Búsqueda

  • Avance El Supremo eleva a 10 años la inhabilitación del juez Ferrín Calamita La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido inhabilitar por un periodo de 10 años a Fernando Ferrín Calamita, el juez de Murcia que retrasó la adopción una menor que había sido solicitada por la compañera sentimental de la madre biológica Noticia pública
  • Castilla y León. Más de 104.000 euros para un hombre que perdió un ojo por mala atención médica tras un accidente El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la Mutua Fraternidad Muprespa de Burgos a indemnizar a un hombre con la cantidad de 14.597 euros por la defectuosa asistencia sanitaria que se le prestó con motivo de un accidente laboral, a consecuencia de la cual perdió la visión en un ojo Noticia pública
  • Madrid. Una mujer deberá ser indemnizada por quedar embarazada a pesar de habérsele hecho una ligadura de trompas El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo presentado por una mujer de 34 años que quedó embarazada a pesar de habérsele realizado una ligadura de trompas, condenando a la Comunidad de Madrid a indemnizarla con la cantidad de 2.000 euros Noticia pública
  • ETA. El Gobierno va a los tribunales para que ANV desaloje la alcaldía de Hernani La Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, ha emprendido acciones legales para que la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Ángeles Beitialarrangoitia, de ANV, pierda su condición de concejal tras haber sido condenada en junio pasado por enaltecmiento del terrorismo Noticia pública
  • La nueva ley de contratos de crédito al consumo pretende promover la competencia y la protección al consumidor El ministro de Justicia, Francisco Caamaño presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre el Anteproyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo, que incorpora la normativa comunitaria relativa a los contratos de crédito al consumo. La directiva trata de favorecer el desarrollo de un mercado interior del crédito al consumo, que estimule la competencia y favorezca la innovación, así como garantizar a los consumidores un nivel elevado de protección de sus intereses Noticia pública
  • Corrupción. El Supremo prorroga por quinta vez el secreto de sumario de la “Gürtel” El Tribunal Supremo decidió hoy por quinta vez prorrogar un mes el secreto de sumario que pesa sobre su instrucción del "caso Gürtel", unas diligencias en las que se investiga la posible implicación del senador del PP Luis Bárcenas y del parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • Avance El juez archiva la querella contra López Garrido El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, el juez Marcelino Sexmero, decidió hoy archivar la querella presentada contra el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, en la que se le acusa de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por las ayudas otorgadas desde su Secretaría a la Fundación Alternativas, de la que fue patrono Noticia pública
  • El PP pide la comparecencia de Rubalcaba tras el "varapalo judicial" al catálogo de puestos de la Policía El portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, solicitó hoy la comparecencia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe sobre las medidas que va adoptar su departamento ante la anulación del Catalogo de Puestos de Trabajo del Cuerpo Nacional de Policía decretado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y que Cosidó lo considera como “un nuevo varapalo judicial” Noticia pública
  • ETA. La Guardia Civil asegura que hay “vinculaciones evidentes” entre ETA y “Egunkaria” El guardia civil responsable de la investigación sobre el diario vasco “Egunkaria” aseguró hoy en el juicio de la Audiencia Nacional que las vinculaciones entre este diario y ETA son “evidentes” y que comenzaron a aparecer en el año 1996, siete años antes de que se clausurara el periódico por orden judicial Noticia pública
  • Los directivos de “Egunkaria” niegan cualquier vínculo con ETA y afirman que fue un intento de hacerles “daño” Los directivos del diario vasco “Egunkaria” negaron hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga cualquier tipo de vínculo entre el periódico y ETA y aseguraron que la difusión de los documentos internos de la banda en los que se revelan estas supuestas conexiones fue un intento de “hacerles daño” Noticia pública
  • La justicia europea da la razón a EDF y al Estado francés frente a la Comisión Europea El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha anulado la decisión de la Comisión Europea que declara incompatibles con el mercado común ciertas medidas articuladas por Francia en favor de la eléctrica EDF, que en su momento tuvo que pagar 1.217 millones de euros como penalización impuesta por Bruselas. Una cantidad que cabe pensar que ahora le será devuelta Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia el juicio contra los directivos del diario “Egunkaria” La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este martes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", en una vista oral en la que únicamente actuarán como acusaciones la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, ya que la Fiscalía retiró los cargos que inicialmente había formulado Noticia pública
  • El CGPJ aplaza el nombramiento del nuevo presidente del TSJ de Valencia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado el nombramiento del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) hasta después de las navidades a pesar de que estaba previsto que el máximo órgano de gobierno de los jueces adoptase una decisión en el pleno que celebrará este jueves Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia el juicio contra los directivos del diario “Egunkaria” La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana, martes, el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", en una vista oral en la que únicamente actuarán como acusaciones la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, ya que la Fiscalía retiró los cargos que inicialmente había formulado Noticia pública
  • ETA. La Audiencia inicia el juicio contra los directivos del diario “Egunkaria” La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará el próximo martes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", en una vista oral en la que únicamente actuarán como acusaciones la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, ya que la Fiscalía retiró los cargos que inicialmente había formulado Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia la puesta en marcha de la nueva oficina judicial La Audiencia Nacional ha dado un nuevo paso hacia la agilización en la tramitación de los procedimientos judiciales con la puesta en marcha de los equipos conjuntos encargados de la implantación de la oficina judicial Noticia pública
  • Los conservadores del CGPJ propondrán a De la Rúa para Valencia a pesar de haber sido descartado Varios vocales del sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han decidido hacer caso omiso a la terna de magistrados seleccionada para presidir el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y propondrán al actual presidente, Juan Luis de la Rúa, para repetir en el cargo Noticia pública
  • Piden modificar la Ley del Registro Civil para dar validez al rito gitano La comunidad gitana pide “algunas modificaciones” legales para que la normativa española reconozca la validez de las bodas por el rito gitano, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya dado la razón a María Luisa Muñoz, "La Nena", y haya reconocido su derecho a recibir pensión de viudedad Noticia pública
  • Madrid insiste ante el CGPJ en la necesidad de más unidades judiciales para la región La Comunidad de Madrid insistió este miércoles, ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la necesidad de solicitar más unidades judiciales para la región, ya que hasta el momento las otorgadas han sido claramente insuficientes para atender las necesidades de la justicia Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y el TSJM crean una Comisión Mixta para analizar el estado de la justicia en la región La Comunidad de Madrid y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) constituyeron este miércoles la Comisión Mixta que servirá para analizar y evaluar el estado de la Justicia regional Noticia pública
  • C. Valenciana. Alarte (PSOE) dice al PP que haga un censo "con todos su dirigentes que están empadronados en los tribunales" El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, afirmó hoy que “lo que tiene que hacer el PPCV es preocuparse de hacer un censo con todos sus dirigentes que están empadronados en los tribunales”. El líder del PSPV-PSOE se refirió así a las críticas vertidas por el vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, acerca del empadronamiento de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega en Beneixida Noticia pública
  • Madrid. Aguirre dice que el éxito de la Constitución es el de todos los españoles La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que “el éxito” de la Carta Magna es “el de todos los españoles que se plasma en el día a día en el que, desde hace 31 años, ejercemos nuestra libertad, nos sentimos protegidos en nuestros derechos y progresamos material, social y culturalmente” Noticia pública
  • Detenido en Tarragona un destacado mafioso de la camorra napolitana La Guardia Civil, en colaboración con los Carabinieri de Italia, ha detenido en L´Hospitalet de L´Infant (Tarragona) a Domenico V., destacado miembro de la camorra napolitana Noticia pública
  • La Audiencia rechaza el "caso Haidar" El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco rechazó hoy hacerse cargo de la denuncia presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar al entender que los hechos no son competencia de la Audiencia Nacional pero reconoció en su escrito que las autoridades marroquíes podrían haber cometido delitos de lesa humanidad. que no admita a trámite la querella presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote desde el pasado 14 de noviembre, en la que acusa a España de secuestro y malos tratos por retenerla en su territorio sin autoridad y a Marruecos de expulsión ilegal Noticia pública
  • Madrid. Olvidan una broca durante 16 años dentro del cuerpo de una mujer operada de cadera El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a indemnizar con 90.000 euros a una mujer por olvidar en el interior de su cuerpo durante 16 años una broca de cinco centímetros cuando fue intervenida de la cadera en el Hospital Universitario de La Princesa Noticia pública