Investigadores españoles identifican un desequilibrio inflamatorio celular al inicio de la esquizofreniaInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y de otras instituciones españolas, dirigidos por el Centro de Investigación de Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), han detectado que entre los síntomas iniciales de la esquizofrenia se encuentran los episodios psicóticos derivados de un desequilibrio inflamatorio celular. Según los investigadores, este descubrimiento abre la posibilidad de usar fármacos antiinflamatorios para tratar la enfermedad
Identifican dos nuevos genes implicados en el cáncer de próstata más agresivoInvestigadores de la Universidad de Columbia y del Instituto Catalán de Oncología- Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Ico-Idibell) han identificado dos nuevos genes que coindicen con las formas más agresivas de cáncer de próstata, un tumor que contabiliza en España 25.000 nuevos casos cada año
Identifican una proteína esencial en la comunicación entre neuronasInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) han identificado el papel esencial de la proteína 'WIP' en la comunicación entre neuronas. El estudio ofrece nuevas vías de modulación de la plasticidad sináptica, base celular del aprendizaje y la memoria
Revierten la pérdida de memoria en modelos animales de alzhéimerInvestigadores españoles han conseguido por primera vez revertir la pérdida de memoria en estadios iniciales en ratones modelos de la enfermedad de Alzheimer. El descubrimiento abre nuevas vías para futuros tratamientos terapéuticos
Investigadores españoles inventan pilas de papelInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel, que permiten que dispositivos de diagnóstico funcionen sin necesidad de baterías externas. Este sistema puede aplicarse, por ejemplo, a las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa
Una proteína humana podría desencadenar la enfermedad de ParkinsonUn estudio liderado por el doctor Miquel Vila, miembro de Ciberned, demuestra en modelos animales que la proteína humana a-sinucleína podría desencadenar la enfermedad de Parkinson. El hallazgo abre la puerta a detener la progresión y extensión de este proceso neurodegenerativo, según sus autores
Discapacidad. El PP pide medidas para abordar de forma integral las enfermedades mentalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a diseñar y desarrollar "las medidas necesarias para promover un abordaje sociosanitario integral de las patologías mentales", con las que se calcula que vive un 9 por ciento de la población española
Una aplicación ayuda a actuar frente a una crisis epilépticaEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y su fundación de Investigación Biomédica y la organización Purple Day presentaron este miércoles, Día Mundial de la Epilepsia, una aplicación para acercar a la población general información básica sobre qué es la epilepsia y cómo ayudar, en cualquier momento y lugar, a una persona, niño o adulto, que tenga una crisis de este tipo
Farmaindustria destaca que la I+D biomédica mejora la competitividadEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, puso de manifiesto este miércoles en Barcelona el papel estratégico de la I+D biomédica en la economía del país, por su efecto arrastre sobre otros sectores y su aportación imprescindible en la mejora de la competitividad
España es uno de los países más envejecidos de EuropaEspaña es uno de los países más envejecidos de Europa, según afirmó Mercedes Vinuesa, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, durante la conferencia bilateral España-Reino Unido sobre demencia, celebrada hoy en Madrid. La enfermedad de Alzheimer afecta en la actualidad a más de 500.000 personas en España y a unos 35 millones en todo el mundo
Descrito el proceso de degeneración muscular asociado al envejecimientoInvestigadores de Ciberned, la Universitat Pompeu Fabra-Icrea, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descrito el proceso de envejecimiento de las células madre musculares en edad avanzada. La falta de regeneración en estas células, encargadas de regenerar el tejido muscular afectado por la sarcopenia, es una de las principales causas de incapacidad física y pérdida de la independencia en la población más longeva
El Gobierno apuesta por la contratación de investigadoresLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, subrayó este viernes la importancia de las personas como factor clave en el éxito del sistema de investigación nacional, durante la entrega de diplomas a los primeros beneficiarios del programa de ayudas posdoctorales Juan Rodés del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
La proteína reelina recupera capacidades cognitivas en modelos animales de alzhéimerInvestigadores de la Universidad de Barcelona y Ciberned han demostrado en un estudio con modelos animales de alzhéimer que la proteína reelina puede tener efectos neuroprotectores. Los resultados de la investigación han sido publicados hoy en la revista Nature Communications
El 45% del gasto en I+D de la industria farmacéutica se dedicó en 2012 a contratos de investigaciónEl 45% del gasto total en I+D de la industria farmacéutica española se dedicó en 2012 a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos, según aseguró este martes Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria, en la VII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, que se celebra en Barcelona