Concapa ve un “fallo gravísimo” si los abusos en el Sagrado Corazón tuvieron lugar en horario lectivoEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, calificó este martes de “muy graves” los hechos denunciados por la madre de una alumna con discapacidad intelectual del colegio Sagrado Corazón de Chamartín (Madrid), que asegura que su hija sufrió abusos sexuales por parte de un compañero de 14 años en el mismo aula del centro y en horario lectivo. El menor ha confesado los hechos, al igual que la niña afectada y otra amiga
Inmigración. Los centros de internamiento de extranjeros funcionan como “cárceles camufladas”Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) funcionan como “cárceles camufladas sin garantías penitenciarias para personas que, en la mayor parte de los casos no han cometido ningún delito”. Es la principal denuncia que incluye el informe elaborado por las clínicas jurídicas de Icade (Universidad Pontificia Comillas), Universidad de Valencia, Universidad de Barcelona y Universidad de Valladolid para la ONG Pueblos Unidos-Servicio Jesuita a Migrantes
Madrid. Feaps pide al nuevo consejero de Educación que aclare los abusos sexuales a una niña con discapacidadLa Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) ha pedido una reunión urgente con el nuevo consejero de Educación madrileño, Rafael van Grieken, para que se investiguen los presuntos abusos sexuales que habría sufrido una niña de 12 años con discapacidad en el colegio concertado Sagrado Corazón de Chamartín. La madre de la niña ha presentado una denuncia
Tres de cada cuatro mujeres con adicción a sustancias consumen por problemas familiaresEl 75% de las mujeres con problemas de adicción a sustancias están en esa situación por conflictos familiares y el 65% por problemas con la pareja. Además, las mujeres también sufren severas desigualdades en el ámbito de las adicciones, donde "son más marginadas no solo por la sociedad sino también por la familia"
Catalá: el Gobierno ha sido “alumno aventajado” al adecuar la Justicia a la legislación europeaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el Fórum Europa que el Gobierno español ha sido “alumno aventajado” a la hora de adecuar el ordenamiento jurídico del país a la legislación europea, y prueba de ello son la reforma del Código Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial y una iniciativa “tan innovadora” como el Estatuto de la Víctima
El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra LeonaLos casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles
David Beckham visita Camboya de la mano de Unicef para llamar la atención sobre los niños en peligroEl exfutbolista David Beckham, Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), ha viajado a Camboya para ver cómo esta agencia de la ONU y sus aliados ayudan a los niños que han sufrido abuso físico, sexual y emocional, y protegen a los menores vulnerables del riesgo
Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundoMiles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores
Cinco detenidos por vender y explotar a una niña de 11 añosLa Guardia Civil ha detenido en el marco de la operación 'Cachiseca', desarrollada en las provincias de Valladolid y Sevilla, a cinco personas por vender y explotar a una niña de 11 años de edad. A los detenidos se les imputan los delitos de trata de seres humanos, malos tratos, hurto, abuso sexual, agresión sexual y explotación laboral
Amnistía denuncia el "uso endémico" de la tortura en Marruecos para silenciar a la disidenciaAmnistía Internacional (AI) denunció este martes el “uso endémico” de la tortura por parte de miembros de las fuerzas de seguridad de Marruecos con técnicas variadas como palizas, posturas en tensión, asfixia, simulación de ahogamiento y violencia psicológica o sexual, con el fin de obtener “confesiones” de delitos o silenciar a activistas y sofocar a la disidencia
ONG exigen al Gobierno que investigue si armas españolas han matado civiles en YemenLas ONG Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón pidieron este miércoles al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar a civiles recientemente en Yemen, en el contexto de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
La ONU reclama a Nigeria que libere a las niñas secuestradas por Boko Haram hace un añoSeis en derechos humanos de Naciones Unidas y de África instaron este lunes al Gobierno de Nigeria a que “tome rápidamente todas las medidas necesarias” para localizar a los más de dos centenares de niñas secuestradas hace un año en una escuela de Chibok (noreste del país) por el grupo terrorista Boko Haram
250 millones de niños viven en la calleAlrededor de 250 millones de niños viven en la calle en todo el mundo, lo que equivaldría a casi la población de Estados Unidos o superaría la de países como Brasil. Uno de los países más afectados por este problema es Bangladesh, donde un millón no tiene hogar