de la asociación ecologista Greenpeace devolvieron hoy a la factoría de la Empresa Nacional de Celulosa (ENCE) los residuos vertidos por esta fábrica en la ría de Pontevedra. La acción estuvo acompañada de pancartas, en español y en inglés, en las que se leía "Residuos ENCE, devueltos al remitente"
GREENPEACE LOCALIZA A LA FLOTA QUE FAENACON REDES DE DERIVA EN EL ATLANTICO NORDESTEEl buque "Sirius", de la organización Greenpeace, localizó hoy, a 450 millas al nordeste de las islas Azores, a la flota de redes de deriva que faena en aguas del Atlántico Nordeste, seis días después de que el buque ecologista partiese del puerto de Cádiz
EL PETROLERO HAVEN PUEDE PROVOCAR LA MAYOR CATASTROFE DE LA HISTORIA DEL MEDITERRANEO, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl reciente accidente que elpetrolero Haven sufrió en las cercanías de Genova (Italia) puede provocar "la mayor catástrofe de estas características de la historia del mar Mediterráneo", según denunciaron hoy la organización Amigos del Mediterráneo y la Asociación para el Estudio y Defensa de los Ecosistemas Marinos y Costeros (Aedmar)
EL ECOSISTEMA DEL GOLFO PERSICO NO RECUPERARA SU EQUILIBRIO HASTA DENTRO DE 30 AÑOSEl ecosistema del Golfo Pérsico, seriamente dañado por el vertido de millones de litros de petróleo, no recuperará su equilibrio hasta dentro de unos 25 ó 30 años, en al caso de que la situación actual no empeore, según Luis Herrera, biólogo y profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Nvarra