Trece municipios han presentado candidaturas para albergar el cementerio nuclearEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recibió hasta este miércoles 13 candidaturas de municipios interesados en albergar las instalaciones del Almacén Temporal de Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad
Cataluña. Sirera (PP) denuncia que las veguerías provocarán "más burocracia"El ex presidente del PP de Cataluña Daniel Sirera aseguró hoy que la posible división de la comunidad en siete veguerías sólo servirá para tener "más administración" y generar "más burocracia", lo que dificultará la gestión e incrementará los trámites de los ciudadanos
Nucleares. Hoy se dan a conocer los pueblos que optan a albergar el ATCHoy se darán a conocer los nombres de todos los municipios españoles que han presentado su candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos. La lista de localidades interesadas asciende a "diez u once", según anunció ayer el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián
Air Comet. El fiscal investiga el rechazo de Díaz Ferrán a pactar el cierre ordenado de la aerolíneaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al Ministerio de Fomento toda la documentación sobre las negociaciones que el departamento de José Blanco mantuvo con los responsables de Air Comet y del banco alemán Nord Bank –al que la compañía debía dinero por el alquiler de los aviones- para proceder a un cierre ordenado de la aerolínea
La cifra de trabajadores que acuden a la mediación del SIMA aumentó un 50% en 2009El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó un total de 294 procedimientos durante 2009 que afectaron a 3.115.357 trabajadores, lo que representa un incremento del 49,1% respecto al ejercicio anterior, según informa CCOO en nota de prensa
Nucleares. Mañana se conocerán los "diez u once" pueblos que optan a albergar el ATCEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que mañana, miércoles, se darán a conocer los nombres de todos los municipios españoles que han presentado su candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos; en total, la lista de interesados asciende a "diez u once" localidades
Galicia. La Xunta reitera que Zapatero "oculta" de forma "deliberada" información sobre un recurso a la Ley de CajasLa Xunta de Galicia reiteró hoy que el Gobierno central "oculta de forma deliberada" la información y las razones por las que se plantea presentar un recurso contra la Ley de Cajas gallega. Así lo afirmó esta mañana en una entrevista concedida a la Radio Galega el consejero de Presidencia, Administracionea Públicas y Justicia del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda
El Supremo abre una investigación a un senador del PP por prevaricación y coaccionesLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha abierto una investigación al senador del PP Pedro José Pérez Ruiz por presuntos delitos de prevaricación y coacciones, por su supuesta participación en la expropiación irregular de un local de hostelería en San Pedro del Pinatar (Murcia), localidad de la que fue alcalde hasta 2007
El PP lleva al Congreso la lenta homologación de los títulos universitarios extranjeros"Los trámites administrativos no pueden convertirse en la gran dificultad que tienen muchas personas que solicitan la homologación de sus títulos universitarios extranjeros". Así lo afirma el PP, en una proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados para reclamar la agilización de tal trámite
El Consejo General de Fisioterapeutas de España celebra su Comité Ejecutivo en CataluñaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) celebra, hasta mañana sábado, una reunión de su Comité Ejecutivo en la ciudad de Reus (Tarragona). El máximo órgano de los fisioterapeutas analizará y debatirá temas de trascendencia que afectan a los ciudadanos en relación con esta profesión sanitaria
El Supremo no investigará a Dívar por su votación en la Ley del AbortoEl Tribunal Supremo no investigará, finalmente, a su presidente, Carlos Dívar, después de que la asociación que le denunció por no abstenerse en la votación sobre la nueva Ley del Aborto haya decidido retirar la querella que había presentado