LAS GRANDES COMPAÑIAS VEN CON OPTIMISMO EL FUTURO DE LA ADAPTACION DEL TRANSPORTE PARA MINUSVALIDOSResponsables de grandes compañas españolas consideran que el futuro del transporte adaptado para las necesidades de las personas con movilidad reducida es alentador, aunque faltan aún normas que obliguen a los estados a financiar las modificaciones necesarias, según manifestaron en una sesión informativa sobre transporte adaptado en la CE, celebrada en Madrid
LAMENTAN LA FALTA D PROTAGONISMO DE HUELVA EN LA CELEBRACION DEL QUINTO CENTENARIOColectivos sociales y responsables políticos locales, salvo los del PSOE, consideran que la Expo'92 en vez de beneficiar como se esperaba en un principio, ha perjudicado en muchos sentidos los intereses económicos de Huelva, a pesar de tratarse de la provincia que "vió partir" la aventura descubridora de Colón
BORRELL DICE QUE EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE EXISTE MUCHA ACTIVIDAD SUMERGIDAEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, reconoció hoy en Sevilla que, "desgraciadamente, en el sector del transporte existe mucha actividad sumergida, por lo que es necesario que todas las administracione colaboren para que se produzca una actividad económica que cumpla todas las normas y reglamentos que garanticen la mayor seguridad de los usuarios"
RENFE ACELERA LA APLICACION DEL PLAN DE CERCANIASRenfe ha pesto en servicio durante el mes de julio 5 trenes de cercanías más de los previstos en el calendario de entregas de este material, según informaron fuentes de la compañía ferroviaria
GREENPEACE Y LA CODA PIDEN LA CREACION DE UN GRAN PARQUE NACIONAL QUE ABARQUE TODA SIERRA MORENALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a más de 160 grupos conservacionistas de todo el Estado, la organización internacional Greenpeace y la asociación ecologista Cabañeros consideran necesario convertr Sierra Morena, incluyendo el Valle de Alcudia, en un gran parque nacional, para conservar lo que califican como el más rico e importante exponente de bosque y matorral mediterráneo que subsiste en nuestro país
AEDENAT PROMOVERA UN REFERENDUM EN MADRID SOBRE LA POLITICA QUE SIGUE LA ADMINISTRACION EN MATERIA DE TRANSPORTE PUBLICOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha criticado el convenio que firmarán mañana el Ayuntamiento de Madrid, el Gobieno regional y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para ejecutar el cierre norte de la M-40 y ha anunciado que convocará un referéndum popular para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la política que desarrolla la Administración central en materia de transporte colectivo
ESTAMOS ANTE UNA CRISIS GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTES EUROPEO, SEGUN UN INFORME DE LA CEA pesar del gran esfuerzo financiero realizado en la última década por los estados europeos para crear infraestructuras del transporte, nos enfrentamos a "una crisis gneral del sistema de transportes", según un dictamen de la Comunidad Europea sobre la cohesión económica y social
BRRELL RESTA IMPORTANCIA AL POSIBLE IMPUESTO SOBRE UTILIZACION DE AUTOVIASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, restó hoy importancia a la posibilidad de que el Gobierno decida aplicar un nuevo impuesto a los usuarios de las carreteras para ayudar a financiar su construcción y añadió que es un asunto técnico del que se mantiene al margen
ESPAÑA Y MARRUECOS PODRIAN QUEDAR UNIDOS POR UN PUENTE EN EL 2005, CON UNA INVERSION DE UN BILLON DE PESETASEspaña y Marruecos podrían quedar unidas mediante un puente a través del Estrecho de Gibraltar, que tardaría en construirse entre 8 y 10 años y costaría cerca de un billón de pesetas, según los datos aportados por los encargados del estudio de viabilidad del proyectoen el Simposio de Grandes Puentes del Mundo, celebrado en Sevilla
ESPAÑA Y MARRUECOS PODRIAN ESTAR UNIDAS POR UN PUENTE EN EL 2005, CON UNA INVERSION DE UN BILLON DE PESETASEspaña y Marruecos podrían quedar unidas mediante un puente a través del Estrecho de Gibraltar que tardaría en construirse entre 8 y 10 años y costaría cerca de un billón de pesetas, según los datos aportados por los encargados del estudio de viabilidad del proyecto en el Simposiode Grandes Puentes del Mundo, celebrado en Sevilla
RENFE PONDRA TALGOS DE PARIS A SEVILLA POR 80.000 PESETAS IDA Y VUELTAEl "tren-hotel" Francisco de Goya, que circula diariamente entre Madrid y París llegará hasta Sevilla los fines de semana mientras dure la Expo, y la tarifa más barata será de 80.000 pesetas ida y vuelta, según anunció hoy en rueda de prensa Abelardo Carrillo, director de Largo Recorrido de Renfe
LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-BARCELONA COSTARA 700.000 MILLONES, SEGUN BORRELLLa construcción de la línea férrea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, que podría costar unos 700.000 millones de pesetas, no comenzará hasta finales de 1993, en el mejor de los casos, según explicó en el Congreso el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell