Human Rights pide que Zimbabue no exporte “diamantes de sangre”Human Rights Watch (HRW) reclamó que Zimbabue no pueda exportar diamantes porque el gobierno de este país ha incumplido su promesa de erradicar los abusos a los derechos humanos, como trabajos forzosos y torturas, cometidos por soldados a empleados de los yacimientos de Marange, al este del país
Human Rights pide que Zimbabue no exporte “diamantes de sangre”Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy que Zimbabue no pueda exportar diamantes porque el gobierno de este país ha incumplido su promesa de erradicar los abusos a los derechos humanos, como trabajos forzosos y torturas, cometidos por soldados a empleados de los yacimientos de Marange, al este del país
Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y no le lleve a juicioEl juez Baltasar Garzón ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, no le lleve a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo
AmpliaciónETA. La Audiencia absuelve a los etarras de la T4 por el intento de atentado en AzcaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los etarras de la T4, Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastían, del delito de conspiración para la comisión de estragos terroristas que se les atribuía bajo la acusación intentar volar el complejo financiero de Azca, en el centro de Madrid, antes de las elecciones generales del 9 de marzo de 2008
El magistrado Martín Pallín defiende a Garzón y pide juicios contra el franquismoEl magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, único miembro español de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, ha reivindicado el trabajo del juez Baltasar Garzón y defiende su iniciativa de juzgar los crímenes del franquismo, algo a su entender “necesario”
Amnistía denuncia más de 200 torturas en comisarías españolas durante 2009La Fiscalía del Estado recibió un total de 230 denuncias por torturas a manos de las fuerzas de seguridad durante 2009, según el informe anual de Amnistía Internacional "Evaluación de la organización del estado de los derechos humanos en el mundo", presentado en Madrid
El juez Martín Pallín defiende a Garzón y pide juicios contra el franquismoEl magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, único miembro español de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, ha reivindicado el trabajo del juez Baltasar Garzón y defiende su iniciativa de juzgar los crímenes del franquismo, algo a su entender “necesario”
AmpliaciónCondenados a 1.040 años los tres etarras que rompieron la tregua con el atentado de la T4La Audiencia Nacional ha condenado a 1.040 años de cárcel a cada uno de los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián como autores materiales del atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron dos personas y resultaron heridas otras 48
Cristo no murió en la Cruz, se despertó de un comaJesús de Nazaret sufrió un coma superficial del que despertó tras ser lavado y envuelto en la Sábana Santa, hecho que sin duda los primeros cristianos interpretaron como “un milagro, como una resurrección"
ETA. El Defensor del Pueblo descarta malos tratos a detenidos de la bandaLa Oficina del Defensor del Pueblo aseguró hoy que no ha detectado casos de tortura o malos tratos a detenidos de la banda terrorista ETA en las visitas realizadas este año a centros de detención de personas privadas de libertad
El Defensor del Pueblo presenta este lunes el Mecanismo Nacional de Prevención de la TorturaEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, inaugura este lunes la jornada de presentación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), designación que obtuvo por parte de las Cortes Generales dada “su amplia experiencia a la hora de visitar lugares de privación de libertad”
El Defensor del Pueblo presenta este lunes el Mecanismo Nacional de Prevención de la TorturaEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, inaugura este lunes la jornada de presentación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), designación que obtuvo por parte de las Cortes Generales dada “su amplia experiencia a la hora de visitar lugares de privación de libertad”
ETA. Visto para sentencia el juicio por el atentado contra la T4 de BarajasEl juez de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara declaró hoy visto para sentencia el juicio contra los presuntos miembros de ETA Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián, acusados de ejecutar el atentado contra la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas (Madrid) el 30 de diciembre de 2006, en el que fallecieron los ciudadanos de origen ecuatoriano Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate y resultaron heridas otras 52 personas
ETA. El fiscal refuta las torturas alegadas por los terroristas de la T4El fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos centró hoy su alegato de conclusiones en el juicio contra los presuntos autores del atentado contra la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas, el 30 de diciembre de 2006, en refutar las torturas alegadas por Igor Portu y en defender que, en cualquier caso, la causa se basa en hechos probados atestiguados de forma independiente a las declaraciones de autoinculpación, que podrían verse anuladas si se hubieran producido tales torturas
España expone su política de derechos humanos en la ONUUna delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza)
Amnistía pide a la UE un "debate franco" con Biden sobre la lucha contra el terrorismo y GuantánamoAmnistía Internacional (AI) ha instado a los líderes de la UE a que entablen con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, un "debate franco" sobre las consecuencias para los derechos humanos de la lucha contra el terrorismo, ante la llegada del dirigente estadounidense a Bruselas (Bélgica) el próximo jueves
El Supremo rechaza revisar la condena a ScilingoEl Tribunal Supremo ha rechazado revisar la condena a 1.084 años de prisión impuesta al ex militar argentino Adolfo Scilingo por delitos de lesa humanidad, detención ilegal y torturas cometidos durante la dictadura argentina, entre los años 1976 y1983
Amnistía censura que China esterilice a miles de personasAmnistía Internacional (AI) ha advertido a las autoridades chinas de que no deben violar los derechos humanos en sus planes para esterilizar a miles de personas en este mes de abril con el fin de alcanzar las metas fijadas de planificación familiar