El 32% de los menores que acuden a urgencias han sido automedicados previamenteEl 32% de los menores que acuden a urgencias han sido automedicados previamente, siendo la madre en el 90% de los casos quien indica la medicación de su hijo, según un estudio publicado en la revista ‘Anales de Pediatría’ de la Asociación Española de Pediatría (AEP)
Andalucía. Ibermutuamur destina más de 200.000 euros a ayudas socialesIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha concedido en Andalucía ayudas sociales por un total de 216.997 euros, durante primer semestre del 2017, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales
Médicos sin Fronteras alerta del alto número de muertes por sida en el África SubsaharianaMédicos sin Fronteras (MSF) alertó este martes del alto número de muertes por sida en África Subsahariana, mientras que los pacientes carecen de un tratamiento que evite el desarrollo de la enfermedad, según las conclusiones de su informe ‘Esperar no es opción: prevenir y sobrevivir el VIH avanzado’, presentado en la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS), que se celebra en París
500 menores con cáncer recibieron atención psicológica de la Fundación Aladina en 2016Un total de 500 menores con cáncer y sus padres recibieron atención psicológica gratuita, 63 se beneficiaron del programa de ejercicio físico y 122 viajaron de campamento a Irlanda en 2016 con la Fundación Aladina, que este martes presentó su Memoria Anual, en la que se detallan las actividades desarrolladas por la entidad
Madrid. Carmena recibe a 60 niños y niñas saharauisLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recibirá hoy a 60 niños y niñas saharauis que participan en el programa ‘Vacaciones en Paz’, organizado por diversas ONG
Entidades médicas exigen al Gobierno de Venezuela que garantice el acceso de la población a los servicios médicosLa Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel) ha realizado una resolución en apoyo a la situación de los médicos y del pueblo de Venezuela en el marco del X Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM) en la que exigen al Gobierno el acceso de la población a los servicios médicos de calidad, lamentan la situación que atraviesan los médicos venezolanos, y denuncian las restricciones a la libertad profesional de los mismos
Comienza un estudio para el tratamiento en adultos con síndrome de Prader WilliEl Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell ha recibido la aprobación del Comité Ético para iniciar un ensayo clínico que estudie el efecto del tratamiento con la hormona de crecimiento (GH) en adultos con el síndrome de Prader Willi (SPW), una enfermedad genética rara que afecta a múltiples sistemas del organismo, siendo además la primera causa de obesidad de origen genético
MSF denuncia el “dramático deterioro” de la salud de quienes piden asilo en LesbosMédicos Sin Fronteras (MSF) hizo público este lunes un nuevo informe en el que destaca el “dramático deterioro” de la protección y la atención de personas vulnerables que llegaron a la isla de Lesbos (Grecia) huyendo de la violencia y de guerras en Siria, Iraq y Afganistán
Amnistía destapa la violencia sexual “a gran escala” en Sudán del SurAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el actual conflicto en Sudán del Sur acarrea también una violencia sexual “a gran escala” que sufren miles de mujeres y niñas y algunos hombres por motivos étnicos, lo que causa a las víctimas problemas psicológicos y estimatización y no tienen a quién pedir ayuda
Francisco Igea (Cs) apoya al Tercer Sector para que el nuevo modelo de gestión del 0,7% del IRPF “sea lo más adecuado posible a la realidad”El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Francisco Igea, ha manifestado, ante la incertidumbre generada por el nuevo modelo de gestión de los fondos de la casilla de actividades de fines sociales de la declaración de la renta, que “nos hemos reunido varias veces con la Plataforma del Tercer Sector. Saben que cuentan con todo nuestro apoyo para intentar que el modelo sea lo más adecuado posible a la realidad y también para que se mantenga el tejido asociativo que tenemos”
Farmacéuticos sin Fronteras envía analgésicos hospitalarios a CamerúnFarmacéuticos sin Fronteras (FSFE), a través de su Banco de Medicamentos, ha enviado 4.000 dosis de analgésicos de uso hospitalario a un centro de salud de Camerún que han sido donados por los laboratorios Genéricos Españoles
Los APIS de Madrid verán ampliada su cobertura de salud gracias a un acuerdo con Nueva Mutua SanitariaEl Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid y la Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (AIM) han firmado un convenio de colaboración con Nueva Mutua Sanitaria por el cual la cobertura médico-sanitaria de estos profesionales se verá mejorada a partir de ahora, gracias tanto al cuadro médico y a las coberturas como al acuerdo alcanzado en cuanto al importe de las primas
La sanidad universal evitaría 97 millones de muertes prematuras hasta 2030, según la OMSAlcanzar la cobertura sanitaria universal y otras metas de salud recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 67 países de ingresos medianos y bajos donde vive el 75% de la población mundial supondría evitar 97 millones de muertes prematuras hasta 2030 y prolongar 8,4 años la esperanza de vida en algunas naciones