Unos 140 millones de mujeres y niñas sufren mutilación genital

- La ONU denuncia esta violación de los derechos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 140 millones de mujeres y niñas sufren en la actualidad las consecuencias de la mutilación genital femenina, una práctica que supone una violación de los derechos humanos y que en la mayoría de los casos se realiza en la infancia.

Así lo denuncia Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se celebra cada 6 de febrero. Para la ONU, esta mutilación “refleja una desigualdad entre los sexos muy arraigada, y constituye una forma extrema de discriminación de la mujer”.

Aunque la práctica se realiza desde hace más de mil años, la organización trabaja para acabar con ella en una sola generación a través de la labor que, por ejemplo, realiza su agencia Unicef en 22 países.

Los expertos internacionales afirman que estos procedimientos no aportan ningún beneficio a la salud de las mujeres y niñas. Es más, pueden producir hemorragias graves y problemas urinarios, y más tarde pueden causar quistes, infecciones, infertilidad, complicaciones del parto y aumento del riesgo de muerte del recién nacido.

La mayoría de mutilaciones y ablaciones genitales femeninas se practican en la infancia, entre la lactancia y los 15 años. La ONU calcula que en África hay 92 millones de mujeres y niñas de más de 10 años que han sido víctimas de ello.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2014
MGR/AHP/gja/caa