Agricultura pide colaborar en el Catálogo de iniciativas sobre el desperdicio alimentarioEl director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, destacó este jueves el "carácter vivo" del Catálogo online de iniciativas sobre desperdicio alimentario e instó a participar en la elaboración de su contenido, ya que recoge iniciativas en las distintas fases de la cadena agroalimentaria como la producción primaria, la gestión y transformación, la distribución, el consumo y los canales cortos de comercialización
2.000 millones de personas comerían si ningún alimento acabara en la basuraEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, aseguró este lunes que alrededor de 2.000 millones de personas estarían alimentadas si no se tirara ningún tipo de comida a la basura
Cáritas aboga por acabar con el hambre en el mundo en 2030La red internacional de Cáritas apostó este miércoles por una “política de hambre cero” que ponga en marcha profundas reformas estructurales en varios niveles que aseguren un sistema alimentario sostenible, equitativo y eficaz, capaz de acabar con el hambre en el mundo en 2030 y de alimentar a unos 9.600 millones de personas en 2050
Más de 2.000 millones de personas padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó este miércoles de que cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, lo que significa carecer de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud, y que “todos los días, más de 840 millones de personas pasan hambre en un mundo de abundancia”
Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a SanidadEl dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
España apoya la adaptación de la legislación sobre ensayos clínicos en la UEEspaña apoya la adaptación de la legislación sobre ensayos clínicos en la Unión Europea, con el fin de hacerla atractiva para realizar estos estudios. Así se lo ha trasladado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, al comisario europeo de Salud y Consumo, Tonio Borg, en el transcurso de la reunión que ambos han mantenido esta tarde, en la sede del ministerio
Madrid. La Comunidad busca ampliar la colección de plantas autóctonasLa Comunidad de Madrid ha iniciado, desde el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), una investigación sobre jardinería sostenible que busca mantener y ampliar la colección de especies autóctonas ornamentales y de jardinería sostenible para su uso en las ciudades de la región
Cooperativas Agro-alimentarias, nuevo colaborador de la marca de garantía ConSuma NaturalidadLa organización Cooperativas Agro-alimentarias se ha convertido en uno de los principales colaboradores de la marca de garantía ConSuma Naturalidad, gracias a un convenio suscrito entre su presidente Fernando Marcén, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, entidad desarrolladora de la marca, Odile Rodríguez de la Fuente, según informaron hoy ambas organizaciones a través de un comunicado
Las comunidades autonomás se unen para identificar las variedades de vid en EspañaLas 17 comunidades autónomas han acordado participar en un proyecto de investigación que pretende identificar todas las varidades de vid que hay en España y preservar las especies autóctonas de la extinción dentro de un proyecto del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Sanidad crea el Observatorio Común del Sistema Nacional de SaludEl ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anunció este viernes la creación del Observatorio Común del Sistema Nacional de Salud, tras refundir el Observatorio de Salud de la Mujer, el de Salud y Cambio Climático y el de la Prevención del Tabaquismo
La FAO pide "prioridad" para acabar con la malnutriciónEl director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, pidió este martes "un decidido esfuerzo para erradicar tanto la malnutrición como el hambre en el mundo", cuyos costes social y económicos son "inaceptables"
Los escolares andaluces con menos recursos reciben desde este lunes tres comidas al díaUnos once mil escolares de 118 centros educativos andaluces empiezan a beneficiarse desde este lunes de las tres comidas comprometidas por la Junta de Andalucía para favorecer a los menores en riesgo de exclusión social. Se espera que unos cincuenta y cinco mil escolares en esta situación se beneficien al inicio del nuevo curso escolar
Acción contra el Hambre pretende terminar con el hambre a través del arteLa organización Acción contra el Hambre presentó este jueves la campaña ‘Gener#ción No Hunger’, con la que pretende movilizar a la población utilizando el arte con el fin de desencadenar las decisiones políticas necesarias para erradicar el hambre en el mundo
Andalucía aprueba las tres comidas al día para escolares con menos recursosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social en Andalucía, que destinará unos recursos adicionales de más de 120 millones de euros a paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables, especialmente desempleados que no reciben ninguna prestación y familias con todos sus miembros en paro, y que incluye las tres comidas a los escolares con menos recursos
Oñoro (CEOSA): "Se puede salir de la crisis haciendo compatible la rentabilidad social y la económica"El director general de la Corporación Empresarial de la ONCE (Ceosa) y consejero delegado de Facility Services Alentis y Flisa, Alejandro Oñoro, defendió este lunes en el programa Gestiona Social, que realiza Servimedia en Gestiona Radio, la apuesta de la ONCE y de sus empresas por encarar la crisis económica por la que atraviesa el país haciendo compatible la rentabilidad económica y la social
El Gobierno busca "familias de urgencia" para niños abandonadosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, dotado con 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años y que incluye medidas que incentivan la creación de "familias de urgencia" para acoger a niños abandonados, así como elevar a los 16 años, la edad legal para casarse
Rajoy apunta a los países de renta media, con el 70% de los pobres, como objetivo de la cooperación españolaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó hoy por concentrar la ayuda oficial al desarrollo en los lugares y sectores donde España tenga alguna ventaja comparativa o especial competencia, y se refirió en concreto a los países de renta media, donde se concentra el 70% de los pobres del mundo, y que “muchos donantes están abandonando cuando más necesario es consolidar su desarrollo”
Cañete dice que el derecho a la alimentación es el primer derecho humanoEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el derecho a la alimentación, por depender de él la vida, es actualmente el primer derecho humano y que su garantía es un problema de todos que exige una solución política y no técnica
Madrid acoge la cumbre de la ONU para decidir la agenda contra el hambre a partir de 2015Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Colombia, José Manuel García-Margallo y María Ángela Holguín, respectivamente, inaugurarán este jueves en Madrid la Reunión de Alto Nivel sobre Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición, que clausurarán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon
El Programa de la ONU para el Desarrollo agradece a España su contribución entre 2008 y 2011El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió esta tarde con la administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Helen Clark, quien, entre otras cosas, agradeció la contribución de España al PNUD entre 2008 y 2011, que ascendió a 565 millones