El Ejército del Aire descarta que los airbus de personalidades se renueven a corto plazoEl Ejército del Aire señaló hoy que no prevé una renovación en los próximos meses de la flota de aviones oficiales de las Fuerzas Armadas, después de la última avería de un Airbus A-310, en concreto el que lleva en su gira asiática el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo
Iberdrola construirá un parque eólico en EscociaIberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha recibido la aprobación del Gobierno escocés para la construcción de una nueva instalación eólica en este país, el parque de Dersalloch, de 69 megavatios (MW) de capacidad
Gamesa finaliza la construcción de su primer parque eólico en ChileGamesa ha finalizado la construcción de su primer parque eólico en Chile para la compañía local Transantartic. El parque, de 36 MW de potencia, se encuentra ubicado en la isla de Chiloé, en la mitad sur del país y consta de 18 aerogeneradores de 2 MW cada uno
Investigadores avanzan hacia la energía solar de bajo costeLa Universidad Tecnológica de Viena ha desarrollado una estructura semiconductora conformada por dos capas extremadamente delgadas con las que espera crear células solares ultrafinas y semitransparentes y abre la posibilidad de una producción de energía solar a bajo coste
La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre sin autorización de GaroñaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción “muy grave” al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en “la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica”, derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Las nucleares aportaron casi el 20% de la producción total de electricidad en 2013Las centrales nucleares españolas produjeron 56.743 gigavatios hora (GWh) en 2013, lo que supuso el 19,76% de la producción total de electricidad en el ejercicio, y su contribución en la producción de electricidad sin emisiones contaminantes fue del 34,10% sobre el total
Técnicas Reunidas diseñará y construirá una central de generación eléctrica en Perú por 88 millonesTécnicas Reunidas se ha adjudicado, en consorcio con JJC Contratistas Generales, un contrato para diseñar y construir una nueva central de generación de energía eléctrica en Ilo, en el sur de Perú, por un importe total de 240 millones de dólares (unos 176 millones de euros), de los que la mitad, unos 88 millones de euros, corresponden a la multinacional española
Acciona construirá una planta fotovoltaica en Chile para E-CLAcciona Energía se ha adjudicado la construcción de la primera fase de una planta fotovoltaica de 6 megavatios (MW) de potencia en el desierto de Atacama, al norte de Chile, promovida por la compañía eléctrica E-CL, filial del grupo GDF Suez
La demanda eléctrica cayó un 2,3% en 2013, hasta niveles de 2005La demanda eléctrica en España en 2013 fue de 261.023 gigavatios hora (GWh), lo que supone un descenso del 2,3% respecto al ejercicio 2012, lo que la sitúa en niveles similares a los del año 2005, si bien la potencia instalada del parque de generación aumentó hasta los 102.395 megavatios (MW)
Iberdrola pone en marcha el parque eólico de Harestanes en Reino UnidoIberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha puesto en marcha el parque de Harestanes en Reino Unido, con una capacidad instalada de 136 megavatios (MW) y una inversión de 160 millones de libras (200 millones de euros), según informó este miércoles la compañía en una nota
La demanda eléctrica de grandes consumidores subió un 3,5% en mayoLa demanda eléctrica de las grandes y medianas empresas registró en mayo un avance del 3,5% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice Red Eléctrica (IRE), publicado este lunes y elaborado por el operador del sistema eléctrico REE
Industria publica la orden de parámetros de renovables, que recorta en 1.700 millones las primasEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de parámetros retributivos, de 1.761 páginas, de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, cogeneración y residuos, que contempla 1.517 tipos distintos de instalaciones y una vida útil regulatoria de hasta 30 años, y supondrá un recorte de unos 1.700 millones de euros
Industria concluirá en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetrosEl Ministerio de Industria , Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
Industria prevé concluir en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetrosEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
Recibo luz. Facua calcula una devolución de 33 euros al usuario medio en la próxima factura de la luzFacua-Consumidores en Acción calcula que el usuario medio recibirá una devolución de 33,16 euros, impuestos incluidos, en el próximo recibo de la luz, resultante de la diferencia entre las tarifas que el Gobierno estableció provisionalmente para el primer trimestre y el precio final resultante en el mercado mayorista
Industria comunica la devolución de 310 millones de euros en el recibo de la luzEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cantidad final que las compañías eléctricas deben devolver a los consumidores acogidos a la tarifa regulada en el primer trimestre de 2014, que asciende a un total de 310 millones de euros