CienciaEl CSIC presenta sus grandes retos del futuro en su Libro BlancoLa presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, presentó este martes en ‘NEF Tendencias’ los "grandes retos del futuro" que deba afrontar la ciencia junto a la actual pandemia de Covid-19 y que están expuestos en el Libro Blanco que esta entidad ha elaborado con la participación de 1.000 investigadores
Fuerzas ArmadasDefensa adquirirá drones de menos de 15 kilosEl Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la adquisición de sistemas aéreos remotamente tripulados de las categorías Mini (peso inferior a 15 kilos) y Micro (peso de dos kilogramos o menos), después de cinco años de evaluación y experimentación por parte de las Fuerzas Armadas de los sistemas de este tipo que existen en el mercado español dentro del programa Rapaz
EutanasiaEl Congreso aprobará hoy la ley de eutanasiaEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves las enmiendas del Senado a la proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, concluyendo así el último trámite para la aprobación de la nueva norma
PediatríaMenos del 0,02% de los niños con Covid-19 ingresaron en UCI pediátricaMenos del 0,02% de los niños diagnosticados de Covid-19, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, precisó ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, por lo que la evolución de la enfermedad es leve en la mayoría de la población infantil, según concluyó el estudio Epico de la Asociación Española de Pediatría (AEP)
AntibióticosEl consumo de antibióticos en España se reduce un 20% en 2020El consumo de antibióticos en España se redujo un 20% en 2020 pese al fuerte incremento del uso de estos medicamentos en el ámbito hospitalario por la pandemia de la Covid-19, según estimaciones de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), que también destacó que las medidas de prevención frente al coronavirus podrían estar detrás de este descenso al reducirse el número de infecciones
EutanasiaEl Congreso aprobará definitivamente la ley de eutanasia el próximo juevesEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves, 18 de marzo, las enmiendas del Senado a la proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, tal y como se recoge en el orden del día, por lo que esta normativa podrá quedar aprobada de forma definitiva
InnovaciónIndra y Fundación Universia impulsan dos proyectos para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectualInvestigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado dos nuevos proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles que han dado lugar a una solución destinada a facilitar la lectura a personas con discapacidad intelectual y a una app capaz de predecir crisis en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), gracias al apoyo de Indra y Fundación Universia
AbogacíaCampo destaca que los abogados podrán cobrar mensualmente el turno de oficioEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que los abogados podrán cobrar mensualmente el trabajo que hacen en el turno de oficio, algo que será posible gracias al decreto sobre justicia gratuita aprobado esta jornada por el Gobierno
MadridEl proyecto ‘Reactiva Alcorcón’ arranca con la contratación directa de un equipo interdisciplinar de profesionalesLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, señaló este martes que los presupuestos municipales de este año 2021 “están específicamente diseñados para la atención al Covid-19 pero no solo en el ámbito social y sanitario sino también en el económico” y anunció la aprobación del programa de carácter temporal para el desarrollo del proyecto ‘Reactiva Alcorcón’
SaludHasta 1.200 pacientes son tratados al año de laringectomía total en EspañaHasta 1.200 pacientes son tratados al año mediante laringectomía total en España, una cirugía que implica la extirpación completa de la laringe y que a día de hoy sigue siendo el tratamiento más eficaz para tratar el cáncer de laringe e hipofaringe avanzado
CienciaLos neandertales tenían la capacidad de oír y hablar como los humanos modernosLos neandertales, que son el ancestro más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un estudio basado en tomografías computarizadas de gran resolución y la reconstrucción de modelos tridimensionales de las cavidades del oído de ejemplares neandertales y de fósiles humanos de hace cerca de medio millón de años en el yacimiento de la Sima de los Huesos, situado en Atapuerca (Burgos)
Día Enfermedades RarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Enfermedades rarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración el próximo domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Enfermedades rarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según destacó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN) que añadió que más de tres millones de españoles tienen una patología poco frecuente
PandemiaDarias remarca que "no ha lugar" a manifestaciones por el 8-MLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este miércoles que "por coherencia a mi llamada a la responsabilidad, la celebración de las manifestaciones del 8-M no ha lugar"
SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en la nueva Área del Cáncer del Hospital de la PrincesaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que se ha renovado totalmente el Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa, que incluye una Unidad de Hospitalización dotada con 16 modernas habitaciones individuales y un nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico de 1.200 metros cuadrados, dotado con 24 puestos para administrar tratamientos a los pacientes