Reino Unido recuerda a España que bajó un déficit público aún mayor sin subir los impuestosEl responsable de Administraciones Públicas de Reino Unido, Francis Maude, recordó este lunes al Gobierno español que su gabinete hizo frente a un déficit público aún mayor “sin subir los impuestos”, mientras que el viceprimer ministro portugués abogó por rebajar la presión fiscal una vez controlado el déficit público
España lleva a Malí su compromiso con este país africanoEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, realiza una visita a Malí entre hoy y el martes. Además de visitar proyectos y programas apoyados por la cooperación española, el secretario de Estado transmitirá a las autoridades el compromiso español con Malí, país prioritario que en 2013 recibió una atención especial en su proceso de restablecimiento del orden constitucional y recuperación tras la crisis
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
Discapacidad. Ana Peláez, mención especial del Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de IgualdadAna Peláez Narváez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), ha recibido la mención especial del Premio Iberoamericano de Igualdad Cortes de Cádiz, "por su trabajo en materia de igualdad y la visibilización de las mujeres con discapacidad"
España lleva a Malí su compromiso con este país africanoEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, viaja a Malí entre mañana y el martes. Además de visitar proyectos y programas apoyados por la cooperación española, el secretario de Estado transmitirá a las autoridades el compromiso español con Malí, país prioritario que en 2013 recibió una atención especial en su proceso de restablecimiento del orden constitucional y recuperación tras la crisis
Unos 140 millones de mujeres y niñas sufren mutilación genitalUnos 140 millones de mujeres y niñas sufren en la actualidad las consecuencias de la mutilación genital femenina, una práctica que supone una violación de los derechos humanos y que en la mayoría de los casos se realiza en la infancia
La infanta Elena entrega hoy los premios a las 'mujeres líderes' españolasInternational Women´s Fórum (IWF), organización de mujeres líderes mundiales con más de 5.000 socias de 26 países en los campos de la política, los negocios, la ciencia, el arte y la tecnología, entregará este jueves en Madrid los premios a quienes han destacado en los valores que promueve la asociación, en un acto que presidirá la infanta Elena
La ONU pide "proteger" a los niños de los espectáculos taurinosLa ONU, a través del Comité de los Derechos del Niño, ha pedido expresamente a todos los Estados miembros de la organización "proteger" a los menores de la violencia que suponen los espectáculos taurinos
Una exposición conciencia sobre la importancia de la prevención para evitar la ablación genitalMédicos del Mundo presenta la exposición ‘Un viaje con compromiso: el valor de la prevención contra la Mutilación Genital Femenina’ con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la prevención para evitar esta práctica que sufren 140 millones de niñas y mujeres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Casi 17.000 niñas corren riesgo de sufrir mutilación genital en EspañaEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, alertó este miércoles de que casi 17.000 niñas corren riesgo dentro de España de ser víctimas de mutilación genital, un problema que afecta a todo el mundo
La infanta Elena entregará mañana los premios a las 'mujeres líderes' españolasInternational Women´s Fórum (IWF), organización de mujeres líderes mundiales con más de 5.000 socias de 26 países en los campos de la política, los negocios, la ciencia, el arte y la tecnología, entregará mañana, jueves, en Madrid los premios a quienes han destacado en los valores que promueve la asociación, en un acto que presidirá la infanta Elena
El PP admite que la jurisdicción universal es “una reforma muy querida” por ExterioresEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que la proposición de ley presentada por su grupo para limitar las condiciones en las que un juez español puede investigar delitos cometidos fuera del territorio nacional, la llamada justicia universal, es “una reforma muy querida” por Exteriores porque el Gobierno tiene “conflictos con distintos países”
Los humedales saludables, clave para alimentar a 9.000 millones de personas en 2050La Oficina de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, un tratado internacional del que forman parte 168 países, afirma que los humedales saludables son fundamentales para alimentar a la creciente población mundial, que se calcula que llegará a 9.000 millones de personas en 2050
Día cáncer. "Cuando tienes cáncer, aprendes a vivir día a día"Yolanda Reches sabe muy bien lo que es el cáncer, porque no solo lo ha vivido en su propia piel, sino que ha tenido que hacer frente, además, al de su hijo Víctor que, dice, afortunadamente ya está bien, y que como ella ha luchado para superarlo con fuerza y esperanza. "El cáncer no va a acabar conmigo", asegura esta leridana en vísperas del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 4 de febrero
Retan a 2.600 mujeres a tejer un tapiz para concienciar sobre la trata de personasEl ‘Proyecto Esperanza’ de Adoratrices ha lanzado la iniciativa artística ‘Lágrimas negras’ (‘Black Tears Project’, en inglés) para sensibilizar contra la trata de personas y recaudar fondos en la lucha contra esta lacra. Esta iniciativa está liderada por la artista e investigadora Alejandra Corral
AmpliaciónConvención PP. Gallardón no cederá con el aborto por mucho "insulto" o "grito" en contraEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este sábado que no piensa "abdicar del compromiso" que adquirió al principio de la legislatura de reformar la Ley del Aborto y advirtió de que "no habrá ni un insulto ni un grito ni una descalificación" que le detenga en este propósito