Iberdrola invertirá 4.218 millones de euros en Estados Unidos hasta 2012El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ha reunido en Washington con los secretarios de Estado de Energía y de Comercio de Estados Unidos, Steven Chu y Gary Locke. Durante estos encuentros, Galán ha anunciado la intención de la compañía de invertir 6.000 millones de dólares en este país hasta 2012 (unos 4.218 millones de euros)
Acciona pone en marcha su cuarto parque eólico en CanadáAcciona ha puesto en operación comercial el parque eólico de Lamèque, de 45 megavatios (MW) de potencia, que ha supuesto una inversión de 115 millones de dólares canadienses (82 millones de euros)
Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovablesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana"
Unesa afirma que la eólica es ya una energía convencional, con precios cercanos a los de las energías tradicionalesEl presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, afirmó este jueves que la energía eólica se encuentra en "un punto muy interesante de su curva de madurez" y recriminó a las demás energías renovables "que no hayan hecho lo mismo". Para Montes la eólica es ya una energía convencional, con precios que se aproximan a los de las energías tradicionales
E.ON calcula que ganará hasta un 30% menos en 2011El consejero delegado de E.ON, Johannes Teyssen, afirmó este jueves, en la Junta de Accionistas del grupo, clebrada en Essen (Alemania), que la empresa energética mantiene su estrategia y sus previsiones a medio plazo. La compañía prevé que su beneficio neto ajustado al cierre del ejercicio se situará entre 3.400 y 4.000 millones de euros (frente a los 4.900 millones de 2010, lo que implica una reducción de entre el 18% y el 30%)
Enel Green Power España compra un 16,67% de la Sociedad Eólica de AndalucíaEnel Green Power España ha adquirido a Depsa, (Desarrollos Eólicos Promoción SA), una compañía de la portuguesa EDP Renovaveis, el 16,67% que la compañía tenía en Sociedad Eólica de Andalucía (SEA), propietaria de dos parques eólicos con una potencia total de 74 megavatios (MW) y una producción de 256.000 megavatios por hora (MWh). Ambas instalaciones se encuentran en la provincia de Cádiz
España se convierte en el primer productor eólico de EuropaLa generación de electricidad con energía eólica en 2010 alcanzó en España los 42.976 gigavatios por hora (GWh), lo que supone que, por primera vez en su historia, superó a Alemania -36.500 GWh- como el primer productor europeo de energía eólica
E.ON proyecta invertir 2.600 millones de euros en renovables hasta 2013E.ON proyecta invertir 2.600 millones de euros en renovables entre los años 2011 y 2013. La compañía alemana está ampliando su capacidad eólica y solar en Europa, donde los proyectos más destacados son dos parques eólicos marinos
Alstom anuncia la operación comercial de sus primeros parques eólicos en NorteaméricaLa compañía Alstom, especializada en equipos y servicios para la generación de energía, anunció este lunes el inicio de las operaciones comerciales de los parques eólicos Adams y Danielson en Meeker Country (Minnesota, Estados Unidos). Ambos proyectos, cuyo contrato está valorado en 60 millones de dólares aproximadamente (unos 42 millones de euros), entraron en operación comercial el pasado 9 de marzo
Iberdrola Renovables amplía sus dos parques eólicos más grandes de EscociaIberdrola Renovables, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha conseguido todas las autorizaciones necesarias del Gobierno escocés para ampliar los parques eólicos de Whitelee y Black Law, que se convertirán en dos de las tres instalaciones de estas características más grandes de Escocia, con 539 megavatios (MW) y 193 MW de potencia, respectivamente
La eólica bate récord en marzo, tras cubrir el 21% de la demandaLa energía eólica batió un doble récord en el mes de marzo en España: fue el mes en que mayor electricidad produjo de su historia y, por primera vez, se situó como la tecnología que más energía eléctrica generó, con una producción total de 4.738 gigavatios por hora (GWh)
La demanda de energía eléctrica crece un 1,1% hasta marzoLa demanda de energía eléctrica en marzo creció un 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 22.799 gigavatios por hora (GWh). En el conjunto del primer trimestre del año, la demanda de electricidad fue de 67.774 GWh, un 1,1% superior a la del año anterior
Nucleares. Castilla-La Mancha aumentará la presión fiscal para que las centrales paguen másLa vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, afirmó este lunes que el canon eólico permitirá incrementar la presión fiscal para que las centrales nucleares paguen más impuestos, que tener almacenados residuos radiactivos en la región sea más caro y que las emisiones contaminantes a la atmósfera cuesten más y las empresas tenga que compensar a los ciudadanos
Acciona construye su primer parque eólico en PoloniaAcciona Energía ha iniciado la construcción del parque eólico de Golice, el primero que la compañía instala en Polonia. Con una potencia de 38 megavatios (MW), supone una inversión aproximada 57 millones de euros
Iberdrola Renovables inaugura en Huelva la segunda instalación renovable más grande de EuropaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Sánchez Galán, presidieron este miércoles la inauguración del complejo eólico de El Andévalo (Huelva), la instalación de energías renovables más grande de Europa tras la de Whitelee, de 322 megavatios (MW), situada en Escocia (Reino Unido)
E.ON redujo su beneficio neto un 4%, hasta 4.900 millones de eurosLa eléctrica alemana E.ON redujo su beneficio neto un 4% en 2010, hasta los 4.900 millones de euros, según lo previsto por la propia compañía, que augura también un "notable descenso de los beneficios" en 2011, ejercicio en el que aspira a ganar entre 3.300 y 4.000 millones