Búsqueda

  • Corporate Excellence y la EOI organizan un programa ejecutivo sobre gestión de intangibles El Programa ejecutivo en análisis y gestión de intangibles, organizado por Corporate Excellence y la Escuela de Organización Industrial (EOI), comenzará el próximo 18 de noviembre con un total de 165 horas, entre las que se incluyen conferencias y tutorías especializadas Noticia pública
  • RSC. Corporate Excellence y la EOI organizan un programa ejecutivo sobre gestión de intangibles El Programa ejecutivo en análisis y gestión de intangibles, organizado por Corporate Excellence y la Escuela de Organización Industrial (EOI), comenzará el próximo 18 de noviembre con un total de 165 horas, entre las que se incluyen conferencias y tutorías especializadas Noticia pública
  • El "modelo austriaco" del Gobierno habla de indemnización por despido, y el del PP de cobertura por desempleo El Gobierno incluyó en la reforma laboral aprobada en septiembre del año pasado la creación de un fondo de capitalización individual para cada trabajador que cubriría parte de la indemnización en caso de despido Noticia pública
  • Deportes. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a los jóvenes oscenses El salón azul del Casino de Huesca fue escenario de la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Gallardón seguirá siendo alcalde tras las elecciones Alberto Ruiz-Gallardón afirmó este martes que seguirá siendo alcalde de Madrid tras las elecciones, en las que previsiblemente será elegido diputado en el Congreso Noticia pública
  • Galicia. Vázquez (PSdeG) propone reducir a ocho las consellerías y un impuesto a las grandes fortunas gallegas “Conseguir más para no tener que hacer menos”. Esa es la máxima que propone el secretario general del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, quien frente al “hacer más con menos” del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por medidas como reducir a ocho el número de consellerías o aplicar en Galicia el impuesto sobre grandes patrimonios Noticia pública
  • Elena Asins, Premio Nacional de Artes Plásticas La artista madrileña Elena Asins fue galardonada hoy con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2011, que concede el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • IU afirma que el 20-N no funcionará “el voto útil”, porque el debate es plantar cara a los recortes El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy en el Fórum Europa que en las próximas elecciones generales, que tendrán lugar el 20 de noviembre, la teoría del “voto útil no va a funcionar”, porque el debate es “si se planta cara a las políticas neoliberales” llevadas a cabo por PSOE y PP Noticia pública
  • Madrid. Una exposición revela desde hoy las relaciones entre matemáticas, arte y creatividad Figuras inimaginables, superficies oníricas por las que se camina como en un juego de ordenador y esculturas que representan la cuarta dimensión son algunas de las propuestas de "Imaginary", una exposición internacional que se inaugura hoy en la Real Academia de Ciencias, en Madrid, con motivo del centenario de la Sociedad Matemática Española Noticia pública
  • Una exposición revela las relaciones entre matemáticas, arte y creatividad Figuras inimaginables, superficies oníricas por las que se camina como en un juego de ordenador y esculturas que representan la cuarta dimensión son algunas de las propuestas de Imaginary, una exposición internacional que se inaugura mañana, lunes, en la Real Academia de Ciencias con motivo del centenario de la Sociedad Matemática Española Noticia pública
  • UPTA denuncia la "manipulación" sobre el informe de la Abogacía del Estado La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció hoy la "manipulación" que se están haciendo sobre el informe emitido por la Abogacía del Estado sobre el proceso de representatividad de las organizaciones de autónomos Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional deja en libertad al rapero de Lleida acusado de enaltecer a los Grapo El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido dejar en libertad provisional con medidas cautelares al rapero Pablo Rivadulla, conocido artísticamente como Pablo Hasél, acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por elogiar en sus canciones a la banda terrorista Grapo y pedir la libertad del histórico líder Manuel Pérez Martínez, alias “Camarada Arenas” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional deja en libertad al rapero de Lleida acusado de enaltecer a los Grapo El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decidió hoy dejar en libertad con medidas cautelares al rapero Pablo Rivadulla, conocido artísticamente como Pablo Hasél, acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por elogiar en sus canciones a la banda terrorista Grapo y pedir la libertad del histórico líder Manuel Pérez Martínez, alias “Camarada Arenas” Noticia pública
  • Abel Caballero: “Sólo saldremos de la crisis con Europa, no hay varitas mágicas” El alcalde de Vigo, Abel Caballero, apostó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por la unidad y la actuación conjunta de los países que forman la Unión Europea frente a la crisis económica y apuntó a la moneda común como única solución Noticia pública
  • ETA. Zabaleta ve en la declaración de los presos un paso "cualitativo" que hace "irreversible" el proceso El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, hizo este sábado "una valoración muy positiva" de los comunicados de las dos facciones de presos de ETA adhiriéndose al Acuerdo de Gernika, considerándola "un paso cualitativo muy importante que hace prácticamente irreversible el camino emprendido" Noticia pública
  • El juez Ruz no se siente desautorizado y seguirá investigando el "caso Faisán" El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del “caso Faisán”, no se ha sentido desautorizado por la Sala de lo Penal, quien revocó este miércoles su auto de procesamiento, y se inclina por continuar investigando a los tres mandos policiales imputados en la causa a la espera de reforzar los indicios que pesan contra ellos como presuntos autores del “chivatazo” Noticia pública
  • Los sindicatos afirman que “vienen tiempos duros” y que es hora de “rebelarse” Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, presentaron este jueves en compañía de representantes del mundo de la cultura y la universidad un manifiesto contra la reforma de la Constitución para limitar el déficit y por la convocatoria de un referéndum Noticia pública
  • El Instituto de Estudios Económicos nombra a Joaquín Trigo nuevo director general La Junta Directiva del Instituto de Estudios Económicos (IEE) nombró este martes, por unanimidad, nuevo director general a Joaquín Trigo Portela Noticia pública
  • Arranca la II edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad Este mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la II edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la URJC y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas Noticia pública
  • Méndez critica que la reforma constitucional "allana" los recortes del PP El secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este lunes que la reforma de la Constitución para limitar el déficit público "allana" los recortes que el PP podría adoptar si gana las elecciones del próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Méndez critica que la reforma constitucional "allana" los recortes del PP El secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este lunes que la reforma de la Constitución para limitar el déficit público "allana" los recortes que el PP podría adoptar si gana las elecciones del próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Las esponjas marinas acumulan casi el 90% del silicio del océano, según el CSIC Un equipo de científicos, dirigidos por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) Manuel Maldonado, ha comprobado que las esponjas marinas retienen el 88% del silicio del océano. Este elemento contribuye a la proliferación de las microalgas, que alimentan a muchos organismos y absorben grandes cantidades de CO2, paliando el efecto invernadero y el calentamiento global de la atmósfera Noticia pública
  • Las esponjas marinas acumulan casi el 90% del silicio del océano, según el CSIC Un equipo de científicos, dirigidos por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) Manuel Maldonado, ha comprobado que las esponjas marinas retienen el 88% del silicio del océano. Este elemento contribuye a la proliferación de las microalgas, que alimentan a muchos organismos y absorben grandes cantidades de CO2, paliando el efecto invernadero y el calentamiento global de la atmósfera Noticia pública
  • Los españoles buscan su propio sistema para aprender idiomas Que España suspende en idiomas es un hecho contrastado y avalado por numerosos estudios. Según un informe de Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, casi la mitad de los españoles entre 25 y 64 años no conoce ninguna lengua extranjera, un dato que sitúa a España a la cola de Europa, sólo por delante de Rumanía y Hungría. Ante este panorama, en los últimos años distintas empresas han impulsado nuevos y novedosos sistemas para conseguir un aprobado, al menos, en inglés Noticia pública
  • Stiglitz critica que durante años se haya enseñado que los mercados no fallan El Premio Nobel de Economía 2001, Joseph E. Stiglitz, criticó hoy que durante los últimos 25 años se haya enseñado que los mercados no fallan y que, aún hoy, “el modelo económico que nos llevó al desastre se enseña en las universidades” Noticia pública