COMERCIANTES Y CONSUMIDORES ACERCAN POSTURAS SOBRE LA FUTURA LEY DE COMERCIOLa Confederación Española de Comercio (CEC) y la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) han iniciado una ronda de negociaciones para intentar consensuar las cuesiones que debería recoger la futura ley de comercio
MADRID. PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES DENUNCIAN LA ACTUACION VIOLENTA DE LOS PIQUETESUn total de 26 pequeños y medianos comerciantes denunciaron hoy en Madrid ante la Confederación de Empresarios de Comercio al por Menor (CECOMA), la actuación violenta de algunos piquetes informativos y la rotura de escaparates, ue determinó el cierre de los establecimientos, segun informaron fuentes de esta organización empresarial, que reclamará judicialmente los daños a los convocantes de la huelga
HUELGA GENERAL. CEPYME DICE QUE SE HA IDO DESINFLANDO DURANTE LA MAÑANAEl secretario generl de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Elías Aparicio, ha declarado a Servimedia que "la huelga se ha ido desinflando a lo largo de la nañana, una vez que ha cesado el impacto de los piquetes coactivos"
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
HUELGA GENERAL. COPYME INVITA A LOS COMERCIANTES A CERRAR EL 27-ELa Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa del Estado Español (COPYME), que agrupa a más de 200.000 comerciantes, expresó hoy su apoyo a la huelga general e hizo un llamamiento a los comerciantes a cerrar las empresas el 27 de enero
MADRID. LOS VENDEDORES DE PAN CRITICAN QUE TENGAN QUE ABRIR LOS DOMINGOS SIN PODER VENDER OTROS ARTICULOSLa Asociación de Expendedores Autónomos de Pan y Bollos de la Comunidad de Madrid (CAM), que agrupa a unos 3.000 comerciantes, considera que no tiene "ni pies ni cabeza" el proyecto de regulación de horrios comerciales que está estudiando el Gobierno regional y que les obligaría a vender pan todos los domingos, pero al mismo tiempo les prohíbe que vendan los demás artículos de alimentación que almacenan en sus establecimientos
LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES ANDALUCES RECHAZAN EL PROYECTO DE LA JUNTA DE PERMITIR ABRIR DE 12 A 16 DIAS FESTIVOSLos pequeños y medianos comerciantes andaluces están en desacuerdo con el proyecto que elabora la Junta de Andalucía, que permitirá la apertura de los omercios en domingos y festivos, por considerar que es "una declaración de guerra que va a provocar el final de este sector", según indicó hoy el presidente de la Confederación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Andalucía, José Luis Acuña
IU PIDE A LA JUNTA EXTREMEÑA HORARIOS COMERCIALES COMO LOS ESTABLECIDOS POR EL GOBIERNO CENTRALIzquierda Unida (IU) ha presentado ante la Asamblea de Extremadura una proposición no de ley en la que pide a la Junta que recoja como máximos aplicables en el comercio de esta comunidad los mínimos establecidos por el Gobierno, horario semanal de 72 horas y apertura de ocho domingos y festivos al año
EL PA DICE QUE EN 1993 CERRARON EN ANDALUCIA UN 20% DE PEQUEÑOS COMERCIOSEl parlamentario del Partido Andalucista por Málaga Ildefonso Dell'Olmo afirmó hoy que en 1993 cerraron en la comunidad andaluza alrededor de un 20 por ciento de los pequeños y medianos comercios existentes, según una encuesta realizada por los estamentos del sector
COMERCIANTES Y SINDCATOS DE MADRID ACUSAN DE FRAUDE AL GOBIERNOLos responsables de la Mesa de Comercio de la Comunidad de Madrid, en la que están integrados las organizaciones de pequeñas y medianas empresas, comerciantes y sindicatos del Comercio en la región, emitieron hoy un comunicado en el que acusan al ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, de cometer un fraude con el sector
LOS COMERCIANTES ANDALUCES AMENAZAN CON MOVILIZACIONESLa Confederación de Empresarios de Comercio de Andaucía (Ceca) ha amenazado hoy con movilizaciones para el 17 de enero, si la Junta de Andalucía no interviene para regular los horarios de grandes superficies y pequeños comercios
EL MERCADO UNICO FAVORECERA A LAS PYMES, SEGUN EL BBVEl mercado único aporta, a largo plazo, unas perspectivas de mayor prosperidad general, que habrán de estimular la actividad económica de las 'pymes' (pequeñas y medianas empresas), según se recoge en el último boletín de comercio exterior del BBV
LOS SINDICATOS CONSIDERAN UNA "CHAPUZA" LAREGULACION DE HORARIOS COMERCIALESLas Federaciones de Comercio de UGT y CCOO calificaron hoy de "chapuza" el decreto que regula los horarios comerciales aprobado ayer por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio no va a ayudar a superar la crisis que atraviesan las pequeñas tiendas
LOS COMERCIOS NO PODRAN ABRIR MAS DE 72 HORAS A LA SEMANALas grandes superficies no podrán abrir más de doce horas al día, de lunes a sábado, con un tope máximo semanal de 72 horas. Al mismo tiempo, podrán operar durante los domingos y festivos que marque cada comunidad autónoma, partiendo de un mínimo de 8 días al año, según el decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros
LA REGULACION COMERCIAL DEL GOBIERNO PUEDE SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN ANGEDLa regulación de horarios comerciales que prepara el Gobierno, que daría un amplio margen a las autonomías para adaptarlas a las peculiaridades de su territorio, podría ser incostitucional, según dijo a Servimedia José Serrano Carvajal, presidente de la Asociación Nacional de Grandes y Medianas Empresas de Distribución (ANGED)
LOS COMERCIANTES GALLEGOS SE PRONUNCIAN CONTRA LA APERTURA DE 12 DOMINGOS AL AÑOLa Federación Gallega de Comercio hizo público hoy su frontal rechazo contra los planes del Gobierno central de permitir la apertura de establecimientos 12 domingos al año, ampliables a 22 en cada autonomía,y 72 horas semanales de lunes a sábado. Los comerciantes gallegos consideran que 3 domingos y 60 horas semanales son suficientes