AmpliaciónLa Audiencia Nacional explica que existe un “peligro patente” para la vida de BolinagaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió dejar en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al concluir que existe “un peligro patente” para su vida, un riesgo que, según los magistrados, se evidencia “de forma clara y manifiesta” en los distintos informes médicos, que coinciden en que el cáncer que padece el terrorista es “muy grave e incurable”
RSC. Aepac y Fundación Vodafone España presentan la primera aplicación de seguimiento para pacientes con migrañaLa Asociación Española de Pacientes con Cefalea (Aepac) y la Fundación Vodafone España presentaron hoy, coincidiendo con el Día Internacional de Acción contra la Migraña, la aplicación gratuita MIGRApp, que nace para dar respuesta a la necesidad de las personas que sufren cefaleas de mantener un control sobre la enfermedad, según informaron ambas entidades
'Diabéticos sin Fronteras', la primera expedición de diabéticos al EverestLa unidad eHealth de Telefónica Digital ha desarrollado un servicio de gestión remota de pacientes diabéticos que ha permitido a la compañía de César Alierta organizar la primera expedición de diabéticos al Everest, 'Diabéticos sin Fronteras', capitaneada por el alpinista diabético Josu Feijoo
RSC. Tres jóvenes españoles entre los ganadores de la Google Science FairIvan Hervias, Marcos Ochoa y Sergio Pascual, estudiantes de Logroño, han sido los ganadores de la Google Science Fair que se ha celebrado en Montain View, en su categoría de 15 y 16 años, con un el proyecto “La vida oculta del agua”
Médicos de familia animan a todos los facultativos a objetar y atender a inmigrantes sin papelesLos facultativos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) tienen "serios conflictos éticos" con la retirada de la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular a que les obliga el decreto 16/2012, aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril, por lo que han decidido objetar este punto de la norma y animar al resto de médicos a hacer lo mismo
Andalucía. Los pediatras de Primaria rompen su acuerdo con el SAS por los recortesLa Asociación de Pediatras de Atención Primaria (APap) Andalucía ha roto, de forma "indefinida", el acuerdo de colaboración firmado el pasado mes de marzo con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y con la Consejería de Salud de la región para impulsar programas y planes integrales, por su desacuerdo con la Administración en los recortes sanitarios
Copago. "Normalidad" en las farmacias con el nuevo sistema de copagoIsabel Vallejo, vicepresidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe), afirmó este lunes que la dispensación de los medicamentos el primer día laborable del nuevo sistema de copago se está desarrollando "con normalidad"
Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agostoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco
Facua inicia una recogida de firmas contra el 'medicamentazo'Facua-Consumidores en Acción ha iniciado en su web una recogida de firmas contra lo que llama "medicamentazo", la exclusión de la financiación pública de una serie de fármacos que tienen previsto aprobar este mismo miércoles el Gobierno y las CCAA en el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud
Médicos de familia lamentan que no se cuente con ellos para dejar de financiar fármacosSalvador Tranche, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), lamentó este miércoles que el Ministerio de Sanidad no cuente con los facultativos a la hora de sacar de la financiación pública un grupo de medicamentos
Fuden trabaja en un proyecto de atención sanitaria rural en NicaraguaLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), el Parlamento de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga están llevando a cabo en el departamento de Chontales (Nicaragua), un proyecto de cooperación enfermera que pretende mejorar el nivel de salud de la población que vive en las comunidades más aisladas, que alojan a unas 200.000 personas
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, preguntó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cómo afectarán a los madrileños sus nuevos recortes y acusó a la mandataria autonómica de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad”
Madrid. Los médicos anuncian huelga contra los recortesLa Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) anunció hoy la convocatoria de huelga de facultativos y movilizaciones en protesta por los recortes que afectan al sistema sanitario
Fisioterapeutas trasladan a diputados de PP y CiU la necesidad de revisar la ley de garantías y uso racional del medicamentoEl presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, ha expuesto a los diputados Mario Mingo (PP) y María Concepción Tarruella (CiU) la necesidad de que la Ley 28/2009 de Garantías y uso racional del medicamento sea revisada "para permitir que los fisioterapeutas tengan capacidad de recomendación terapéutica de fármacos no sujetos a receta médica y productos sanitarios"
Tabaco. Médicos de familia ofrecen consejos en Facebook y Twitter para dejar de fumarMédicos y enfermeros de Atención Primaria de toda España intensificarán esta semana la información sobre el tabaco y los consejos para ayudar a los pacientes a dejar de fumar, tanto desde las consultas, como a través de mensajes cortos en Facebook y Twitter
Los médicos de familia alertan de que el tabaco de liar es igual de "perjudicial" que los cigarrillosEl 26% de la población española considera, "erróneamente", que los cigarrillos de liar son menos perjudiciales que los que se venden ya preparados para fumar, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que advierte, de que quienes piensan así están en "un gran error"
El Rey no utilizó un avión medicalizado para volver a EspañaEl Rey no utilizó ningún avión medicalizado para volver a España desde Botsuana, país en el que se encontraba en viaje privado, tras sufrir una triple fractura en la cadera derecha, por la que ha tenido que ser intervenido de urgencia, al tropezarse sobre “las cuatro y las cinco de la madrugada del jueves al viernes” con un escalón en la residencia en la que se encontraba
El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca son más caros que los genéricosEl 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca siguen siendo más caros que los genéricos, según evidencia un estudio sobre el conocimiento ciudadano de las implicaciones que tiene la prescripción por principio activo, realizado entre unos 2.000 adultos de todas las CCAA por Ipsos y la farmacéutica Merck KGaA