CCOO CIFRA EN UN 3 POR CIEN LA SUBIDA DE LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA EL 15 DE MAYOAlrededor de 4,5 millones de trabajadores están cubiertos por los 650 convenios colectivos firmados o revisados hasta el pasado 15 de mayo, en los que se estableció una subida media ligeramente superior al 3,1 por ciento, según el balance difundido hoy por COO
SANIDAD AUMENTA LAS TARIFAS MAXIMAS DE LAS AMBULANCIASEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha actualizado las condiciones económicas de los conciertos actualmente vigentes en materia de transporte sanitario, incrementado las tarifas máximas en un2,6 por ciento
HB.LANDA NO PODRA ENTREVISTARSE EN LISBOA CON EL NOBEL RAMOS-HORTA AL NO AUTORIZARLE EL SUPREMO ABANDONAR ESPAÑAEl instructor de la causa que sigue el Tribunal Supremo contra la Mesa Nacional de HB por la difusión de los vídeos de ETA, José Manuel Martínez Pereda, dictó hoy una providencia por la que no autoriza al dirigente de la coalición Karmelo Landa viajar a Lisboa donde tenía previsto entrevistarse hoy con el premio Nobel de la Paz José Ramos-Horta
TELEFONICA AUMENTO UN 15,7% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTREEl grupo Telefónica registró un beneficio neto en el primer trimestre del año de 27.865 millones de pesetas, un 15,7% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados hoy por la propia operadora
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA APERCIBE A FORD OR PERJUDICAR A UN CONCESIONARIOEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha ordenado a Ford que suministre con regularidad y sin retrasos injustificados vehículos nuevos, recambios y accesorios al concesionario Imtasa, según una resolución de este organismo a la que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. LOS TEATROS RECAUDARON 3.447 MILLONES EN 1996Los teatros de Madrid recaudaron en 1996 un total de 3.477 millones de pesetas, según los datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Locales de Teatro de Madrid. El pasado año fue el pimer ejercicio en que la asociación hizo un estudio anual de las salas de la capital
AGROMAN CONSIGUIO 218 MILLONES DE BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRELa constructora Agromán obtuvo 218 millones de pesetas de beneficio neto en el primer trimestre del año, frente a unas pérdidasde 606 millones en el mismo periodo de 1996, según informó hoy la empresa
RENFE TRANSPORTO A MAS DE 99 MILLONES DE VIAJEROS HASTA MARZO Y Y EJORO LA PUNTUALIDAD DE SUS TRENES EN CASI 2 PUNTOSRenfe transportó durante el primer trimestre del año a un total de 99.222.000 viajeros, 1.282.000 más que en los mismos meses del 96, lo que supone un aumento del 1,3%, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria, que muestran también que en ese período la puntualidad de los trenes mejoró un 1,9%, al llegar el 97,7% de los trenes a su hora a sus destinos
BRUSELAS APRUEBA LAS COMPENSACIONES A AIRTEL PACTADAS CON EL GOBIERNO ESPAÑOLLa Comisión Europea aprobó hoy el acuerdo de compensaciones pactado entre el Gobierno español y Airtel el pasado 6 de marzo, para poner fin al contencioso abierto ante las autoridades comunitarias por la obligación de pagar 85.000 millones de pesetas a cambio de la licencia de telefonía móvil que ahora gestiona
LAS DEUDAS POR QUIEBRAS SE INCREMENTARON UN 49,6% EN FEBREROEn febrero se declararon 49 quiebras que sumaban unas deudas de 5.684 millones de pesetas, cifra que representa un incremento del 49,6% en relación con el mes de enero, según datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA UE AMENAZA CON DEROGAR EL REGIMEN FISCAL CANARIO Y EXIGIR LA DEVOLUCION DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS, CON INTERESES INCLUIDOSLa Comisión Europea se ha dirigido a Gobierno de Canarias amenazando con suspender el actual Régimen Fiscal de las islas si no demuestra que los incentivos y bonificaciones a la inversión que ha recibido desde que entró en vigor en 1994 no son ayudas del Estado, ya que de ser así estaría en contra de las leyes comunitarias que prohíben el apoyo directo de la Administración pública al sector privado
EL CONSTITUCIONAL SUSPENDE LA SUBIDA SALARIAL DEL PAIS VASCO Y ASTURIASEl Tribunal Constitucional ha acordado suspender la subidas salariales aprobadas par este año por el Gobierno vasco y el de Asturias, en sendos autos en los que acuerda admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Ejecutivo central