LOS LECTORES DE PRENSA AUMENTAN CASI UN 7% Y ALCANZAN LOS 13,5 MILLONES EN 2004El número de lectores de periódicos aumentó casi en un 7% en 2004 y alcanzó una cifra de 13,5 millones, la más alta desde 1990 (9,3 millones de lectores), lo que demuestra la tendencia de crecimiento progresivo iniciada en 2001 cuando el número de lectores rondaba los 10,9 millones
LA FRANCISCO DE VITORIA RECUERDA AL EJECUTIVO QUE LAS SENTENCIAS ESTAN PARA CUMPLIRLASEl portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Manuel Torres, recordó hoy al Gobierno que "las sentencias están para cumplirlas", en referencia a la decisión del Tribunal Supremo de suspender la fusión celebrada en su día entre la Cadena Ser y Antena 3 Radio
EL PP TILDA DE ESCANDALO EL CAMINO ADOPTADO POR EL EJECUTIVO PORQUE CONDUCE A LA "BRECHA DIGITAL"La portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Macarena Montesinos, afirmó hoy que "es un auténtico escándalo lo que está haciendo el Gobierno, que mete de tapadillo el anteproyecto el 30 de diciembre y luego intenta tramitarlo de urgencia sin dialogar", en referencia al proyecto de ley sobre Televisión Digital Terrestre
LA APM ALERTA SOBRE LAS "CONCENTRACIONES ABSOLUTAS" DE MEDIOS DE COMUNICACIONLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró hoy que en una sociedad democrática no debe haber "concentraciones absolutas" de medios de comunicación "en manos de una o en dos personas", sino que debe existir variedad de puntos de vista
LOS PRINCIPALES EDITORES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PRIVADOS ACUSAN AL GOBIERNO DE FAVORITISMOLos principales editores de los medios de comunicación privados, salvo PRISA, manifestaron hoy en un comunicado que fue leído en la Asociación de la Prensa de Madrid, su "preocupación ante la indefinición y el favoritismo demostrado por el Gobierno con respecto a los planes que afectan al futuro del sector en España"
ZAPATERO ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE FAVORECER A NINGUN GRUPO DE COMUNICACIONEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy que el proyecto de ley de la Televisión Digital Terrestre (TDT) no está pensado para beneficiar a ningún grupo de comunicación, sino para que los ciudadanos dispongan de más canales
UNA EMPRESA ESPAÑOLA BLINDARA LAS FRONTERAS DE BELGRADO PARA QUE NO ENTREN "INTRUSOS ILEGALES" EN LA CAPITAL YUGOSLAVALa Agencia de Reconstrucción de la Unión Europea (UE) en Belgrado (Yugoslavia) ha adjudicado, en concurso público internacional, a la empresa española Amper el suministro de un sistema táctico de vigilancia de fronteras terrestres con el objetivo de blindar las fronteras de este país contra la entrada de "intrusos ilegales", tales como traficantes de droga, contrabandistas e inmigrantes sin papeles