ZAPATERO REPROCHA POR CARTA A RAJOY QUE PONGACONDICIONES A UNA REUNIÓN DEL PACTO ANTITERRORISTAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reprocha al presidente del PP, Mariano Rajoy, que ponga como condición a la reunión del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo una previa decisión del Ejecutivo de instar a la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV)
GREENPEACE ALERTA SOBRE EL RIESGO DE UN ACCIDENTE NUCLEARUn informe realizado por expertos en seguridad nuclear para Greenpeace Internacional alerta de la posibilidad de que se produzca una grave accidente nuclear de consecuencias aún peores que Chernóbil, la mayor catástrofe nuclear hasta ahora conocida y de la que mañana se cumplirán 19 años
EL GOBIERNO ADVIERTE A LOS FUNCIONARIOS DE QUE NO PUEDEN NEGARSE A CASAR A HOMOSEXUALESLa vicepresienta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió hoy a los funcionados de las distintas administraciones del Estado que no pueden negarse a tramitar el matrimonio de personas homosexuales, tal y como les ha recomendado un alto cargo del Vaticano
PALMOU ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE NO VALEN "PROMESAS VACIAS" DURANTE LA CAMPAÑAEl secretario general del Partido Popular de Galicia y consejero de Justicia de la Xunta, Xesús Palmou, advirtió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de que durante la campaña de las elecciones autonómicas no vale lanzar "promesas vacías", pero sí aceptó, en cambio, que se aprueben "medidas concretas" en el Consejo de Ministros
CiU Y ERC ACUSAN AL PSOE DE "MAREAR LA PERDIZ" CON EL USO DE LAS LENGUAS EN EL CONGRESOConvergencia i Unió y Esquerra Republicana de Catalunya unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para defender el uso de las lenguas cooficiales en las Cortes toda vez que consideran que el Partido Socialista quiere "marear la perdiz" con este asunto
PANDA ALERTA DE UN NUEVO VIRUS QUE ROBA DATOS BANCARIOSPandaLabs alertó hoy sobre un nuevo virus troyano, "Bancos.FC", que está programado para robar datos relacionados con cuentas bancarias de los usuarios y enviarlos a manos de "hackers" que pueden utilizarlos para realizar todo tipo de estafas
LA ASOCIACION DE GENERICOS DENUNCIA EL GIRO EN POLITICA FARMACEUTICA Y ADVIERTE QUE SUPONDRA EL FIN DEL SECTORLa Asociación Española de Sustancias y Especialidades Farmacéuticas Genéricas (AESEG) denunció hoy el giro en política farmacéutica que, a su juicio, ha dado el Gobierno socialista con la reciente actualicación del Anexo III de la orden de precios de referencia, un cambio, advierte, que aboca al sector de medicamentos genéricos a su desaparición
SIMANCAS DICE QUE EL PP "CONTRAVIENE" EL PACTO ANTITERRORISTA Y ASEGURA QUE EL PSOE "NUNCA LO FINIQUITARA"El secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, calificó hoy de "acusación extraordinariamente injusta que contraviene clara y literalmente el contenido" del pacto antiterrorista que el PP, "de manera irresponsable", haya acusado al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero "de suministrar un balón de oxígeno a ETA permitiendo que el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK) concurriera a los comicios y tuviera representación parlamentaria"
EL GOBIERNO RECURRIRA LA SUBIDA DE PENSIONES DE CATALUÑAEl Gobierno intentará llegar a un acuerdo con el Gobierno de la Generalitat de Catalunya para limitar la anunciada subida de las pensiones de viudedad a situaciones de necesidad. De lo contrario, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero recurrirá ante los tribunales esta decisión
EL TRAFICO PROVOCA LA MITAD DE LA CONTAMINACION EN LAS CIUDADES ESPAÑOLASEl tráfico que se registra en las ciudades españolas es el causante de entre un 40 y un 60% de la contaminación provocada por el denominado material particulado atmosférico. Así se desprende del estudio del Ministerio de Medio Ambiente coordinado por el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, en Barcelona, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
UN ESTUDIO ADVIERTE DEL EXCESO DE TITULOS EDITORIALES PUBLICADOS EN ESPAÑAUna excesiva cantidad de títulos publicados cada año y un estímulo insuficiente del hábito de la lectura desde el sistema educativo son dos de los aspectos que se deben corregir de forma prioritaria para elevar el interés de los españoles por los libros