INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO REBAJA EN DOS DECIMAS SUS PREVISIONES INICIALES EN GASTOS DEL ESTADOEl Gobierno rebajó en dos décimas su previsión de gastos totales para el Estado en el proyecto de Presupuestos para 1998 aprobado hoy por el Consejo de Ministros. De esta forma, el 3,4% de inremento inicial (la misma proporción en que está prevista que crezca la economía) quedó reducido hasta el 3,2%
LA LUZ PODRIA BAJAR OTRO 3 POR CIEN EN EL 98, UN PUNTO MAS DE LO PREVISTO EN EL PROTOCOLO ELECTRICOEl secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta, dijo hoy que ya se están dando las condiciones paa que la tarifa eléctrica baje en 1998 más del 2 por ciento previsto en el protoloco firmado por las empresas del sector, debido a la bajada de los tipos de interés. La rebaja podría llegar a ser del 3 por cien
INDUSTRIA ACEPTA ROMPER LA TARIFA UNICA DE LUZ PARA TODA ESPAÑAEl anteproyecto de ley de liberalización eléctrica elaborado por el Ministerio de Industria y Energía recoge la posibilidad de que los ayuntamientos y las comunidades autónoas puedan romper la uniformidad de la tarifa de la luz en todo el territorio nacional
HERRERO (IBERDROLA): "ESPAÑA NECESITA GRUPOS ELECTRICOS FUERTES"El consejero delegado de Iberdrola, Javier Herrero, considera que la economía española "necesita imperiosamente grupos fuertes que propicien su internacionalización y su competitividad en los mercados globales"
INDUSTRIA QUIERE UN ACUERDO CON LAS ELECTRICAS EN EL PLAZO DE UN MESEl Ministerio de Industria quiere un acuerdo en el plazo de un mes con las eléctricas para modificar el marco legal estable (MLE) del sector eléctrico, de manera que se rebaje un 3% la tarifa y se introduzca más competencia, según afirmó hoy el secretario de Estao de Energía, Nemesio Fernández Cuesta
EL RECIBO DE LUZ SE ENCARECIO 68.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE A CAUSA DE LOS AUTOGENERADORESLos españoles han pagado en sus recibos de la luz de enero a junio un recargo de 68.147 millones de pesetas. Según fuentes solventes del sector eléctrico consultadas por Servimedia, éste ha sido el costeeconómico para los consumidores de la actividad de autoproducción eléctrica en la primera mitad del año
LAS CENTRALES NUCLEARES SUFRIERON TRECE PARADAS NO PROGRAMADAS EN 1995Las centrales nucleares españolas sufrieron trece paradasno programadas durante 1995. En once ocasiones la parada se produjo al accionarse los sistemas automáticos de la central destinados a tal fin cuando se produce alguna anomalía y en los otros dos casos la instalación se detuvo de forma manual
PRESENTADO EL PRIMER VEHICULO ELECTRICO CONSTRUIDO EN ESPAÑAHoy se presentó en Bilbao el prototipo "Zeus", el primer vehículo de tracción únicamente eléctrica que se constuye en España y que ha sido desarrollado por Iberdrola y Mondragón Corporación Cooperación (MCC)
LA ENERGIA NUCLEAR GENERA UN NEGOCIO DE MEDIO BILLON AL AÑO EN ESPAÑALa industria nuclear en España genera un negocio anual de unos 500.000 millones de pesetas, según la estimación realizada por los responsables del recién creado Foro de la Industria Nuclear Española, cuya finalidad es representar los intereses del sector ante la sociedad y la Adinistración