Búsqueda

  • “Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca” David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente" Noticia pública
  • La Reina Sofía inaugura en Málaga el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas Más de 150 investigadores se dan cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tiene lugar desde este lunes hasta el miércoles en Málaga. La Reina Sofía inaugura hoy el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Expertos nacionales e internacionales analizarán en Málaga las principales enfermedades neurodegenerativas Más de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar desde este lunes hasta el miércoles en Málaga. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Expertos nacionales e internacionales analizarán las enfermedades neurodegenerativas en Málaga Más de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que arrancará mañana en Málaga, 21 de septiembre y concluirá el 23. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Expertos nacionales e internacionales analizarán en Málaga las principales enfermedades neurodegenerativas Más de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de septiembre en Málaga. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Cuando se manejan gran cantidad de datos, como en la neuroimagen, los resultados pueden ser fruto del azar" Manuel Desco, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, participará en el III Congreso Internacional sobre investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación CIEN, Ciberned y la Fundación Reina Sofía y que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en Málaga, donde hablará del 'Análisis cuantitativo de estudios de neuroimagen: posibilidades y dificultades' Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca” David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente". Rubinsztein es uno de los participantes en el próximo Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien 2015), que celebrarán la Fundación Reina Sofía, la Fundación Cien y Ciberned el próximo mes de septiembre en Málaga Noticia pública
  • El escaneo automatizado de la retinopatía diabética, listo para uso clínico El escaneo automatizado de la retinopatía diabética está ya listo para uso clínico, según se ha puesto de manifiesto en el Congreso de Complicaciones Oculares de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), celebrado en Turín (Italia) Noticia pública
  • Girona acogerá una cumbre científica mundial sobre deporte paralímpico en octubre El Comité Paralímpico Internacional (IPC, en sus siglas en inglés) ha escogido la ciudad catalana de Girona para organizar la séptima edición de su Conferencia VISTA, el certamen científico internacional más prestigioso sobre deporte paralímpico, que por primera vez se celebra fuera de Alemania Noticia pública
  • Desarrollan un simulador para entrenar a anestesistas Expertos en realidad virtual de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid han desarrollado una técnica que permite la creación de modelos de pacientes virtuales en posiciones específicas, con el objetivo de que anestesistas sin experiencia puedan practicar en el campo de la anestesia regional, según informó la universidad Noticia pública
  • Murcia Pedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombres El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros Noticia pública
  • 'Púnica'. Granados y el líder de la 'trama Púnica' declaran hoy ante el juez Velasco El líder de la 'trama Púnica', David Marlajiza, y exconsejero madrileño Francisco Granados declararán este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga una red de comisiones ilegales para conseguir adjudicaciones de organismos públicos Noticia pública
  • 'Púnica'. Granados y el líder de la 'trama Púnica' declaran mañana ante el juez Velasco El líder de la 'trama Púnica', David Marlajiza, y exconsejero madrileño Francisco Granados declararán este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga una red de comisiones ilegales para conseguir adjudicaciones de organismos públicos Noticia pública
  • RSC. BBK y el Instituto BioCruces convocan becas de investigación BBK y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de Cruces (BioCruces) han lanzado un programa de becas destinado a especialistas del ámbito sanitario y la investigación médica Noticia pública
  • Granados y el líder de la 'trama Púnica' declaran este jueves ante el juez Velasco El líder de la 'trama Púnica', David Marlajiza, y exconsejero madrileño Francisco Granados declararán este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, quien investiga una red de comisiones ilegales para conseguir adjudicaciones de organismos públicos Noticia pública
  • Investigadores de lesiones medulares piden no levantar "falsas expectativas" sobre nuevas terapias El doctor Jesús Vaquero, responsable del Área de Neurociencias de la Fundación Investigación Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda (Madrid), pidió este sábado “tener paciencia, responsabilidad y humildad” sobre nuevas terapias frente a lesiones medulares, puesto que mientras estén en fase de investigación clínica “se deben tratar como tales” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Una nueva técnica averigua el historial de virus de una persona con un solo análisis Científicos de la Harvard Medical School de Boston han desarrollado una nueva técnica que permite descubrir el historial de virus a los que ha estado expuesta una persona con un único análisis de sangre Noticia pública
  • La violencia en Sudán del Sur estremece a la ONU, Amnistía y Médicos sin Fronteras El recrudecimiento de los combates en las últimas semanas entre las fuerzas gubernamentales y de la oposición en Sudán del Sur soliviantó este viernes a Naciones Unidas, Amnistía Internacional (AI) y Médicos Sin Fronteras (MSF), que censuraron los efectos negativos que estos enfrentamientos acarrean en la población civil Noticia pública
  • Los Premios de Física 2014 reconocen a los mejores físicos españoles, en el Año de la Luz La séptima edición de los Premios de la Física 2014, que hoy entregaron la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA, se ha centrado en entender qué es la luz y aprender a usarla como herramienta tecnológica, avances esenciales en que los físicos españoles han tenido y tienen un papel clave Noticia pública
  • RSC. Telefónica y Ciberesp colaboran en la investigación de enfermedades infecciosas Telefónica y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han puesto en marcha un proyecto para el seguimiento de personas que hayan tenido contacto con enfermedades infecciosas importadas y tengan riesgo de poder desarrollarlas. Para ello, ambas entidades han utilizado y adaptado la plataforma de Gestión Remota de Pacientes de Telefónica Noticia pública
  • Investigadores desvelan un estándar para mejorar el tratamiento fisioterápico del dolor lumbar en el SNS Investigadores españoles aseguran haber demostrado que los resultados de un programa de educación sanitaria para el tratamiento fisioterápico del dolor lumbar son mejores que el tratamiento habitual del Sistema Nacional de Salud (SNS) si se le añaden sesiones colectivas de una técnica fisioterápica concreta (GDS) que pretende equilibrar las tensiones de los distintos grupos musculares mediante ejercicios concretos Noticia pública
  • Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitaria Sólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes Noticia pública