EL GOBIERNO DESTINA 177 MILLONES DE EUROS EN INFRAESTRUCTURAS DEL AGUAEl Gobierno destinará 170 millones de euros en infraestructuras del agua en la cuenca del Guadiana, con cargo a los ejercicios de 2006, 2007 y 2008 y otros siete millones más en el acondicionamiento del cauce y márgenes del arroyo Barredos (León)
APROBADA LA AMPLIACION DEL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSEl Gobierno aprobó hoy la ampliación del Parque Nacional de Cabañeros por incorporación de terrenos públicos colindantes, propiedade del Ayuntamiento de Los Navalucillos (Toledo), y cuya cesión ha sido propuesta por este mismo consistorio. Según este acuerdo, se agregan 1.836,25 hectáreas de alto valor ecológico
GOBIERNO Y OPOSICION ACUERDAN PEDIR A ZAPATERO 200 HM3 DEL ALBERCHELa presidenta del Gobierno, Esperanza Aguirre, acompañada del vicepresidente y máximo responsable del Canal de Isabel II, Ignacio González, acordó hoy con los portavoces parlamentarios de PP, PSOE e IU una serie de actuaciones tendentes a garantizar el suministro de agua para la región, entre ellas dirigirse al Gobierno central para solicitarle que trasvase 200 hectómetros cúbicos del río Alberche, como primera medida
CANAL DE ISABEL II APRUEBA REDUCIR UN 9% EL CONSUMO DEAGUA EN LA COMUNIDADEl Consejo de Administración del Canal de Isabel II aprobó hoy la activación de la fase de sequía severa (fase 1) ante la escasez de recursos hídricos que padece la Comunidad de Madrid, lo que se traduce, como objetivo, en una reducción del consumo de agua de hasta el 9%, según establece el manual de abastecimiento de la empresa
LA JUNTA ANDALUZA DICE QUE LAS CUENTAS "HACEN JUSTICIA"El consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías, afirmó hoy que con los 3.104 millones que recibirá la región de acuerdo con los presupuestos para 2006 el Gobierno español "está cuidando y haciendo justicia con Andalucía", al tiempo que "se empieza a compensar el déficit de los últimos ocho años"
LA ENTESA EXIGE QUE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO UTILICE LOS TOPÓNIMOS EN CATALÁNLa Entesa Catalana de Progrés defiende esta tarde en la Comisión de Medio Ambiente del Senado una moción para instar a la Confederación Hidrográfica del Ebro a iniciar inmediatamente un plan de revisión, en todos sus ámbitos internos y externos, para rectificar los topónimos erróneos y utilizar las forma oficiales de la toponimia de Cataluña
CASTILLA Y LEON RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL LA MODIFICACION DEL PLAN HIDROLOGICOLa Junta de Castilla y León confirmó hoy que interpondrá ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la derogación del Plan Hidrológico Nacional, con lo que se suma a los presentados, por el mismo motivo, por los gobiernos valenciano y murciano
MEDIO AMBIENTE SIENTA LAS BASES DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICAEl secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía, mantuvieron hoy una reunión para establecer los límites territoriales de las Demarcaciones Hidrográficas para los próximos años, según lo previsto en la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea
UNION VALENCIANA VE "IRREAL" E "INSOLIDARIA" LA PROPUESTA DE ARAGON DE BLINDAR EL EBROBallester: "La propuesta de Marcelino Iglesias además de insolidaria es irreal" Comunitat Valenciana, 14-9-05. Unió Valenciana rechaza la posibilidad de incluir una fórmula jurídica en la próxima reforma del Estatuto aragonés que "blinde" el Ebro. UV recuerda que la gestión de las cuencas hidrográficas es una competencia exclusiva del Estado y por tanto, ninguna comunidad autónoma puede legislar al respecto
MEDIO AMBIENTE CALIFICA DE "PREALERTA" LA ACTUAL SITUACION HIDROLOGICAEl Ministerio de Medio Ambiente remitió hoy al Consejo de Ministros un informe en el que califica de "prealerta" la actual situación hidrológica, si bien garantiza los recursos para satisfacer las demandas urbanas en el mes de septiembre
IU CALIFICA DE "PÉSIMA" LA GESTIÓN DEL AGUA DEL GOBIERNO DE AGUIRREEl portavoz de la Comisión de Presidencia de Izquierda Unida de Madrid, Fausto Fernández, calificó hoy de "pésima" la gestión de las reservas hidrográficas del Gobierno de Esperanza Aguirre, al que acusó, además, de actuar "con absoluta imprevisión"