Madrid. La capital recupera el Faro de la Moncloa, que albergará un restaurante o un espacio socialMadrid recupera hoy una de sus infraestructuras más singulares, el Faro de la Moncloa. Construido hace casi dos décadas, en 1992, con un diseño del arquitecto Salvador Pérez Arroyo, desde su mirador, a 95 metros de altura, se puede otear la ciudad por encima de sus edificaciones y disfrutar de inmejorables vistas de la Ciudad Universitaria, la Casa de Campo, el Monte de El Pardo y la sierra de Guadarrama
Sebastián aborda con Chacón el nuevo plan de política industrialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, continuará este lunes la ronda de contacto con sus colegas del Ejecutivo para estudiar el futuro Plan Integral de Política Industrial 2020, una de las actuaciones previstas dentro de la Estrategia de Economía Sostenible 2010-2020. Hoy se reúne con la titular de Defensa, Carme Chacón
Sebastián abordará con Chacón el nuevo plan de política industrialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, continuará este lunes la ronda de contacto con sus colegas del Ejecutivo para estudiar el futuro Plan Integral de Política Industrial 2020, una de las actuaciones previstas dentro de la Estrategia de Economía Sostenible 2010-2020
El ICO concedió créditos por cerca de 1.400 millones al sector turístico en 2009Las líneas de crédito ICO impulsadas desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para la renovación, reforma y mejora de infraestructuras turísticas concedieron créditos por valor de cerca de 1.400 millones de euros en 2009, de los 1.500 presupuestados
Iberdrola cifra en 35.000 millones el coste de cerrar centrales nuclearesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el sector eléctrico español precisa de inversiones por valor 110.000 millones de euros entre 2010 y 2030, una cifra que podría elevarse en hasta 35.000 millones de euros adicionales, si el Gobierno no mantiene el parque nuclear existente
Madrid. Ayuntamiento, Comunidad y eléctricas entierran 94 kilómetros de líneas de alta tensiónEl Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid presentó hoy a la Junta de Gobierno un balance de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y las compañías Iberdrola y Unión Fenosa para el desmontaje de líneas aéreas eléctricas de alta tensión y soterramiento de las mismas, así como el blindaje o soterramiento de subestaciones eléctricas de superficie. Estos acuerdos han permitido soterrar 93,92 kilómetros de líneas de alta tensión
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)
Baleares. Aprobada la enajenación de terrenos militares en IbizaEl Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza el convenio entre la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa y el Consell Insular de Ibiza para enajenar diversas propiedades del Ministerio de Defensa en la isla, valoradas en 29.599.173,05 euros
El Gobierno aprueba el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad LocalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros y destinado a sufragar proyectos de desarrollo sostenible en los municipios, cuyas obras estarán en ejecución a partir del 1 de enero de 2010. El Ejecutivo prevé crear, aproximadamente, 200.000 puestos de trabajo. Como novedades, los entes locales podrán destinar un 20% a gasto corriente destinado a la prestación de servicios educativos y sociales, principalmente la atención a personas en situación de dependencia
MADRID. CUATRO NUEVAS INFRAESTRUCTURAS MEJORARÁN LA CALIDAD DEL AGUA DEL MANZANARESMadrid cuenta desde hoy con cuatro nuevas infraestructuras que permitirán tratar y almacenar las aguas pluviales antes de su incorporación al río Manzanares. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy estas instalaciones, que han supuesto una inversión de 273 millones de euros
MADRID. EL AYUNTAMIENTO PIDE A LA UE MAYOR PRESENCIA DE LAS GRANDES URBES EN EL FUTURO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLas grandes ciudades deben jugar un papel central en la definición y en la puesta en marcha de las políticas europeas sobre la sociedad de la información. Así se lo ha hecho saber el Ayuntamiento de Madrid a la Comisión Europea que, el pasado 4 de agosto, abrió una consulta pública para definir la nueva estrategia continental para la sociedad de la información en el periodo 2010-2015
LA LÍNEA ICO PARA EL PLAN TURÍSTICO "FUTUR E" YA CUENTA CON 22 ENTIDADES ADHERIDASEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que la línea de crédito dispuesta por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la puesta en marcha del Plan FuturE "ya se encuentra operativa, habiéndose adherido a la misma un total de 22 entidades financieras"
PRESUPUESTOS. LA POLÍTICA DE COSTAS PIERDE 41 MILLONES EN 2010Las políticas del Gobierno para garantizar la sostenibilidad de las costas contarán en 2010 con un total de 249,75 millones de euros, 41 millones menos que el año pasado, cuando se destinaron a tal efecto 290,95 millones de euros
MADRID 2016. ESPINOSA AFIRMA QUE "ES UN ORGULLO" MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS PARA LA CANDIDATURA OLÍMPICA DE MADRIDLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy tras firmar un protocolo sobre el Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 con el Ayuntamiento de Madrid, que "el río Tajo que pasa por Madrid lleva a Portugal, con este protocolo mejoramos también nuestras relaciones internacionales, y tenemos un beneficio directo e inmediato, que es contribuir también a infraestructuras que mejoren la candidatura olímpica de Madrid", lo que calificó como "un orgullo"