PAC.LOS CONSEJEROS DE AGRICULTURA COINCIDEN EN RECHAZAR UN RECORTE DE AYUDAS EUROPEAS CUANDO EEUU HA REFORZADO LAS SUYASLos consejeros de Agricultura de las 17 comunidades autónomas españolas están de acuerdo en rechazar la propuesta de reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) del comisario Franz Fischler porque supone un recorte presupuestario de ayudas mientras que Estados Unidos, el principal competidor de losagricultores europeos, ha reforzado sus medidas proteccionistas y elevado las ayudas a los productores, según manifestó hoy el consejero catalán, Josep Grau
REFORMA PAC. ASAJA DICE A FISCHLER QUE LAS NUEVAS EXIGENCIAS QUE PLANTEA A LOS PRODUCTORES NO SE PUEDEN PAGAR SOLO CON EL MERCADOEl presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, ha declarado a Servimedia que las nuevas exigencias que el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler,plantea a los productores en su reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) no se pueden pagar únicamente con el libre juego del mercado y son necesarias más ayudas de las que Bruselas contempla
UPA: "EUROPA NECESITA UNA POLITICA AGROALIMENTARIA Y UNA POLITICA DE DESARROLLO RURAL"La Unión Europea necesita una política agroaimentaria y una política de desarrollo rural, de las que carece en la actualidad, según señaló hoy el profesor de la UNED Juan Jesús González, que presentó el informe "Agricultura Familiar en España 2002", elaborado por la Fundación de Estudios Rurales, vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
LA UE OBLIGA A ESPAÑA A DEVOLVER 8,7 MILLONES DE EUROS DE AYUDAS AGRICOLAS MAL GESTIONADASEspaña tendrá que devolver a la Unión Europea (UE), o bien le será descontada de las ayudas pendentes de recibir, un total de 8,7 millones de euros (unos 1.450 millones de pesetas) en concepto de compensaciones de la Política Agraria Común (PAC) mal aplicadas por el Gobierno español
PRESIDENCIA UE. LOS QUINCE DEBATIRAN SOBRE EL FUTURO DEL DESARROLLO RURAL EN LA UELos ministros de Agricultura de la Unión Europea inician mañana domingo en Murcia un encuentro de tres días, en el que la Presidencia española presentará un documento de análisis del funcionamiento del segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC), dedicado al desarrollo rural, con objeto de centrar el debate sobre las claves de su reforma para el futro
EL IEE RECLAMA UN MERCADO DE TRABAJO MAS FLEXIBLE EN LA UE Y UN MENOR PESO DEL ESTADO EN LA ECONOMIAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) reclamó hoy a la Unión Europea (UE) que adope las reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenido generador de empleo y bienestar social, entre las que destacó una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y un menor peso de lo público en la economía
ESPAÑA IMPULSARA EN LA UE LA MODULACION DE LAS AYUDAS DE LA POLITICA AGRARIA COMUNEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que España impulsará en la Unión Europea (UE) un nuevo modelo para el reparto de las ayudas procedentes de la Política Agraria Común(PAC), para hacerlas más eficaces e igualitarias para los agricultores de los Quince
AGRICULTURA CREE QUE LOS 6.000 MILLONES DE AYUDAS EUROPEAS SEEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cree que los más de 6.000 millones de euros (casi un billón de pesetas) que los agricultores españoles perciben anualmente a través de ayudas de la Unión Europea (Feoga Garantía) se mantendrán después de la reforma de la política agraria comunitaria (PAC), prevista para 2006
PLAN REGADIOS. ASAJA CREE QUE SERVIRA PARA MODERNIZAR EL SECTOR AGRARIO ESPAÑOLLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se mostró satisfecha por la aprobación del "tan esperado y reivindicado" Plan Nacional de Regadíos, efectuada hoy por el Gobierno,y aseguró que servirá para modernizar el sector agrario español
AGRICULTURA AMPLIA HASTA EL 27 DE MARZO EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE LA PACEl Boletín Oficial del Estado publica hoy una orden ministerial del departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se amplia hasta el 27 de marzo el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas por superficie a determinados productos agrícolas, ganaderos y de indemnizaciones compensatorias en zonas desfaorecidas que se conceden en el marco de la Política Agraria Común (PAC)
AGRICULTURA PIDE LA PARTICIPACION DEL MUNDO RURAL PARA ELABORAR EL LIBRO BLANCO QUE SENTARA LAS BASES DE LA AGRICULTURA DEL FUTUROEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, presentó hoy el programa de elaboración del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural, que dirigirá el profesor Ramón Tamames, y pidió a todos los sectores relacionados con la agricultura, la ganadería y el mundo rural que participen en la confección del libro, ya que éste pretende ser "expresión de lo que la sociedad española quiere de y para su agricultura"
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE A LA CUMBRE DE BARCELONA QUE FIJE UN CALENDARIO DE DESAPARICION DE LA PACEl Círculo de Empresarios pidió hoy al Consejo Europeo que se celebrará en Barcelona en marzo que promueva la flexibilización y liberalización de los mercados, y establezca un calendario de desaparción de la Política Agrícola Común (PAC) antes de que se produzca la incorporación de los estados aspirantes a integrarse en la Unión Europea (UE)
COAG MOVILIZARA MAS DE 35.000 AGRICULTORES Y GAADEROS PARA PEDIR UNA POLITICA AGRARIA ESTATAL EN ESPAÑAEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Eduardo Navarro, anunció hoy su intención de convocar el próximo 1 de marzo movilizaciones en toda España de más de 35.000 agricultores y ganaderos para pedir al Gobierno una política agraria de Estado, que "minimice" los efectos de la Política Agraria Común (PAC)
UPA CONVOCA A 30.000 AGRICULTORES A MANIFESTARSE EN MADRID PARA PEDIR LA MODULACION DE LAS AYUDAS PROCEDENTES DE LA UEAlrededor de 30.000 pequeños agricultores y ganaderos se reunirán el día 23 de Marzo en la manifestación "Madrid se llena de campo" que organiza la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos para exigir al Gobierno la modulación de las ayudas agrarias, según las previsiones que hizo públicas hoy en rueda de prensa el secretario general de la UPA, Fernando Moraleda
AGRICULTURA EXTREMEÑA HA ABONADO MAS DE 8,6 MILLONES DE EUROS DE AYUDAS DE LA PACElOrganismo Pagador de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno extremeño ha abonado esta semana a los agricultores de la región más de 8,6 millones de euros (1.436.426.428 pesetas) correspondientes a las subvenciones que concede la Unión Europea por la aplicación de las medidas incluidas en la Política Agraria Común, según el Ejecutivo regional
PRESIDENCIA UE. LA COMISION EUROPEA SE REUNE HOY EN MONCLOA CON LA PRESIDENCIA ESPAÑOLAAgilizar las modificaciones necesarias en cada Estado miembro para la entrada en vigor de la "euroorden" y la futura ampliación de la Unión Europea a los países del Este serán dos de los temas principales que se tratarán en la reunión que el Gobierno español y la Comisón Europea celebran desde primera hora de esta mañana en Madrid, que supone el pistoletazo de salida de la Presidencia española de la UE
PRESIDENCIA UE. LA ENTRADA EN VIGOR DE LA EUROORDEN Y LA AMPLIACION CENTRARAN MAÑANA LA REUNION ENTRE GOBIERNO Y COMISIONAgilizar las modificciones necesarias en cada Estado miembro para la entrada en vigor de la "euroorden" y la futura ampliación de la Unión Europea a los países del Este serán dos de los temas principales que se tratarán en la reunión que el Gobierno español y la Comisión Europea celebrarán mañana en Madrid, que servirá como pistoletazo de salida de la Presidencia española de la UE
EL CAMPO ESPAÑOL PERDIO 140 AGRICULTORES CADA DIA DEL AÑO 2001, SEGUN UPAEl sector agrario español perdió una media de 140 agricultores cada día durante el año 2001 y, además, rebajó notablemene su competitividad, según ha denunciado el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda
PRESIDENCIA UE.LA ENTRADA EN VIGOR DE LA EUROORDEN Y LA AMPLIACIO CENTRARAN LA REUNION DEL MARTES ENTRE GOBIERNO Y COMISIONAgilizar las modificaciones necesarias en cada país miembro para la entrada en vigor de la "euroorden" y la futura ampliación de la Unión Europea a los países del Este serán dos de los temas principales que se tratarán en la reunión entre el Gobierno español y la Comisión Europea que tendrá lugar el próximo martes en Madrid, y que servirá como pistoletazo de salida de la Presidencia Española de la UE