ETA

EL GASTO MUNDIAL EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES PODRÍA CUADRUPLICARSE EN MENOS DE 20 AÑOS POR EL AUMENTO DE CASOS

- Según afirmó hoy Soria, que advirtió de que esta enfermedad avanza en Europa en "magnitudes epidémicas"

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto mundial en el tratamiento de la diabetes podría cuadruplicarse en 2025 y pasar así de ser entre el 5 y el 10% al 40% del presupuesto sanitario total, según afirmó hoy el ministro de Sanidad y Consumo en funciones, Bernat Soria.

Soria aportó este dato en la presentación de la segunda reunión anual que se realiza en España en el marco de un proyecto europeo de prevención de la diabetes y de la enfermedad cardiovascular. Se trata de una iniciativa de investigación que se desarrolla en varios países de la UE y en la que participan más de una veintena de centros de investigación. En España, está financiada por la Unión Europea y por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

En su intervención, el ministro de Sanidad subrayó que la diabetes, que es la cuarta causa de mortalidad en los países desarrollados, "pese a lo actuado, sigue avanzando en Europa en magnitudes epidémicas".

Así, difundió datos de la Federación Internacional de Diabetes, como que, en 2003, había 194 millones de personas diabéticas en todo el mundo, una cifra que en 2025 podría incrementarse hasta los 333 millones, debido a factores como el aumento de la esperanza de vida, el sedentarismo y los cambios en los patrones de alimentación.

Además, añadió, la diabetes es la causa más frecuente de ceguera en adultos (retinopatía), de insuficiencia renal tributaria de diálisis, aumenta por tres el riesgo de enfermedades cardiovasculares y es causa muy frecuente de amputación de extremidades inferiores.

"Pero lo verdaderamente importante es que, a pesar de todo lo dicho, los avances en investigación, prevención y asistencia la hacen compatible con un proyecto vital satisfactorio", aseguró el ministro de Sanidad en funciones.

Para aumentar la calidad de vida de los diabéticos, recordó, en España un total de 230 investigadores que forman parte de 30 equipos que trabajan en Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y País Vasco, con laprioridad de que los resultados obtenidos en sus trabajos se apliquen cuanto antes en la atención de estos enfermos.

En España, existen alrededor de un millón y medio de personas diagnosticadas como diabéticas, aunque la cifra de estos enfermos podría rondar los dos millones y medio, dado que muchos casos no están diagnosticados. El 90 por ciento de los casos diagnosticados corresponde a diabetes tipo 2.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
I