EL GOBIERNO ANDALUZ CULPA DE LA RECESIÓN ECONÓMICA A LAS POLÍTICAS MONETARIAS DE GEORGE BUSHEl Gobierno andaluz revisó hoy la previsión de crecimiento de la economía regional ante la situación de desaceleración que viven los mercados de todo el mundo y achacó la recesión a "la nefasta política monetaria llevada a cabo por los gobiernos de George Bush", según un comunicado de prensa del Ejecutivo
EL SUPERÁVIT DEL ESTADO CAYÓ UN 51,4% HASTA MARZOEl superávit del Estado alcanzó los 3.276 millones de euros durante los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 51,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
LA "PLATORMA 2015 Y MÁS" ESPERA QUE LA CRISIS NO IMPIDA CUMPLIR CON EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA POBREZAEl coordinador de la "Plataforma 2015 y más", Pablo Martínez Osés, manifestó hoy a Servimedia que espera que la crisis económica no sea una excusa para incumplir el "Pacto de Estado contra la Pobreza" que, entre otras cosas, incluye el compromiso de alcanzar para 2012 el 0,7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo
INTERMÓN OXFAM RECUERDA A ZAPATERO LA PROMETIDA REFORMA DEL FONDO DE AYUDA AL DESARROLLOMarta Arias, directora del departamento de campañas y estudios de Intermón Oxfam, recordó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en la legislatura pasada se quedaron pendientes "reformas importantes", como la del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)
GÓMEZ NAVARRO QUIERE CAMBIAR EL NOMBRE DEL CONSEJO SUPERIOR DE CÁMARAS PARA INCLUIR EL TÉRMINO "TURISMO"El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, Javier Gómez Navarro, ha anunciado, en una reunión mantenida con la Fundación para la Promoción del Turismo de Negocios (Fundación PTN), que propondrá que la institución que preside modifique su denominación para potenciar el sector turístico como un elemento clave de la economía española
MADRID, PAÍS VASCO, NAVARRA Y CATALUÑA SON LAS CCAA MÁS COMPETITIVAS, SEGÚN LA FUNDACIÓN BBVALas comunidades autónomas de Madrid, el País Vasco, Navarra y Cataluña ocupan, por este orden, los primeros puestos del ranking regional de competitividad, elaborado a partir del Producto Interior Bruto (PIB) per cápita o nivel de renta por habitante, según un estudio presentado hoy por la Fundación BBVA
LA JUNTA INSTA A LA UNÓN EUROPEA A PROHIBIR LAS "VACACIONES FISCALES" DEL PAÍS VASCOLa Junta de Castilla y León instó hoy al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas a prohibir las "vacaciones fiscales" del País Vasco, debido al "abuso" que supone la aplicacióndel Concierto Económico, que se ha convertido en una "subvención encubierta"
EL AÑO BISIESTO REGALARÁ UN 0,26% AL PIB ESPAÑOL EN 2008El Producto Interior Bruto (PIB) español sumará este año cerca de 2.780 millones de euros "extra" al haber una jornada laboral más por tratarse de un año bisiesto, en el que febrero tiene 29 días, según confirmaron a Servimedia fuentes del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL AÑO BISIESTO APORTA UN 0,26% EXTRA AL PIB ESPAÑOL EN 2008El Producto Interior Bruto (PIB) español sumará este año cerca de 2.780 millones de euros "extra", al haber una jornada laboral más -la de hoy- por tratarse de un año bisiesto, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LA ECONOMÍA REGIONAL CRECIÓ UN 3,8% EN 2007La economía andaluza creció un 3,8% en el año 2007, según los datos de contabilidad regional que elabora el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), organismo dependiente de la Consejería andaluza de Economía y Hacienda, que hoy informó en una nota
ZAPATERO DICE QUE LA ECONOMÍA "SEGUIRÁ CRECIENDO" Y RAJOY DESTACA LA SUBIDA DE LOS PRECIOS Y LAS HIPOTECASEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy en el primer debate electoral de la campaña que la economía española "seguirá creciendo" pese a la "recesión mundial", mientras que el candidato del PP, Mariano Rajoy, destacó la subida que han experimentado los precios y las hipotecas estos cuatro años