LOS GANADEROS SALEN MAÑANA A LA CALLE EN PROTESTA POR EL BAJO PRECIO DE LA LECHE ENORIGENLos máximos dirigentes de la Asociación Jóvenes Agricultores (Asaja) en Castilla y León se manifestarán mañana, domingo, en Valladolid ante la "crítica" situación que atraviesan los productores de leche por la política de precios a la baja que practican las industrias compradoras
DIA MUJER. USO DENUNCIA QUE LAS MUJERES SON TITULARES DE LAS "PEORES" NOTICIASLa responsable del departamento de la Mujer de USO, Carmen Urrutia, afirmó hoy en un comunicado hecho público con motivo de la celebracin del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo sábado, que aún queda mucho por hacer en favor de las mujeres, que son titulares de las "peores" noticias
IRAK. LOS TRANSPORTISTAS NO DESCARTAN MOVILIZACIONES POR LA SUBIDA DE LOS COMBUSTIBLESLa Unión de Pequeños Autónomos del Transporte, las Comunidaciones y el Mar (Uniatramc) advirtió hoy de que este sector convocará movilizaciones si el Gobierno no les ayuda a paliar el impacto en sus economías de la subida de los carburantes como consecuncia de la crisis de Irak
IRAK. LOS TRANSPORTISTAS NO DESCARTAN MOVILIZACIONES POR LA SUBIDA DE LOS COMBUSTIBLESLa Unión de Pequeños Autónomos del Transporte, las Comunidaciones y el Mar (Uniatramc) advirtió hoy de que este sector convocará movilizaciones si el Gobierno no es ayuda a paliar el impacto en sus economías de la subida de los carburantes como consecuencia de la crisis de Irak
CARREFOUR REDUJO UN 14% SUS BENEFICIOS EN 2002El Grupo Carrefour en España registró en 2002 un resultado neto de 317,5 millones de euros, un 14 por ciento menos que el año anterior, debido a que en 2001 el grupo consiguió plusvalías para realizar operaciones futuras y con el fin de cumplir con la decisión del Servicio de Defensa de la Competencia en lo referente a desinversiones en 12 hipermercados 8 supermercados y otros activos
ELVIRA RODRIGUEZ FUE PONENTE EN EL XIV CONGRESO DEL PP, CON UN DOCUMENTO SOBRE PLENO EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADESElvira Rodríguez, nombrada hoy ministra de Medio Ambiente, fue ponente en el XV Congreso del PP, donde presentó un documento junto a José Manuel Soria López, alcalde de Las Palmas y miembro del Comité Ejecutivo Nacional, titulado "Hacia la nueva sociedad de pleno empleo e igualdad de oportunidades", y en el que se incluía un apartado relativo al desarrollo sostenible
AVE. SEDO (CiU): "EL QUE CORTO LA CATENARIA SABIA MUY BIEN LO QUE HACIA"El portavoz de CiU en la Comisión de Infraestructuras del Congreso, Salvador Sedó, comparte la teoría del Ministerio de Fomento de atribuir a un sabotaje la rotura de la catenaria que interrumpió ayer el viaje de dostrenes llenos de ejecutivos en la línea de Alta Velocidad Madrid-Lleida, al asegurar que la persona que lo cometió "sabía muy bien lo que hacía"
FENOSA MEJORO UN 18% SU BENEFICIO EN 2002El Grupo Unión Fenosa logró unos beneficios en 2002 de 345,17 millones de euros, lo que supone un 17,8% más que en el ejercicio anterior, según informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GRUPO ENCE GANO UN 5% MAS EN 2002Los resultados netos del Grupo Ence durante el año pasado alcanzaron los 28,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% con respecto a 2001, según iformó hoy la compañía en una nota de prensa
ENDESA REBAJO UN 14,1% SU BENEFICIO EN 2002 POR LOS SANEAMIENTOS Y PROVISIONES DE 1.169 MILLONESEl Grupo Endesa obtuvo un beneficio neto en 2002 de 1.270 millones de euros, un 14,1 por ciento menos que en 2001, como consecuencia de los saneamientos de activos y las provisiones realizadas por un importe total de 1.169 millones de euros, lo que ha tenido un efecto sobre el resultado neto de 82 millones, según informó hoy la compañía energética
EL PRIMER TRAMO DEL AVE MADRID-BARCELONA ACOGE SU PRIMER VIAJEEl primer tramo de la nueva línea ferrovaria de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona acogió hoy su primer viaje promocional que, en una primera fase, llega hasta Lleida, gracias a una inversión en infraestructuras de 1.498 millones de euros en los siete años que ha durado la construcción
EL 53% DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES TIENE MAS DE 55 AÑOSEl 53,1% de los agricultores españoles que cultivan su propia tierratiene más de 55 años, lo que les coloca en la cuarta posición como población agrícola más envejecida de la Unión Europea (UE), según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia. Los jóvenes agricultores, de menos de 35 años, sólo son el 9%
EL SECTOR PAPELERO RECHAZA LA NUEVA LEY DE MONTES Y LA CALIFICA DE "OPORTUNIDAD PERDIDA"La Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) mostró hoy su oposición a la nueva Ley de Montes de la que dijo que "está lejos de cumplir los objetivos esperados" y es una "oportunidad perdida" para mejorar la situación y la explotación de los montes españoles