Búsqueda

  • Adif activa hoy el Plan de Prevención de Incendios para el verano de 2013 Adif pone hoy en marcha el Plan de Prevención de Incendios para la campaña estival de 2013 en líneas de alta velocidad, ancho convencional y, por primera vez, en los más de 1.000 kilómetros de red de ancho métrico que el pasado mes de enero pasaron a ser titularidad de Adif al absorber Feve Noticia pública
  • Adif activa mañana el Plan de Prevención de Incendios para el verano de 2013 Adif pondrá en marcha mañana, sábado, el Plan de Prevención de Incendios para la campaña estival de 2013 en líneas de alta velocidad, ancho convencional y, por primera vez, en los más de 1.000 kilómetros de red de ancho métrico que el pasado mes de enero pasaron a ser titularidad de Adif al absorber Feve Noticia pública
  • Adif activa este sábado el Plan de Prevención de Incendios para el verano de 2013 Adif pondrá en marcha este sábado el Plan de Prevención de Incendios para la campaña estival de 2013 en líneas de alta velocidad, ancho convencional y, por primera vez, en los más de 1.000 kilómetros de red de ancho métrico que el pasado mes de enero pasaron a ser titularidad de Adif al absorber Feve Noticia pública
  • Izquierda Plural tacha de “decepcionante” la reunión sobre la Ley de Transparencia El portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Joan Josep Nuet, tachó este jueves de “decepcionante” la reunión mantenida hoy con el Gobierno sobre la Ley de Transparencia y anunció que su grupo parlamentario presentará enmienda de totalidad al proyecto Noticia pública
  • Greenpeace exige más energía limpia tras alcanzarse niveles de CO2 sin precedentes Greenpeace advirtió este sábado de que no se puede seguir contemplando de forma pasiva cómo la quema masiva de combustibles fósiles convierte el planeta en "inhabitable" y exigió, por ello, soluciones de energía limpia Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck? La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido” Noticia pública
  • Primavera sin sorpresas meteorológicas y Semana Santa pasada por agua Las temperaturas de esta primavera serán normales para lo que suelen en dicha época del año, con la Semana Santa pasada por agua en prácticamente toda España, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) facilitadas este lunes en rueda de prensa por su portavoz, Alejandro Lomas Noticia pública
  • España es el segundo país con más intoxicaciones por anisakis Cada año se registran unos 20.000 casos de intoxicación por anisakis en todo el mundo y el país más afectado es Japón, seguido por España. La gastronomía española, con platos como pescados en escabeche, en vinagretas o en aceite, facilita la propagación de la infección, según la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD) Noticia pública
  • España acoge desde hoy un experimento pionero contra incendios en aeropuertos y auditorios Investigadores españoles y expertos en ingeniería realizarán desde hoy en Murcia un experimento con el que se pretende evitar incendios en aeropuertos y auditorios Noticia pública
  • España acoge un experimento pionero contra incendios en aeropuertos y auditorios Investigadores españoles y expertos en ingeniería realizarán los próximos días en Murcia un experimento con el que se pretenden evitar incendios en aeropuertos y auditorios Noticia pública
  • El temporal amaina mañana El temporal de nieve y fuertes vientos, de hasta 100 kilómetros por hora, que azota este martes a la península comenzará a amainar a partir de mañana, ya que entra un nuevo frente atlántico cálido que hará que suban las temperaturas, según explicó a Servimedia Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construida GAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar Noticia pública
  • La lluvia recibirá al nuevo año en numerosas zonas de la península La entrada del nuevo año coincidirá con la presencia de lluvias en numerosas zonas de la península, como consecuencia de un frente atlántico que entrará por el noroeste peninsular este lunes, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología Noticia pública
  • El año terminará con lluvias en numerosas zonas de la peninsula El año terminará con lluvias en numerosas zonas de la península, como consecuencia de un frente atlántico que entrará por el noroeste peninsular a partir del mediodía del próximo lunes, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología Noticia pública
  • Cerca de 90.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Alrededor de 90.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • SOSdiscapacidad. Más de 50.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Más de 50.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad activa el dispositivo invernal para garantizar la movilidad y la seguridad de la circulación El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó este viernes el dispositivo invernal para mantener en correcto estado las carreteas madrileñas y evitar que la presencia de hielo o nieve en la calzada pueda afectar a la movilidad o seguridad de la circulación Noticia pública
  • (Reportaje) Huracanes, ciclones y tifones Su paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan Noticia pública
  • La central nuclear de Almaraz simula su respuesta tras un terremoto La central nuclear Almaraz I (Cáceres) realizó hoy el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del CSN y con la activación del Plan de Emergencia Nuclear de Cáceres (Penca) Noticia pública
  • Baleares retiró en agosto casi 13 toneladas de residuos de sus playas y calas Las 23 barcas de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) que limpian este verano las aguas de baño de las playas y calas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, retiraron, durante el pasado mas de agosto, 12.705 kilos de residuos Noticia pública
  • Los oncólogos recomiendan evitar la exposición solar en zonas de la piel sometidas a radioterapia La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (Seor) recomienda evitar el sol en zonas de la piel que han sido sometidas a un tratamiento de radioterapia hasta pasado el año de la finalización del mismo, para evitar el 'efecto rellamada' Noticia pública
  • Incendios. La mejora de la meteorología facilita los trabajos de extinción de los fuegos de La Palma y La Gomera Los trabajos de los dispositivos de extinción de los incendios tanto de La Palma como de La Gomera se han visto beneficiados por la mejora de las condiciones meteorológicas en las últimas horas, relacionada con la bajada de las temperaturas, el incremento de la humedad y un viento de orientación nornoreste que facilita dichas labores Noticia pública
  • Los oncólogos recomiendan evitar la exposición solar en zonas de la piel sometidas a radioterapia La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (Seor) recomienda evitar el sol en zonas de la piel que han sido sometidas a un tratamiento de radioterapia hasta pasado el año de la finalización del mismo, para evitar el 'efecto rellamada' Noticia pública
  • Los oncólogos recomiendan evitar la exposición solar en zonas de la piel sometidas a radioterapia La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (Seor) recomienda evitar el sol en zonas de la piel que han sido sometidas a un tratamiento de radioterapia hasta pasado el año de la finalización del mismo, para evitar el 'efecto rellamada' Noticia pública
  • Iberdrola revisa 64.500 kilómetros de líneas eléctricas en España Iberdrola revisó durante los seis primeros meses del año 64.500 kilómetros de sus líneas eléctricas en España para reforzar la seguridad de suministro este verano Noticia pública