LA PATRONAL AOP ADVIERTE QUE LA INSEGURIDAD JURÍDICA DESALIENTA LAS INVERSIONES DE LAS PETROLERAS EN BOLIVIAEl director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, afirmó hoy a Servimedia que la ausencia de seguridad jurídica desalienta las inversiones de las compañías petroleras, en referencia al nuevo impuesto creado en Bolivia sobre las tres operadoras extranjeras: Repsol YPF, Petrobras y Total
ARISTEGUI (PP) PIDE AL GOBIERNO QUE DEFIENDA A REPSOL CON TODA CLASE DE MEDIDASEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, pidió hoy al Gobierno "sin ningún género de duda" que adopte todas las medidas diplomáticas, políticas y legales a su alcance para defender los intereses de Repsol en Bolivia
BOLIVIA SE COMPROMETE CON MORATINOS A BUSCAR UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS CON REPSOLEl ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que las autoridades de Bolivia han dado al Gobierno español "su compromiso político para buscar una solución a través del diálogo" a la crisis abierta con Repsol YPF tras la detención el viernes de un directivo de Andina, filial de la compañía hispano-argentina en el país, y la irrupción en las oficinas de la petrolera
LA PRENSA BOLIVIANA RECOGE LAS ADVERTENCIAS DE REPSOL AL GOBIERNO DE MORALESLos principales diarios de Bolivia recogen hoy la advertencia que Repsol YPF ha lanzado al Gobierno de Evo Morales de emprender "acciones legales en defensa de sus derechos si continúa la injustificada y reiterada persecución de la fiscalía contra la compañía"
REPSOL YPF REITERA QUE HA "CUMPLIDO ESCRUPULOSAMENTE" LA LEGALIDAD EN BOLIVIA Y CON TOTAL TRANSPARENCIARepsol YPF reiteró hoy que siempre ha "cumplido escrupulosamente" la legalidad en Bolivia, como sucede en todos los países en los que opera, por lo que no tienen fundamento las acusaciones del ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, contra su filial Andina y la brasileña Petrobras de haber estafado cerca de 161 millones de dólares al Estado boliviano desde el año 2002
DE LA VEGA SE ENTREVISTARÁ MAÑANA EN MARRUECOS CON EL PRIMER MINISTRO PARA PREPARAR LA VISITA DE ZAPATEROLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, llegó hoy a Rabat (Marruecos), donde mañana se entrevistará con el primer ministro de este país, Driss Jettu, para preparar el viaje que realizará el próximo 5 de septiembre a Marruecos el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
DE LA VEGA TOMARÁ EL PULSO AL PERÚ DE ALAN GARCÍA EN EL PRIMER CONTACTO ENTRE AMBOS GOBIERNOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se entrevistará hoy en Lima con el presidente de Perú, Alan García, que tomó posesión de su cargo la semana pasada tras ser elegido en las elecciones que concluyeron con la segunda vuelta el pasado 4 de junio