La industria termosolar asegura que la luz podría bajar si se limitan los beneficios extra de las eléctricasLa Asociación Española de la Industria Termosolar (Protermosolar) aseguró este miércoles que la tarifa eléctrica podría “incluso bajar” si se limitan los beneficios sobrevenidos de las grandes empresas eléctricas y pidió “respeto” para el sector ante el “ataque indignante” originado tras el informe emitido por la CNE la semana pasada
AmpliaciónIndustria no descarta subir la luz en abrilEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo este martes que no se puede descartar una subida de la tarifa eléctrica en abril, aunque aseguró que “todavía no está prevista”
Nucleares. CCOO anima a participar hoy en la cadena antinuclear de MadridEl sindicato CCOO anima a los ciudadanos a participar hoy en la cadena humana convocada a las 12 horas en Madrid, desde la embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Garoña, bajo el lema “Fukushima nunca más”
Nucleares. "Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados este fin de semana en el primer aniversario de la catástrofeLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para hoy y mañana actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, en el que reclama un plan de cierre de las centrales nucleares y exige que no se prolongue la vida de Garoña. En Madrid se realizará este sábado una cadena humana, a las 12.00 horas, en recuerdo de las víctimas y por el cierre de las nucleares, desde le Embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de Garoña
Aznar aconseja establecer vínculos con Asia para salir de la crisisEl expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, apostó hoy por Asia como factor determinante para salir de la crisis, ya que “ofrece enormes oportunidades de innovación, desarrollo e innovación” y "puede influir de manera decisiva en las resoluciones de las crisis económicas” de Europa
Nucleares. CCOO anima a participar en la cadena antinuclear de mañana en MadridEl sindicato CCOO anima a los ciudadanos a participar mañana en la cadena humana convocada a las 12 horas en Madrid, desde la embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Garoña, bajo el lema “Fukushima nunca más”
Nucleares. "Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados este fin de semana en el primer aniversario de la catástrofeLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para mañana y el domingo actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, en el que reclama un plan de cierre de las centrales nucleares y exige que no se prolongue la vida de Garoña. En Madrid se realizará mañana, sábado, una cadena humana, a las 12.00 horas, en recuerdo de las víctimas y por el cierre de las nucleares, desde le Embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de Garoña
CCOO apoya la convocatoria antinuclear del 10 de marzoEl sindicato CCOO animó este martes a participar en la cadena humana convocada para el sábado 10 de marzo, a las 12 horas, en Madrid, desde la embajada de Japón hasta la sede de Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Garoña, bajo el lema “Fukushima nunca más”
Los ecologistas acusan de "dejadez" a los operadores de Ascó por el incendioEcologistas en Acción acusó este viernes de "dejadez" a los operadores de la Central Nuclear Ascó I, sita en Tarragona, que registró hoy un incendio en el edificio de control, siniestro que se sofocó en menos de diez minutos, según informó Ascó
Los ecologistas acusan de "dejadez" a los operadores de Ascó por el incendioEcologistas en Acción acusó este viernes de "dejadez" a los operadores de la Central Nuclear Ascó I, sita en Tarragona, que registró hoy un incendio en el edificio de control, siniestro que se sofocó en menos de diez minutos, según informó Ascó
Nucleares. Sofocado un conato de incencio en la central Ascó IEl titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se ha producido un conato de incendio inferior a 10 minutos en el edificio de control, que ha sido sofocado por la brigada contraincendios de la instalación
Nuclenor, a la espera del cambio en la orden ministerial para operar Garoña hasta 2019Nuclenor, empresa encargada de la gestión de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), se mantiene a la espera de un cambio en la orden ministerial que establece su cierre, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya dado el visto bueno a una posible modificación
Industria pide "informes internos" para aprobar la prórroga de GaroñaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este sábado que ya ha solicitado los "infornes internos" necesarios para prorrogar la vida útil de la central nuclear de Garoña hasta el año 2019
"Fukushima, nunca más", lema de los actos convocados en el primer aniversaro de la catástrofe de la centralLa Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", ha convocado para los próximos 10 y 11 de marzo actos en toda España con motivo del primer aniversario de la catástrofe de la planta japonesa, reclamando un plan de cierre de las centrales nucleares y exigiendo que no se prolongue la vida de Garoña
Expertos de la UE analizarán en marzo la seguridad de las centrales nucleares españolasA mediados del mes de marzo, un grupo de expertos de la Unión Europea visitará la centrales nucleares españolas. Se trata del siguiente paso, una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) concluyó este miércoles la exposición en Luxemburgo del aprobado conseguido por las centrales nucleares en las pruebas de resistencia
La demanda de gas cayó un 7% en 2011La demanda total de gas en España, que alcanzó los 372.766 GWh, descendió un 7% en 2011 respecto a los datos del año anterior, como consecuencia principalmente de la caída del consumo en los mercados doméstico-comercial y de generación eléctrica
Soria asegura que será “vinculante” el informe del CSN sobre el futuro de GaroñaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció hoy que para el Gobierno será “vinculante” el informe que emita el Consejo de Seguridad Nuclear (CNS) sobre el futuro de la planta nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos