ENTRA EN VIGOR EL REAL DECRETO PARA PREVENIR LAS PLAGAS DE TOPILLOSEl real decreto aprobado en Consejo de Ministros el pasado 28 de marzo para el control y la prevención de las plagas de topillos entrará mañana en vigor, después de que haya sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
CAMPOFRÍO INTEGRA EN SU PUBLICIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDADEl grupo Campofrío, dedicado desde 1952 a la alimentación y la nutrición, ha incluido en su última campaña publicitaria en televisión a un joven en silla de ruedas. El objetivo de la compañía es demostrar que es posible contribuir a normalizar la imagen de las personas con discapacidad a travésde la publicidad convencional, según explicó a Servimedia Juana Manso, directora de Gama de Campofrío
CIENTÍFICOS ANDALUCES DISEÑAN CARAMELOS CON EFECTO BÍFIDUS Y EFICACES CONTRA EL COLESTEROLCientíficos de las universidades de Sevilla y Granada y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado en ratas la eficacia de un tipo de caramelo -obtenido por tratamiento térmico de azúcares como sacarosa, fructosa o melazas- en el aumento de la flora intestinal y la disminución del colesterol, según informó hoy el Ejecutivo andaluz
DETECTADO UN CASO DE LENGUA AZUL EN UNA VACA IMPORTADA DE ALEMANIALa dirección general de Ganadería del Gobierno de Asturias ha detectado un caso de lengua azul del serotipo 8 en una explotación de El Franco, en concreto en una vaca de una partida de 31 animales que fue importada de Alemania y entró en Asturias hace aproximadamente un mes. El animal será sacrificado, según informó hoy el Ejecutivo regional
EL GOBIERNO ESTUDIA PROTEGER UNA DECENA MÁS DE ESPACIOS MARINOSEl Gobierno está trabajando en la identificación de una decena de espacios marinos "susceptibles de ser protegidos", según afirmó hoy la ministra de Medio Ambiente en funciones, Cristina Narbona
EL ESTADO SE SUMA A LA LUCHA CONTRA LOS TOPILLOSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a colaborar en la lucha contra la plaga de los topillos a través de un "Programa nacional de control de las plagas del topillo de campo, "Microtus Arvalis" (Pallas), y otros microtinos", tal como establece la Ley de Sanidad Vegetal y que hoy ha sido aprobado por Real Decreto del Consejo de Ministros
LOS MÉDICOS DE FAMILIA RECOMIENDAN DORMIR BIEN Y DESCANSAR EN EL TRABAJO PARA AFRONTAR LA ASTENIA PRIMAVERALLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda que la conocida como "astenia primaveral" no es una enfermedad, sino un trastorno leve que suele remitir en menos de 15 días y que presenta síntomas como somnolencia, irritabilidad, cansancio y apatía, que pueden minimizarse respetando las horas de sueño y haciendo descansos de 5 minutos cada hora en el trabajo
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA CRECIÓ UN 15% EN FEBREROLa producción de aceite de oliva durante el mes de febrero (campaña 2007-2008) alcanzó 1.161.400 toneladas, lo que supone un aumento del 15,1% con respecto al mismo mes de la campaña anterior y del 14,3% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas
LOS MINISTROS DE PESCA DE LOS PAÍSES PUNTEROS EN EL SECTOR SE REÚNEN DESDE HOY EN HUELVAEl Cluster de Empresas Pesqueras en Países Terceros (Ceppt) celebrará desde hoy en Isla Cristina (Huelva) un seminario que reunirá a ministros de Pesca de los principales países pesqueros del mundo, autoridades de las instituciones y asociaciones pesqueras de ámbito internacional, responsables de entidades financieras y representantes de la industria y del comercio auxiliar de la pesca
ESPINOSA DESTACA QUE LA NUEVA OCM PERMITIRÁ ABRIR NUEVOS MERCADOS AL VINO ESPAÑOLLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy que la esencia de la nueva Organización Común (OCM) del Mercado del vino tiene como objetivo mejorar la competitividad, lo que permitirá abrir nuevos mercados y garantizar la renta de los viticultores
CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 22.000 NUEVOS CASOS DE CÁNCER COLORRECTALEn España se diagnostican cada año alrededor de 22.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres y el tercer tipo de tumor más frecuentemente diagnosticado en este país, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
MURCIA, ANDALUCÍA Y CANARIAS COLABORAN EN UN PROYECTO PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS CULTIVOS MARINOSLas comunidades de Murcia, Andalucía y Canarias colaboran en un proyecto para reducir el impacto ambiental de los cultivos marinos mediante biofiltros de fondo, financiado por los Planes Nacionales de Cultivos Marinos de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y coordinado por investigadores del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Imida), dependiente de la Consejería murciana de Agricultura y Agua
LOS PATOS Y EL ARROZ SON MÁS CULPABLES QUE LOS POLLOS DE LA GRIPE AVIAR EN TAILANDIA Y VIET NAMLos patos y los arrozales -más que los pollos- son los principales factores que están detrás de los brotes de gripe aviar altamente patógena en Tailandia y Viet Nam, según un trabajo de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que indica que los patos se alimentan de los granos de arroz que quedan en los campos tras la cosecha en estos lugares y se mueven, por ello, siguiendo las pautas de la recolección de este fruto
LOS MINISTROS DE PESCA DE LOS PAÍSES PUNTEROS EN EL SECTOR SE REÚNEN EN HUELVAEl Cluster de Empresas Pesqueras en Países Terceros (Ceppt) celebrará desde mañana en Isla Cristina (Huelva) un seminario que reunirá a ministros de Pesca de los principales países pesqueros del mundo, autoridades de las instituciones y asociaciones pesqueras de ámbito internacional, responsables de entidades financieras y representantes de la industria y del comercio auxiliar de la pesca
AGRICULTURA SE REÚNE HOY CON LOS GANADEROS PARA DEBATIR EL INCREMENTO DE LA CUOTA LÁCTEARepresentantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tienen previsto reunirse hoy con las principales organizaciones agrarias (Asaja, Coag y UPA), con las cooperativas y con la Federación Española de Industrias Lácteas (Fenil) para debatir el incremento de la cuota láctea en un 2%