Búsqueda

  • Migración El Gobierno responde al PP que las devoluciones de migrantes irregulares “están en los convenios en vigor” El ministro de política territorial y memoria democrática, Ángel Víctor Torres, respondió este viernes al Patido Popular respecto a la devolución de migrantes irregulares y recordó que esta opción ya figura “en los convenios en vigor” y, además, "se han hecho con todos los presidentes socialistas" Noticia pública
  • Defensa Robles inspecciona la Escuela Naval Militar un día antes del ingreso de la princesa Leonor La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) en la que mañana la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, ingresará como guardamarina de primero para incorporarse al curso 2024-2025 Noticia pública
  • Salud España lidera los trasplantes mundiales con el 23% de donantes de la UE y el 5% del mundo España mantuvo el año pasado su liderazgo internacional en donación de órganos, con una tasa de 49,4 donantes por millón de población. Además, contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo Noticia pública
  • Inmigración Jucil pide a Marlaska que "acuda con urgencia a Marruecos" para frenar la "oleada de inmigrantes" La asociación profesional de guardias civiles Jucil pidió este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que "acuda con urgencia a Marruecos" para frenar la "oleada de inmigrantes de este país que llegan cada día a España", además de alertar de que sus compañeros en la frontera están "desbordados" Noticia pública
  • Alcorcón Alcorcón presenta sus Fiestas Patronales y a los dos pregoneros El Ayuntamiento de Alcorcón presentó este lunes la programación de las Fiestas Patronales con novedades en todos los barrios, con conciertos para todos los públicos y actividades intergeneracionales para compartir entre vecinos Noticia pública
  • Día de la Alfabetización La Unesco subraya el valor de la alfabetización para lograr una paz duradera La Unesco pone en valor el Día Internacional de la Alfabetización para recordar a los responsables políticos, los profesionales y el público en general la importancia de la alfabetización para lograr una paz duradera Noticia pública
  • Cultura ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, Gran Premio Fipresci ‘Poor Things (Pobres criaturas)’, de Yorgos Lanthimos, ha sido reconocida con el Gran Premio Fipresci tras ser elegida mejor película de 2024 por la Federación Internacional de Críticos de Cine Noticia pública
  • Cataluña Albares asegura que ya no le preguntan por Puigdemont en la UE y confía en que haya un acuerdo “muy pronto” para Gibraltar El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que ya no le preguntan por el expresidente catalán Carles Puigdemont en las cumbres internacionales, ni sus compañeros en la Unión Europea. Además, expresó su confianza en que haya un acuerdo “muy pronto” respecto a Gibraltar Noticia pública
  • Televisión Adela González comienza hoy una nueva etapa en ‘Mañaneros’ de La 1 La presentadora Adela González comenzará este lunes una nueva etapa en el programa de RTVE ‘Mañaneros’, donde sustituye a Jaime Cantizano con motivo del inicio de la temporada televisiva Noticia pública
  • Televisión Adela González comienza mañana una nueva etapa en ‘Mañaneros’ de La 1 La presentadora Adela González comenzará mañana lunes una nueva etapa en el programa de RTVE ‘Mañaneros’, donde sustituye a Jaime Cantizano con motivo del inicio de la temporada televisiva Noticia pública
  • Día Internacional del Peluquero Un peluquero con síndrome de Down y ‘sin pelos en la lengua’ al que adoran las clientas Antón Esteban tiene 21 años, un cromosoma de más (en el par 21) y un sueño menos que cumplir. “Siempre quise cortar el pelo. Llevo practicando desde que era un niño con mis hermanas y nunca se han quejado”, afirma entre risas este peluquero con síndrome de Down, al que una vecina de su ciudad natal, Vigo, le ha dado una oportunidad para demostrar su valía Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos TikTok recaudará fondos en París 2024 para impulsar el deporte paralímpico en el mundo La plataforma TikTok, gracias a sus Regalos LIVE, recaudará fondos durante los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se destinarán a promover el desarrollo del deporte paralímpico en el mundo Noticia pública
  • París 2024 YouTube emitirá casi 1.400 horas en directo de los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) se ha asociado con YouTube para que los Juegos Paralímpicos de París 2024 sean los más accesibles de la historia y esa plataforma de vídeos complemente la cobertura de las emisoras oficiales con cerca de 1.400 horas en directo Noticia pública
  • Televisión Adela González comienza una nueva etapa en ‘Mañaneros’ a partir del 26 de agosto Adela González comenzará una nueva etapa en el programa de RTVE ‘Mañaneros’ a partir del 26 de agosto sustituyendo de esta manera a Jaime Cantizano Noticia pública
  • Inclusión El Gobierno amplía la partida prevista para la fase de autonomía del sistema de protección internacional en 18 millones El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional (Dgahsapi) de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha ampliado en casi 18 millones de euros la dotación presupuestaria prevista para hacer frente, mediante la acción concertada, a las diferentes necesidades derivadas de la fase de autonomía del sistema de protección internacional Noticia pública
  • Defensa Robles admite su "desolación" por la situación que ahora viven las mujeres y las niñas en Afganistán La ministra de Defensa, Margarita Robles, se desplazó este miércoles a Zaragoza para conmemorar el tercer aniversario de la operación de evacuación de personal nacional y 1.900 refugiados afganos en Kabul, y rendir un homenaje especial a los 62 militares fallecidos en el accidente del Yakolev-42 cuando regresaban de su misión en aquel país Noticia pública
  • Madrid Las Rozas obtiene el primer certificado de sostenibilidad y eficiencia hídrica para una piscina municipal El Ayuntamiento de Rozas (Madrid) ha obtenido su primera certificación ‘Blue Leaf Bioscore’ de sostenibilidad y eficiencia hídrica en la piscina municipal de San José de Las Matas Noticia pública
  • Terrorismo La ONU llama a "escuchar y aprender" de los testimonios de las víctimas del terrorismo El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó este miércoles a "escuchar y aprender" de los testimonios de las víctimas del terrorismo, pues "educar a otras personas a partir de un trauma personal es un acto de inmenso valor" Noticia pública
  • Víctimas del terrorismo La AVT se suma al homenaje de la ONU a las víctimas del terrorismo y pide que "sus voces sean escuchadas" La Asociación Victimas del Terrorismo se sumó este miércoles al homenaje de la ONU a las Víctimas del Terrorismo e instó a las instituciones educativas y a los medios de comunicación a que "sus voces sean escuchadas" Noticia pública
  • Tráfico de drogas La Agencia Tributaria y la Guardia Civil interceptan en el aeropuerto de Elche un paquete con 525 gramos de cocaína La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en funciones de Resguardo Fiscal, en el marco de la operación ‘Limose24’, interceptaron este miércoles en el aeropuerto de Elche (Alicante) un paquete con 525 gramos de cocaína. Con motivo de esta operación, ambas instituciones desarticularon un grupo criminal que operaba entre Sudamérica y Europa dedicándose al tráfico de cocaína Noticia pública
  • Enfermedades raras Una española es la madre de referencia mundial del síndrome DIRK1a en países hispanos Mari Ángeles Alcalá es la presidenta de la Asociación Nacional del Síndrome DYRK1a y la madre del primer caso diagnosticado en España. “Soy la familia de referencia ahora mismo de la enfermedad y cuando aparece un nuevo caso, especialmente en nuestro país, se dirigen a mí”, confiesa. Los casos en el mundo rondan los 700, según sus estimaciones Noticia pública
  • Viruela del mono Mónica García traslada “tranquilidad, prudencia y rigor científico” y pide a las comunidades actuar “de forma coordinada” La ministra de Sanidad, Mónica García, lanzó este miércoles un mensaje de “tranquilidad, prudencia” y de confianza en “el rigor científico” ante la evolución del Mpox (anteriormente conocido como viruela del mono) y reclamó a las comunidades autónomas que actúen “de forma coordinada” para proteger a la población Noticia pública