Los ‘scouts parlamentarios’ crean una asociaciónEl Congreso de los Diputados acoge hoy, a las 10.00 horas, el acto de constitución de la Asociación Parlamentaria Scout de España, que aglutinará a parlamentarios del PP, del PSOE, de Ciudadanos y de Podemos que hayan sido o sigan siendo ‘scouts’
El PP impulsa a los ‘scouts parlamentarios’El Partido Popular ha organizado el acto de constitución de la Asociación Parlamentaria Scout de España, que tendrá lugar este viernes a las 10.00 horas en el Congreso de los Diputados y aglutinará a parlamentarios de este partido, del PSOE y de Ciudadanos que hayan sido o sigan siendo ‘scouts’
PSOE. Díaz promete a Sánchez "el apoyo de Andalucía" pero no vota su proyectoLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, trasladó este sábado en una reunión de apenas 10 minutos al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que cuenta con “el apoyo de Andalucía” para hacer el equipo que considere oportuno y prometió “arrimar el hombro” para que el partido vuelva a ser la alternativa al Gobierno del PP. No obstante, abandonó el 39 Congreso Federal sin votar el proyecto político que marcará el nuevo rumbo del partido
AmpliaciónCataluña. Gobierno y PSOE se alinean contra los avances del independentismoEl Gobierno y el PSOE hicieron este lunes un bloque común contra el referéndum de autodeterminación que quiere celebrar el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a unas horas de la reunión en la que el mandatario catalán y otras formaciones que abogan por esta consulta podrían avanzar en la elección de la fecha
Cataluña. Rajoy se niega a aceptar las “cacicadas” de Puigdemont y sus sociosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró este martes que ningún responsable de un país “ni nadie” pueden “aceptar chantajes” como los que plantea el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus socios políticos. “No lo vamos a hacer”, proclamó, al tiempo que dijo que la denominada ‘ley de ruptura’ es una de las “mayores cacicadas” que ha visto en su vida
Podemos denuncia “partidismo” de Pastor al fijar la fecha de la moción de censuraEl Grupo Confederal de Unidos Podemos considera que la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, se ha guiado por “cuestiones partidistas” a la hora de fijar la fecha del debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para el martes 13 de junio
AmpliaciónCataluña. Sáenz de Santamaría invita a Puigdemont a defender su referéndum en las CortesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, invitó este viernes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a defender en las Cortes Generales su “propuesta” de celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña
Moción. Si el Congreso aprueba la moción de censura el candidato queda automáticamente investido presidenteLa aprobación de una moción de censura por parte del Congreso de los Diputados, lo que requiere el respaldo de la mayoría absoluta, implica que el candidato alternativo incluido en ella queda automáticamente investido presidente del Gobierno a los efectos de ese trámite previsto en la Constitución. La votación es en todo caso pública por llamamiento, por lo que todos los diputados tienen que "retratarse" al expresar su posición
Cataluña. Rajoy insiste ante el PDECat en que la consulta "no se puede celebrar"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este miércoles en que la consulta soberanista en Cataluña "no se puede celebrar" y acusó a los independentistas de haber dejado "muy poco margen" para el diálogo al condicionarlo a la aceptación previa de esa convocatoria
Si el Congreso aprueba la moción de censura el candidato queda automáticamente investido presidenteLa aprobación de una moción de censura por parte del Congreso de los Diputados, lo que requiere el respaldo de la mayoría absoluta, el candidato alternativo incluido en ella queda automáticamente investido presidente del Gobierno a los efectos de ese trámite previsto en la Constitución. La votación es en todo caso pública por llamamiento, lo que implica que todos los diputados tienen que "retratarse" al expresar su posición
La ONU insta a Venezuela a mantener la separación de poderesEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó este viernes su “profunda preocupación” por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela de asumir los poderes legislativos de la Asamblea Nacional