(VIDEO)Sanidad confirma que los inmigrantes en situación irregular tendrán en otoño un documento similar a la tarjeta sanitariaEl secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, afirmó este miércoles que los inmigrantes que se encuentran en situación irregular en España tendrán en otoño un documento, similar a la tarjeta sanitaria, que les garantizará la cobertura de la asistencia en salud en Atención Primaria y para los especialistas, si así lo cree oportuno el médico de cabecera
Los médicos de familia alertan de que los contratos precarios afectan a la calidad de la atenciónLa precariedad laboral puede impactar en la calidad del servicio que prestan los médicos de familia. Así lo cree el doctor doctor Josep Basora, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en el 35 Congreso Nacional de esta sociedad científica que hasta el día 13 de junio se celebra en Gijón
El 37% de los usuarios de la sanidad privada prefieren las urgencias de la públicaEl 37% de las personas que tienen contratado un seguro privado en España dicen preferir utilizar las urgencias de la pública cuando las necesitan, como evidencia el Barómetro de la Sanidad Privada 2015, elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis) y presentado este martes en Madrid
Miles de iraquíes están atrapados en “zonas grises” sin recibir ayuda, según Médicos Sin FronterasMédicos Sin Fronteras (MSF) aseguró este martes que miles de iraquíes están desplazados internamente en el país y atrapadas en “zonas grises” sin acceso a la ayuda humanitaria más básica debido al aumento de la violencia, y denunció que la población civil “continúa pagando un enorme precio por el conflicto” en grandes áreas del Estado y la respuesta humanitaria sigue siendo “insuficiente”
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzonesAgencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático
Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de NepalAgencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país
Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país
Los médicos de urgencias alertan de que la falta de especialización pone en peligro a los pacientesLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este jueves de que la falta de especialización en medicina de urgencias pone en peligro a los pacientes. Además, presentó la demanda interpuesta contra el Ministerio de Sanidad ante el Tribunal Supremo por no poner en marcha la especialidad en urgencias, en la que trabajan 8.500 profesionales sanitarios sin titulación específica
CSI-F entrega a Sanidad y Hacienda 135.000 firmas contra los recortes en las mutuasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), junto con la Confederación Española de Policía (CEP), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y la Asociación de Afectados por los Recortes Sanitarios en las Mutuas de Funcionarios entregaron este jueves en el Ministerio de Sanidad y en el Ministerio de Hacienda más de 135.000 firmas contra los recortes económicos en las mutuas
Día Asma. El Gregorio Marañón lanza un cuento infantil para concienciar sobre el asma alérgica graveEl Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón de Madrid y Novartis, con el aval de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Asma Pediátrica (Seicap) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), presentaron este martes la iniciativa ‘Busca a Guille’, una campaña de información y concienciación en base a un cuento infantil sobre la importancia de un correcto diagnóstico y control del asma alérgica grave
Nepal. La ONU alimentará a 1,4 millones de supervivientes en los próximos tres mesesEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a Naciones Unidas, señaló este martes que tiene previsto proporcionar comida durante los próximos tres meses a 1,4 millones de personas que necesitan asistencia urgente tras sobrevivir al terremoto de Nepal
Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitariaSólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes
Suben un 13% las donaciones de órganos en los tres primeros meses de 2015En los tres primeros meses de 2015 se ha registrado en España un aumento de un 13% en el número de donaciones y un 12% en el de trasplantes, según informó este lunes Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en la XII Reunión de Coordinadores de Trasplantes, que se celebra en Zaragoza. Además, subrayó que el 91% de los españoles que en 2014 necesitaron un trasplante de médula o de cordón umbilical lo consiguieron
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Aumenta un 61% el número de médicos jóvenes con problemas mentalesEl número de facultativos de entre 31 y 40 años asistidos por el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) de la Organización Médica Colegial (OMC) se incrementó el año pasado un 61% con respecto a 2013, lo que supone, a juicio de este organismo, que el dato debe analizarse en lo sucesivo
Médicos Sin Fronteras distribuye 15 toneladas de material médico en YemenUn avión fletado por la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) aterrizó este lunes en Saná, la capital de Yemen, con 15 toneladas de suministros médicos de urgencia. La entidad alertó de que existen muchas necesidades médico-sanitarias por cubrir y demandó mayores facilidades de acceso al país
Médicos de Atención Primaria piden a Alonso una "atención integral" para los inmigrantes en situación irregularEl Foro de Médicos de Atención Primaria pidió este lunes al Gobierno que ofrezca una "atención integral" a los inmigrantes en situación irregular, ya que si bien los facultativos de cabecera cubren buena parte de las necesidades de los pacientes, hay ocasiones en las que precisan derivarlos a los especialistas para su correcta asistencia
Inmigración. MSF y la Fundación MOAS montan un operativo de rescate de inmigrantes en el MediterráneoLa organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Fundación MOAS (por sus siglas en inglés de Migrant Offshore Aid Station) desplegarán en aguas del Mediterráneo central a partir del próximo mes de mayo y hasta octubre un dispositivo conjunto de rescate y atención médica de inmigrantes