Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para el sintromRivaroxaban es un anticoagulante oral que se utiliza para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes a quienes se les ha colocado una prótesis de cadera o de rodilla y que a partir de ahora tiene otras dos indicaciones más: la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, por lo que se perfila como un candidato firme para sustituir al sintrom
RTVE convoca elecciones para renovar los Consejos InformativosLos trabajadores de informativos de RTVE han sido convocados a elecciones el próximo 14 de diciembre para elegir a los nuevos Consejos de Informativos de la corporación (TVE, RNE e Interactivos), una vez concluido el mandato de dos años de sus actuales miembros
"La mujer ha salido de casa, pero el hombre no ha sabido entrar en ella"Los representantes del mundo económico, mediático, político, sindical, social y de la sociedad civil que han participado esta semana en el VII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, celebrado en Madrid, han concluido que uno de los problemas con que se encuentra la conciliación entre la vida laboral y familiar lo encarna el hombre, que "no ha sabido entrar en casa"
El Gobierno convocará 329 nuevas plazas para Policía y Guardia CivilEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos para lanzar una oferta de empleo público correspondiente al año 2012 del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, que permitirá cubrir un total de 329 nuevas plazas
España se suma a la reindustrialización de EuropaEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo respalda la comunicación “Una industria europea más fuerte para el crecimiento y la realidad económica”, presentada por el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani
El Banco de España dice que todo indica una caída del PIB “mayor” a la prevista por el Gobierno en 2013El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó este miércoles que la previsión de caída del PIB del Gobierno para 2013 del 0,5% está “claramente en el lado optimista”, y agregó que “todos los elementos que tenemos presentes” indicarían “una contracción mayor”
Afectados por la vacuna del VPH exigen a Sanidad su retirada del calendario de inmunizacionesLa Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (Aavp) y otras 10 entidades relacionadas con la salud presentarán un manifiesto en el Ministerio de Sanidad en el que exigen al Gobierno la retirada de dicha vacuna del calendario de inmunizaciones y la creación de un fondo de compensación para quienes hayan sufrido efectos adversos atribuibles al preparado
Los embalses están al 45,2% de su capacidadLos embalses españoles acumulan actualmente 25.065 hectómetros cúbicos de agua (hm3), con lo que se sitúan en el 45,2% de su capacidad total, un 0,2% menos (115 hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior
Andalucía registra más de 120.000 movimientos por cambios residenciales desde el exterior en 2011El total de movimientos por cambios residenciales durante el año 2011 en Andalucía fue de 120.035 entradas y 98.891 salidas, lo que da un saldo positivo de 21.144. Así se desprende de los datos de la Estadística de Variaciones Residenciales que publica anualmente el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
La Policía abre una “información interna” sobre su actuación en Atocha durante el 25-SLa Policía Nacional ha abierto este miércoles una “información interna” sobre la actuación de diversos agentes el pasado 25 de septiembre en la estación madrileña de Atocha. Ese día tuvo lugar la convocatoria “Rodea el Congreso”, que ocasionó diversos incidentes en la capital
Amnistía advierte que “una norma genérica” para limitar el derecho de reunión sería “desproporcionada”La responsable de Política Interior de Amnistía Internacional en España, Virginia Álvarez, recordó este miércoles a las autoridades españolas que “el derecho de manifestación y de reunión pacífica” es una de las libertades fundamentales y de los derechos humanos esenciales, con lo que “su limitación debe ser siempre justificada y proporcional”
La mitad de los enfermos crónicos incumple el tratamientoLa mitad de los enfermos crónicos y el 20% de los pacientes agudos incumple el tratamiento terapéutico prescrito, concretamente en España, las cifras del incumplimiento de las medidas higiénico-dietéticas en los pacientes hipertensos están en torno al 85%