Empleo afirma que sólo un 14% de los demandantes de empleo son licenciadosLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, lamentó hoy que sólo el 14% de los demandantes de empleo sean licenciados frente al 80% de las ofertas de empleo que requieren títulos universitarios, por lo que apeló a una “cultura del talento y del esfuerzo”
Los rectores piden a Wert que el aumento de tasas no sea inmediatoLa presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, trasladó este miércoles al ministro de Educación, José Ignacio Wert, su preocupación ante el aumento acordado en las tasas universitarias y algunas de las reformas que ha emprendido el Gobierno en materia educativa, durante un encuentro en el que analizaron el decreto ley de medidas para la racionalización del gasto público educativo
Madrid. El PP de Madrid pide libertad para organizar rebajas y reformar la financiación de la universidadEl PP de Madrid incluye entre las ponencias de su XV Congreso, previsto para este próximo fin de semana, “nuevas reformas liberalizadoras para preservar el Estado del bienestar”, entre ellas, que los comerciantes tengan plena libertad para organizar sus temporadas de rebajas y una nueva financiación de las universidades públicas, condicionada al cumplimiento de objetivos, tales como resultados académicos o proyectos de investigación
La Guardia Civil tendrá un centro universitarioLa Guardia Civil tendrá un centro universitario propio, donde se impartirá inicialmente la asignatura de Ingeniería de Seguridad. Esta institución docente ha sido creada en aplicación de la normativa europea
Lanzan un observatorio para el seguimiento de la I+D+i universitaria españolaEste lunes se ha presentado el Observatorio de la Actividad Investigadora de la Universidad Española (IUNE), una herramienta que permitirá conocer y analizar la I+D+i de las universidades públicas y privadas a través de seis dimensiones y 42 indicadores
El PSOE resume en “mentiras, injusticia e ineficacia” la actuación del GobiernoEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, afirmó este sábado que la actuación del Gobierno se puede resumir en “mentiras, injusticia e ineficacia”. En la apertura del Congreso de los socialistas de Navarra, el dirigente socialista indicó que “empezaron recortando derechos sociales y ahora tratan de recortar la calidad de nuestra democracia”
Educación. Las comunidades tendrán que hacerse cargo de parte de las becasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que las comunidades autónomas tendrán que hacerse cargo de parte de las becas universitarias
Madrid. IU acusa a Aguirre de romper la equidad educativa al aumentar la ratio de alumnos por aulaLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero dijo hoy que “ningún sistema educativo puede hacer más por menos, por lo que no se puede aumentar las ratios, reducir los profesores y eliminar derechos sin que tenga consecuencia”. Por ello, acusó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de “romper con la equidad educativa y la igualdad de oportunidades”
Madrid. Gómez pide a Aguirre que “sea insumisa, pero a que haya menos profesores y más estudiantes en aulas masificadas”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy, al ser preguntado por la “insumisión” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, a la orden del Ministerio de Educación de no contratar profesores nativos en los colegios bilingües, que “debería ser insumisa, pero a la existencia de más alumnos y menos profesores en aulas masificadas” debido a los recortes
El PSOE sentencia que Rajoy “ya no siente la realidad del país en el que gobierna”La dirección del PSOE sentenció este viernes que las últimas medidas del Gobierno y la reflexión del presidente, Mariano Rajoy, de que sólo reclama a los ciudadanos un esfuerzo “de unos euros” demuestra que ya “no tiene los pies en la tierra” y “no siente la realidad del país en el que gobierna”
Universidad. UGT: Wert quiere “volver a la universidad de los 60”El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiñas, criticó hoy el aumento en las tasas de matrícula universitaria que el Ministerio permitirá para el próximo curso
Universidad. Lara (IU) dice que el “tasazo” es "un golpe a los más humildes”El presidente del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó hoy que el aumento de las tasas universitarias, conocido como el “tasazo” y que ha sido anunciado por el Gobierno, “es un golpe a las familias más humildes y a amplias capas de la sociedad”
Rajoy pide comprensión a los españoles ante las duras medidas que está adoptandoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió a pedir este jueves a los españoles, esta vez desde Bogotá, comprensión hacia las medidas que está adoptando, como los recortes y pagos anunciados en la sanidad y la educación, y afirmó que en una situación como la actual todos los ciudadanos deben hacer "un pequeño esfuerzo". Asimismo, calificó de injusta la expropiación de YPF, exigió la disolución de ETA y no descartó la reforma del Estatuto de RTVE
Los universitarios pagarán hasta el 25% del coste de sus estudios a partir de septiembreLos estudiantes universitarios pagarán hasta el 25% del coste de sus estudios a partir del próximo curso. Además, los alumnos que repitan por cuarta vez un curso o una asignatura tendrán que afrontar el 100% de su coste real, según explicó Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, tras concluir la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria