Amnistía denuncia una “represión a gran escala” en Egipto, tres años después de las primeras revueltasLas autoridades egipcias están utilizando todos los medios a su alcance para sofocar la disidencia y "pisotear" los derechos humanos en vísperas del tercer aniversario de la ‘Revolución del 25 de enero’, según denunció este jueves Amnistía Internacional en su informe ‘Hoja de ruta de la represión: no se vislumbra el fin de las violaciones de derechos humanos’
Gallardón, Wert y García-Escudero recordarán a las víctimas del Holocausto en el SenadoRepresentantes del Gobierno y de las instituciones del Estado acudirán este lunes al Senado al acto conmemorativo del Día Internacional de la Memoria a las Víctimas del Holocausto, organizado por la Federación de Comunidades Judías de España y el Centro Sefarad-Israel
33 ONG alertan de que millones de sirios estarán “en peligro” si fracasa Ginebra IIEl Foro Regional de ONG Internacionales Sirio (SIRF, por sus siglas en inglés), formado por 33 organizaciones humanitarias que trabajan ayudando a la población en Siria, entre ellas Ayuda en Acción, Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, afirmó este lunes que si la conferencia de paz para este país que comenzará este miércoles (conocida como Ginebra II) fracasa, los millones de personas afectadas por el conflicto “seguirán pagando un alto precio” y verían sus vidas “en peligro”
Comienza Educacine, el primer festival de cine y educación de MadridHoy comienza Educacine, el I Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid, que se desarrollará hasta el día 24 en el Cine Palafox y en la Cineteca (Matadero) con el objetivo de favorecer toda una serie de actividades relacionadas con el mundo de la educación y de la enseñanza a través de la cinematografía
Rajoy renuncia a vender la recuperación de España en el principal foro económico del mundoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está convencido de que España ha dejado atrás la recesión y de que la economía ha iniciado una nueva etapa de recuperación que supondrá en 2014 un crecimiento del PIB de alrededor del 1% y la creación neta de empleo. Sin embargo, ha renunciado a defender esta tesis en el foro económico más importante del planeta
Arranca Educacine, el primer festival de cine y educación de MadridEducacine, el I Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid, arrancará mañana, 20 de enero, y se prolongará hasta el día 24 en el Cine Palafox y en la Cineteca (Matadero) de Madrid, con el objetivo de ser un punto de partida para favorecer toda una serie de actividades relacionadas con el mundo de la educación y de la enseñanza, recurriendo a las películas
Soria, Botella y Trías acudirán al Foro Económico de DavosEl ministro de Industria, José Manuel Soria; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; y el alcalde de Barcelona, Xavier Trías, estarán presentes en el Foro Económico de Davos, que se celebra del 22 al 25 de enero en la ciudad suiza
Arranca en Zaragoza la conferencia de la ONU sobre el Día Mundial del AguaLa sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, alberga desde la tarde de este lunes hasta el próximo jueves la Conferencia Anual de ONU-Agua, con el fin de preparar el Día Mundial del Agua de este año, que se celebra cada 22 de marzo, y en la que un centenar de delegados de Naciones Unidas, especialistas y representantes de la industria se reúnen para discutir sobre las alianzas del agua y la energía en el futuro
Madrid. La Comunidad anuncia la creación de un protocolo contra la trata de mujeresLa Comunidad de Madrid ha iniciado los trabajos para poner en marcha un protocolo de actuación contra la trata de seres humanos que permita reforzar la colaboración y la coordinación entre administraciones para luchar contra la trata de mujeres en la región
Rajoy se lleva a Washington a los grandes del IbexCasi una veintena de los grandes directivos del selectivo español acompañarán al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la visita oficial de trabajo a Washington que emprende este domingo para vender la recuperación de la economía española. La delegación desayunará el martes con dos de los principales asesores económicos del presidente de EEUU, Barack Obama
(Entrevista) “La llave de nuestra vida solo la tenemos nosotros”Está considerado como el mejor lanzador paralímpico ciego de la historia, una experiencia de superación que comparte en su recién publicada biografía, ‘Todos los días sale el sol. Y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo’. En ella narra, de la mano de los periodistas David Blay, Mario Rebollo y Win Ediciones, cómo logró ese éxito tras una ceguera sobrevenida
Rajoy se lleva a Washington a los grandes del IbexUn mínimo de catorce de los grandes directivos del selectivo español acompañarán al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la visita oficial de trabajo a Washington que emprende el domingo para vender la recuperación de la economía española. La delegación desayunará el martes con dos de los principales asesores económicos del presidente de EEUU, Barack Obama
Los Príncipes de Asturias reciben a representantes de los donantes de sangreLos Príncipes de Asturias recibirán este jueves en el Palacio de La Zarzuela al Comité Ejecutivo de la Federación Española de Donantes de Sangre y al Patronato de la Fundación para el Fomento de la Donación Altruista de Órganos para Trasplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea (Fundaspe)
Los Príncipes de Asturias reciben el jueves a los representantes de los donantes de sangreLos Príncipes de Asturias se reunirán el jueves con el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Donantes de Sangre y al Patronato de la Fundación para el fomento de la Donación Altruista de Órganos para Trasplantes, Tejidos, Sangre, Plasma y Médula Ósea (Fundaspe) en el Palacio de La Zarzuela
(ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos”Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’