CCOO pide que se conceda el título de ESO a todos los que terminen FP Básica y no solo a los de las primeras promocionesLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) reclamó este lunes que todos los alumnos que superen el segundo curso de FP Básica obtengan el título de ESO, sin necesidad de aprobar la evaluación de final de etapa. De este modo, el sindicato pide que la medida transitoria que acaba de acordar el Gobierno para los titulados en las dos primeras promociones de dicha etapa se extienda a todas las promociones
Casi millón y medio de euros para implantar las 'evaluaciones Lomce' de final de PrimariaEl Ejecutivo aprobó este viernes el real decreto que regula las características de la evaluación final de 6º de Primaria contemplada en la Lomce (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa), que empezará a realizarse al término del presente curso. Los presupuestos del Ministerio de 2016 incluyen una partida de 1.451.930 euros para financiar la realización de estas pruebas
71 millones para 850 contratos predoctorales de formación de personal docente e investigadorEl Consejo de Ministros autorizó hoy la convocatoria, dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el periodo 2013-2016, de 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU, cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas. Se destinarán más de 71 millones de euros
El Gobierno autoriza 27 nuevas plazas para profesores doctores en la UNEDEl Consejo de Ministros ha autorizado hoy la oferta de 27 plazas para profesor contratado doctor en la Universidad de Educación a Distancia (UNED), oferta que se da por la aplicación de la tasa de reposición, fijada en un 50%
Canarias. FSC Inserta mantiene su apuesta por la formación para fomentar la integración laboralFSC Inserta ha dado por finalizado este viernes en Canarias un curso de cajera, que se ha desarrollado en Tenerife desde el pasado 5 de octubre y que confirma la continuidad de su apuesta por la formación de las personas con discapacidad de cara a facilitar el acceso a un puesto de trabajo. En este caso, el curso se ha planteado desde la entidad como una oportunidad con salidas laborales para sus alumnas
Madrid. UGT denuncia un recorte de 8 millones en profesorado para 2016La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT en Madrid ha alertado de que el borrador de presupuestos en el área de Educación para 2016 en la comunidad autónoma supone un recorte en personal docente de 8.065.908 euros
Educación. Méndez de Vigo pide en la Unesco mejorar la calidad del profesoradoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que “no hay mejora posible del sistema educativo sin la participación activa de los docentes”, durante el debate de política general de la 38ª Conferencia General de la Unesco, que se celebra en París
Claudia Tecglen, la referencia española en la lucha contra la espasticidadClaudia Tecglen nació a los cinco meses y medio de gestación con sólo 900 gramos de peso y los médicos advirtieron a sus padres de que “si sobrevivía sería un vegetal”. Hoy, Claudia es presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, con la que ha sabido afrontar su situación para convertirla en su proyecto vital, ayudando así a miles de personas que están en su misma situación. Está a punto de graduarse en Psicología y trabaja en ILUNION
Cataluña. El Gobierno aportará 23,4 millones al Barcelona Supercomputing CenterEl Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de una adenda al convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Economía y Competitividad, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña para la creación, construcción, equipamiento y explotación del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), que establece que la aportación de Economía será de 23,24 millones de euros
El Gobierno eleva a 850 los contratos de Formación de Profesorado Universitario y mejora sus condiciones económicasEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado un acuerdo que permitirá que se puedan llevar a cabo 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU (Formación del Profesorado Universitario), cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas
El Consejo de la Juventud demanda un Estatuto del DocenteEl Consejo de la Juventud de España (CJE) considera “imprescindible” impulsar el reconocimiento de la función del personal docente, “desde su profesionalización, evaluación, incentivación y modernización, con la promulgación del Estatuto de la función pública docente”