Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad impulsa el deporte de las personas con discapacidad El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, anunció este martes que las personas con discapacidad y su acompañante podrán disfrutar de manera gratuita de las instalaciones acuáticas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Los anunciantes aplauden las condiciones a la fusión Antena 3-laSexta La Asociación Española de Anunciantes (AEA) valoró este martes “de manera satisfactoria” las condiciones que ha fijado la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para dar el visto bueno a la compra de laSexta por Antena 3, pese a que se reafirma en su idea de que esta fusión "menoscaba la competencia" en el mercado publicitario Noticia pública
  • La FAPE interpreta el ERE en Canal 9 como un “golpe mortal” al ente autonómico La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy que el despido previsto de 1.295 trabajadores de la RadioTelevisión Valenciana (RTVV) supondrá “un golpe mortal” a este ente público autonómico Noticia pública
  • La FeSP critica el ERE en Canal 9: “Los trabajadores pagan el despilfarro y la mala gestión” La Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) criticó hoy el “número exagerado de despidos (1.295)” que prevé el ERE presentado en la RadioTelevisión Valenciana, porque “impediría ofrecer un servicio público de calidad y obligaría a externalizar muchos trabajos en beneficio de empresas privadas” Noticia pública
  • RTVE presenta los ‘JJOO de los recortes’ La Corporación RTVE presentó hoy el operativo conjunto de TVE, RNE Y RTVE.es para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuyo presupuesto será de 1,5 millones de euros menos que en Pekín 2008, según informó el director de Deportes de TVE, Ignacio Gómez-Acebo Noticia pública
  • Las ventas de coches caen un 30% en lo que va de julio Las ventas de coches registraron 27.292 unidades en las dos primeras semanas de julio, lo que supone una caída del 30% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Los Sanfermines de 2012, los terceros más vistos de la historia Los encierros de San Fermín de este año han sido los terceros más vistos de la historia, con una media de 1.651.000 espectadores en La 1 y el Canal 24 Horas y un 72,7% de cuota de pantalla Noticia pública
  • RSC. Empresas y ONG piden herramientas y formación para desarrollar voluntariado corporativo Voluntare, red internacional para la promoción del voluntariado corporativo integrada por empresas y entidades del Tercer Sector, ha publicado el estudio 'Voluntariado corporativo en España y América Latina: percepciones empresas-ENL", a partir de la información acumulada en su primer año de funcionamiento, analizada y valorada por cuarenta organizaciones, a través de grupos de empresas y entidades no lucrativas, en encuentros celebrados en Madrid, Barcelona y Valencia. Han participado en el estudio 95 empresas y 142 ONG Noticia pública
  • Antena 3 analizará "en profundidad" las exigencias de la CNC a la fusión y tomará una decisión Antena 3 aseguró hoy que ha iniciado el estudio de las condiciones que ha impuesto Competencia a su absorción de laSexta y "las analizará en profundidad en los próximos días, como paso previo a la adopción de la decisión que mejor convenga a los intereses de la sociedad y de sus accionistas" Noticia pública
  • Ampliación Competencia autoriza con condiciones la compra de laSexta por Antena 3 La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) anunció este viernes su autorización, sujeta a condiciones, a la operación de fusión por absorción de laSexta por Antena 3 Noticia pública
  • Ignacio González defiende la independencia de los medios de comunicación en momentos de crisis económica El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió hoy la independencia de los medios de comunicación frente a los poderes políticos y económicos, especialmente en momentos de crisis económica y gran cambio de la realidad de los medios de comunicación, como el que se vive en la actualidad. González clausuró en San Lorenzo de El Escorial el curso ‘Ética, credibilidad y confianza en los medios de comunicación del siglo XXI’, organizado por la agencia Servimedia en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense Noticia pública
  • Urgente Competencia autoriza con condiciones la compra de laSexta por Antena 3 La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) anunció este viernes su autorización, sujeta a condiciones, a la operación de fusión por absorción de laSexta por Antena 3 Noticia pública
  • ONG de lucha contra el VIH exigen al Gobierno que no abandone la atención del sida La Alianza de Plataformas estatales y autonómicas de entidades del VIH y sida de España, que representa a más de 300 ONG de todo el país, exige al Gobierno que, con la excusa de los recortes, no abandone la atención de los ciudadanos con VIH o sida Noticia pública
  • Los ecologistas piden a Arias Cañete que desestime definitivamente el dragado del Guadalquivir Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este miércoles al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que desestime definitivamente el proyecto de profundización del dragado del Guadalquivir y se proceda a recuperar el río Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad actualiza y crea nuevos precios públicos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves la actualización y creación de nuevos precios públicos con el objetivo de dar una mayor cobertura sobre el precio real de hasta diez tipos de servicios prestados, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Rosalía Lloret: "Internet ha servido para que los grandes medios incrementen su calidad" La directora de desarrollo digital de Prisa, Rosalía Lloret, aseguró hoy en San Lorenzo de El Escorial que Internet “ha servido para que los grandes medios incrementen la calidad de sus informaciones”, ya que el ciudadano tiene ahora acceso a muchos más canales de información, que puede contrastar y comparar Noticia pública
  • Los anunciantes piden en Moncloa la vuelta de la publicidad a TVE La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, recibió hoy en La Moncloa a la dirección de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), en una reunión solicitada por esta entidad para tratar diversos asuntos relacionados con la industria publicitaria Noticia pública
  • El Banco de España nombra a Víctor Marquez nuevo director de Comunicación La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha nombrado a Víctor Manuel Márquez Moya como nuevo director del Departamento de Comunicación, según informó la institución Noticia pública
  • Los ecologistas piden a Arias Cañete que desestime definitivamente el dragado del Guadalquivir Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este miércoles al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que desestime definitivamente el proyecto de profundización del dragado del Guadalquivir y se proceda a recuperar el río Noticia pública
  • RSC. Empresas piden herramientas y formación para desarrollar voluntariado corporativo Voluntare, red internacional para la promoción del voluntariado corporativo integrada por empresas y entidades del Tercer Sector, acaba de publicar el estudio 'Voluntariado corporativo en España y América Latina: percepciones empresas-ENL", a partir de la información acumulada en su primer año de funcionamiento, analizada y valorada por cuarenta organizaciones, a través de grupos de empresas y entidades no lucrativas, en encuentros celebrados en Madrid, Barcelona y Valencia. Han participado en el estudio 95 empresas y 142 ONG Noticia pública
  • El Senado dictamina la ley que permite la privatización de las TV autonómicas La Comisión de Industria del Senado dictaminó hoy favor del proyecto de ley de reforma de la Ley Audivisual que permite la privatización de las televisiones públicas autonómicas Noticia pública
  • La crisis afecta negativamente a la ética periodística Los defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia Noticia pública
  • El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitaria El sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • Los ingresos publicitarios de TV y radio cayeron un 10% en 2011 Los ingresos de las televisiones y las radios por publicidad cayeron un 10,1% en 2011, hasta situarse en 2.328,1 millones de euros, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado Noticia pública
  • La crisis afecta negativamente a la ética periodística Los defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia Noticia pública