Búsqueda

  • LA OCUPACIÓN DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS CAYÓ UN 5,6% EN ENERO El grado de ocupación de los apartamentos turísticos bajó un 5,6% durante el pasado mes de enero con relación a igual mes del año anterior, hasta situarse en el 43,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL OCIO CRECERÁ UN 4,8% ANUAL HASTA 2007, SEGÚN PRICEWATERHOUSECOOPERS La industria española de ocio, entretenimiento y medios experimentará un crecimiento medio anual del 4,8% hasta 2007, según el estudio "Entertainment and Media Outlook" realizado en seis países europeos por PriceWaterhouseCoopers Noticia pública
  • WWF/ADENA Y ANDALUCÍA SE UNEN CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO La organización ecologista WWF/Adena y la Junta de Andalucía se han unido en una iniciativa ponera para combatir el cambio climático, denominada la Red Andaluza de Ayuntamientos por el Clima. Con ella pretenden que los ayuntamientos andaluces reduzcan sus emisiones de CO2 para 2010, incorporando medidas concretas de eficiencia energética y promoviendo el uso de energía limpia Noticia pública
  • WWF/ADENA Y ANDALUCÍA SE UNEN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO La organización ecologista WWF/Adena y la Junta de Andalucía han presentado hoy una iniciativa pionera para combatir el cambio climático, la Red Andaluza de Ayuntamientos por el Clima, con la que pretenden que los ayuntamientos andaluces reduzcan sus emisiones de CO2 para 2010 incorporando medidas concretas de eficiencia energética y promoviendo el uso de energía limpia Noticia pública
  • EL BACO PASTOR CONFÍA EN AUMENTAR SUS MÁRGENES POR ENCIMA DEL 10% EN 2004 Y TENDRÁ 600 SUCURSALES EN ESPAÑA EN 2006 El Banco Pastor confía en que todos sus márgenes de negocio crezcan por encima del 10% durante el presente ejercicio, gracias al plan de expansión que comenzó en 2003 con la apertura de 70 oficinas y que continuará este año con la iplantación de otras 100 en todo el territorio nacional. El objetivo es alcanzar las 600 sucursales en 2006 Noticia pública
  • RECIBO LUZ. LA TARIFA SUBIRA UN 1,5% PARA LAS FAMILIAS Y UN 1,6% PARA LAS EMPRESAS, UNA DECIMA MENOS DE LO PREVISTO INICIALMENTE El recibo de la luz subirá a partir del 1 de enero un 1,5% para las familias y un 1,6% para lasempresas, según el Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que fija un alza inferior al planteado inicialmente por el Ministerio de Economía, del 1,6% para el consumidor doméstico y del 1,7% para el industrial, de forma que la subida media es del 1,54% Noticia pública
  • EL USO DE APARTAMENTOS TURISTICOS CAE UN 4% EN NOVIEMBRE Y ACUMULA UN DESCENSO DEL 2,1% EN LO QUE VA DE AÑO Los apartamentos turísticos registraron en el pasado mes de noviembre un total de 4,5 millones de pernoctaciones, lo que supone un descenso del 3,9% respecto al mismo mes del año anterior, según los daos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL RECIBO DE LA LUZ SUBIRA UN 1,6% E 2004 PARA LAS FAMILIAS Y UN 1,7% PARA LA INDUSTRIA Las tarifas eléctricas subirán en 2004 por debajo del IPC previsto por el Gobierno (2%), con incrementos en el recibo de la luz del 1,6% para el consumidor doméstico y del 1,7% para el consumidor industrial Noticia pública
  • LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES AUMENTARON UN 1% EN OCTUBRE, PERO LA TASA DE OCUPACION BAJO UN 1,8% Durante el pasado mes de octubre se registraron un total de 19,6 millones de pernoctaciones en los hoteles españoles, lo que supuso un aumento del 1% con relación al mismo período de 2002 y un incremento del 2,4% durante los diez primeros meses del año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). in embargo, la ocupación hotelera bajó en octubre un 1,8%, hasta el 52,1%, debido al aumento de la oferta de plazas (3%) Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS EN ESPAÑA CRECIO UN 6,5% HASTA SEPTIEMBRE La producción de vehículos en España creció un 6,5% durante los nueve primeros meses del año, hasta colocarse en un total de 2.263.525 vehículos, según datos facilitadoshoy por la patronal de fabricantes (Anfac). En septiembre, la producción de vehículos se situó en 273.220 unidades, con un aumento del 5,6% Noticia pública
  • EL SUPERAVIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 32% HASTA SEPTIEMBRE CON RELACION A 2002 El Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 256 millones de euros durante los nueve priemeros meses del año, casi un 32% inferior al logrado en el mismo período de 2002, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Ricardo Martínez Rico, secretario de Estado de Presupuestos y Gastos Noticia pública
  • EL ESTADO MEJORA UN 44% SU SUPERAVIT HASTA JULIO, HASTA LOS 2.417 MILLONES El Estado logró acumular hasta julio un superávit, en términos de Contabilidad Nacional, de 2.417 millones de euros, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo dato de 2002, un incremento "muy notable", según explicó hoy el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico Noticia pública
  • LOS HOTELES MODERAN SUS SUBIDAS DE PRECIOS Y LOGRAN MAS OCUPACION Los precios hoteleros se encarecieron el pasado mes de julio un 1,2%, lo que supone una subida un 1,8% enor que el mismo mes del año pasado y confirma la tendencia del sector de moderar sus precios, lo que ha redundado en una mayor ocupación, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL DEFICI POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 44% HASTA MAYO En España el déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, aumentó un 43,9% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2002, hasta alcanzar un total de 7.677,8 millones de euros Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESA El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESPA El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa Noticia pública
  • RANDSTAD AUMENTO SUS VENTAS UN 8% EN EL PRIMER SEMESTRE Randstad España, filial del grupo holandés especializado en soluciones de trabajo y servicios de recursos humanos, ha incrementado su cifra de ventas un 8% en el primer semestre de 2003, con respecto al mismo periodo del año anterior, y ha multiplicado por cuatro su resultado operativo Noticia pública
  • DISMINUYE UN 3,1% EL USO DE APARTAMENTOS TURISTICOS EN JUNIO En junio se registraron un total de 7,2 millones de pernoctaciones en apartamentos para uso turístico, lo que supone un caída del 3,1% con respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el primer semestre del año las pernoctaciones disminuyeron un 1,7% respecto a los primeros seis meses de 2002 Noticia pública
  • NH MEJORO UN 8,8% SU FACTURACION HASTA JUNIO NH Hoteles registró unas ventas de 451 millones hasta junio, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • EL IMPORTE DE LOS EFECTOS IMPAGADOS DISMINUYO UN 11,9% EN MAYO El importe total de los efectos devueltos por impago alcanzó los 748 millones de euros en mayo, un 11,9% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECIERON UN 5,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003 Las exportaciones españolas ascendieron en el primer trimestre de 2003 hasta los 33.781,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al mismo periodo de tiempo en 2002, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA TASA FRANCESA DEL TRANSPORTE COSTARA 250 MILLONES AL AÑO A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, SEGUN UN INFORME DE LAS CAMAAS La propuesta de Francia de instaurar un peaje para los camiones que circulen por su territorio supondrá un coste anual para las empresas españolas de 250 millones de euros, según un informe de las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • IBERDROLA ESPERA REACTIVAR SU CRECIMIENTO TRAS EL "PARON" PROVOCADO POR LA OPA DE GAS NATURAL Iberdola espera recuperar su nivel de crecimiento, una vez superada la paralización que ha supuesto la fracasada Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por Gas Natural, y no descarta realizar "cualquier tipo de operación" para continuar con su crecimiento Noticia pública
  • CORREOS OBTIENE EN 2002 UN BENEFICO BRUTO DE 82,7 MILLONES DE EUROS, EL TRIPLE QUE EN 2001 Correos y Telegráfos triplicó en 2002 los beneficios antes de impuestos obtenidos por la entidad en 2001, al alcanzar el pasado año unas ganancias brutas de 82,7 millones de euros (frente a 29,1 millones en 2001) Noticia pública
  • 50.000 AGRICULTORES PERDIERON SU EMPLEO EN 2002, SEGUN COAG Durante el año pasado, el sector agrario perdió 48.900 empleos, lo que supone una caída del 5,1% respecto a 2001, por lo que el pasado ño trabajaron en agricultura y ganadería 905.600 personas en España, según datos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) Noticia pública