La III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad se presenta este lunesLa semana que hoy arranca comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
La III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad se presenta este lunesLa semana entrante comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
Expertos analizan en Santander la eficiencia de los medicamentosExpertos nacionales e internacionales en los ámbitos de la Economía Aplicada y Economía de la Salud, así como responsables sanitarios de la Administración tanto central como autonómica, se darán cita este jueves y mañana viernes 14 de septiembre en el XII Encuentro de la Industria Farmacéutica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, dedicado este año a analizar las perspectivas de evaluación de la eficiencia de los medicamentos en España
Arranca la III edición del Máster de Comunicación Social y AccesibilidadEste mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
Madrid. Se abre al público el yacimiento carpetano de SantorcazLa Comunidad de Madrid ha organizado este sábado una jornada de puertas abiertas en el yacimiento carpetano de El Llano de la Horca, situado en el municipio de Santorcaz, donde se desarrolla la campaña anual de excavaciones
Discapacidad. El CESyA firma con el Gobierno un convenio para promover la accesibilidad de la TDTEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA); el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y la Universidad Carlos III han firmado un convenio de colaboración para promover, asegurar y validar la implantación de servicios accesibles en la TDT, así como para su seguimiento
Peces-Barba. Lissavetzky: “Se va uno de los grandes hombres de la historia contemporánea"El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, lamentó este martes en nombre del Grupo Municipal Socialista la muerte de Gregorio Peces-Barba, de quien dijo que, con su pérdida, “no sólo se va un padre de la Constitución y uno de los grandes hombres de la historia contemporánea, sino también un amigo y un compañero de partido”
Peces-Barba. El PSOE abre en su sede un libro de condolenciasLa dirección del PSOE abrirá su sede en Madrid a partir de las cuatro y media de la tarde de este martes para quienes quieran firmar en el libro de condolencias por la muerte de Gregorio Peces-Barba
El aumento de la inmigración en España no provoca más delincuenciaNo existe una relación causal entre el crecimiento de la población inmigrante en España y el aumento de la tasa de delincuencia, según concluye un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (Uc3m), publicado en la revista 'American Law and Economics Review'
Discapacidad. El Festival de Almagro, accesible a las personas con discapacidadLa 35 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro volverá a ser accesible a las personas con discapacidad auditiva y visual gracias a la colaboración del propio Festival, el Real Patronato sobre Discapacidad a través del CESyA, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Fundación Vodafone y la ONCE
El CESyA colaborará en la entrega de los Premios Buero de Teatro JovenEl Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) colaborará en la entrega de los Premios Buero de Teatro Joven que se desarrollará el próximo 5 de julio en el Teatro María Guerrero de Madrid, para hacer las obras accesibles a las personas con discapacidad visual y auditiva, según informó hoy el propio centro en un comunicado de prensa
Daniel Écija: “Queremos seguir con ‘Aguila roja’ en TVE”El presidente ejecutivo de Globomedia, Daniel Écija, manifestó hoy que "el sitio" de ‘Águila roja’ es TVE y están muy confiados en llegar a un acuerdo con los nuevos responsables de la corporación para que la ficción tenga continuidad en la cadena pública
El aumento de la inmigración en España no provoca más delincuenciaNo existe una relación causal entre el crecimiento de la población inmigrante en España y el aumento de la tasa de delincuencia, según concluye un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (Uc3m), publicado en la revista 'American Law and Economics Review'
CESyA entrega el Premio Gesto 2012 a la Academia de Televisión por hacer accesibles los debates electoralesLa Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS), el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y la Universidad Carlos III de Madrid han entregado esta tarde el Premio Gesto 2012 a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su labor a favor de las personas con discapacidad en los medios de comunicación
CESyA entrega el Premio GESTO 2012 a la Academia de Televisión por hacer accesibles los debates electoralesLa Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS), el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y la Universidad Carlos III de Madrid han entregado esta tarde el Premio GESTO 2012 a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su labor a favor de las personas con discapacidad en los medios de comunicación