Búsqueda

  • Piden al CGPJ el cese de Garzón Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • ETA. Covite cree que sería un "paso atrás" que los etarras volvieran a estudiar en la UPV El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha advertido de que sería un "paso atrás" que los presos de ETA volvieran a estudiar carreras en la Universidad del País Vasco (UPV), ya que en la actualidad sólo pueden hacerlo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Noticia pública
  • Aborto. IU denuncia que la Iglesia use dinero público para hacer campaña contra el aborto El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, denunció hoy que la Iglesia Católica utilice el dinero que recibe del Estado para "hacer campañas muy duras contra el aborto, el matrimonio homosexual o para pedir el voto a la derecha sin ningún tipo de tapujos" Noticia pública
  • Dos asociaciones de jueces achacan a la rigidez del plazo la excarcelación del presunto asesino de Cambados El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, y el presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, culparon hoy al plazo estricto de dos años para prorrogar una prisión provisional de la excarcelación del ex guardia civil Jaime Maíz, presunto asesino de su pareja, que quedó en libertad porque una jueza de Cambados (Pontevedra) firmó la prórroga un día después de tiempo. Por contra, el portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, reprochó a la magistrada que no firmara antes dicha prórroga Noticia pública
  • AI defiende a Garzón porque los crímenes franquistas "no tienen beneficio de amnistía" Amnistía Internacional (AI) salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo le siente en el banquillo por un presunto delito de prevaricación en la investigación de los asesinatos cometidos durante el franquismo Noticia pública
  • El Foro Judicial Independiente ve "motivos más que suficientes" para procesar a Garzón El presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, afirmó hoy que hay "motivos más que suficientes para que el Tribunal Supremo", por medio del auto emitido ayer por el juez Luciano Varela, haya tomado la decisión de juzgar al de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • A Jueces por la Democracia, el auto del juez Varela sobre Garzón le parece "muy contundente" El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, calificó hoy de "muy contundente desde una perspectiva jurídica" el auto del juez del Tribunal Supremo Luciano Varela que da luz verde a que se juzgue por prevaricación al de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, y afirmó que "no se le puede hacer ningún reproche" Noticia pública
  • Los jueces de la Francisco de Vitoria piensa que lo de Garzón fue una actuación discutible, no una prevaricación El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, estima que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pudo realizar una calificación dudosa en el sumario sobre los crímenes del franquismo, pero que en ningún caso cometió prevaricación Noticia pública
  • Memoria histórica. El Gobierno pide que se deje trabajar al Supremo El Gobierno pidió hoy que se deje trabajar al Tribunal Supremo para dilucidar si el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón prevaricó al iniciar una investigación sobre las represiones durante el franquismo Noticia pública
  • El Partido Comunista se solidariza con Garzón El Partido Comunista de España (PCE) se solidarizó hoy con el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quien el Tribunal Supremo quiere juzgar por prevaricación en relación a la causa abierta contra el franquismo Noticia pública
  • Una nueva normativa fomentará la competencia en el suministro de último recurso de gas natural Una nueva normativa regulará las medidas a aplicar por las empresas distribuidoras y comercializadoras de gas natural para que el traspaso al suministro de último recurso (tarifa fijada por el Gobierno para los consumidores domésticos) en este sector sea compatible con el fomento de la competencia Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat recurrirá la orden de Cultura contra el plan de El Cabanyal El consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, anunció este viernes que el Gobierno regional presentará un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio de Cultura que paraliza las obras del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal, y dejó claro que se hará uso "de todos los medios de defensa jurídica" Noticia pública
  • Manos Limpias compara a Garzón con un "moribundo" ante su posible juicio por prevaricación El sindicato Manos Limpias comparó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón con un "personaje moribundo" después de que el Tribunal Supremo haya dejado vía libre para sentar en el banquillo al magistrado por un presunto delito de prevaricación en la causa sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia exime al Estado de indemnizar a los perjudicados de Forum y Afinsa La Audiencia Nacional ha rechazado declarar la responsabilidad patrimonial del Estado en el caso de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por estas sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades de control financiero del Gobierno Noticia pública
  • Garzón considera contradictorios los argumentos para llevarle a juicio El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera contradictorios los argumentos utilizados en el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, un escrito en el que se le acusa de haber ignorado “conscientemente” la ley y que le deja a las puertas de ser juzgado por un delito de prevaricación Noticia pública
  • El Supremo revoca la sentencia que condenó a la Cope por llamar a ERC "aliada" de ETA La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado un recurso que interpuso la Cadena Cope contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que le condenó a indemnizar a los dirigentes de ERC Josep Lluís Carod-Rovira y Joan Puigcercós, porque su entonces conductor de "La mañana", Federico Jiménez Losantos, definió a la formación independentista catalana como "aliada" de ETA por el encuentro que tuvieron en la localidad francesa de Perpiñán con dirigentes de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. Covite dice que sería un "paso atrás" que los etarras volvieran a estudiar en la UPV El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que sería un "paso atrás" que los presos de ETA volvieran a estudiar carreras en la Universidad del País Vasco (UPV), ya que en la actualidad sólo pueden hacerlo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dio hoy el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Avance El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dio hoy el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • El Supremo absuelve a “Crónicas Marcianas” por la entrevista “burlona” a una persona con discapacidad El Tribunal Supremo ha absuelto a los responsables de Telecinco, al director del programa “Crónicas Marcianas”, Javier Sardá, y al colaborador Javier Cárdenas del delito de vulneración del derecho al honor y a la propia imagen por el que habían sido condenados en instancia por realizar una entrevista “burlona” a una persona con discapacidad Noticia pública
  • Condenados dos oficiales por disparar por error a un soldado que estaba orinando La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta a dos oficiales del Ejército de Tierra como responsables de la cadena de errores que llevó a uno de ellos a disparar por accidente a un soldado que se encontraba orinando Noticia pública
  • El Supremo amplía las competencias de los jurados populares El Tribunal Supremo ha establecido una nueva doctrina que amplía las competencias de los jurados populares. A partir de ahora, estos órganos podrán juzgar delitos que la ley no les atribuye, como el de violación, siempre que se pueda justificar que su perpetración facilitó la comisión de otros delitos que si se encuentran entre sus potestades Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua estudia llevar al TC la sentencia que permite dialogar con Batasuna El Foro Ermua está estudiando llevar al Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo difundida este lunes, que asegura, en relación a las reuniones públicas con Batasuna, que no se pueden criminalizar "las posiciones de diálogo para la búsqueda de la mejor opción de gobierno que garantice la ordenada convivencia social" Noticia pública
  • Violencia género. La Red Feminista dice que la sentencia de la mujer tetrapléjica es "dañina para la sociedad" La Red Feminista de Organizaciones contra la Violencia hacia las Mujeres advirtió hoy de que la sentencia que rebaja la pena de cárcel de 21 a 16 años a un maltratador que dejó tetrapléjica a su esposa por no apreciar alevosía en la agresión "es dañina para la sociedad", porque "genera desafecto hacia los tribunales" Noticia pública