Cumbre del ClimaMás de 50 organizaciones urgen a los gobiernos a frenar los bulos climáticosUn total de 51 organizaciones y 42 expertos publicaron este jueves una carta abierta en la que piden a los gobiernos medidas urgentes contra la desinformación climática, mientras estos días se celebra la 29ª Cumbre del Clima (COP29) en Bakú (Azerbaiyán)
FiscalidadArza (UGT Euskadi) defiende el impuesto a energéticas y banca, y rechaza las “amenazas” de llevarse las inversiones al extranjeroEl secretario general de UGT en Euskadi, Raúl Arza, defendió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que se exija un impuesto extraordinario a las energéticas y a la banca, porque son compañías que están teniendo beneficios en una situación economica difícil y la ciudadanía “les exige que arrimen el hombro”, ya que la responsabilidad social “no es solo poner propaganda en un equipo de fútbol o de balonmano”
Cumbre del ClimaMás del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinciónUn 44% de las especies de coral formadoras de arrecifes en todo el mundo están en riesgo de extinción, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Cumbre del ClimaSánchez sentencia en Bakú que “el cambio climático mata”, como con la DANA en ValenciaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vinculó este martes el calentamiento global con la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que golpeó Valencia y otras provincias con más de 200 personas fallecidas, y sentenció que “el cambio climático mata”
TribunalesAbsuelto al guardia civil que abatió a una persona con esquizofrenia en Manzanares El RealLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al guardia civil acusado de homicidio por imprudencia dolosa que, en cumplimiento de sus funciones, disparó en 2020 contra un hombre con un trastorno esquizofrénico con resultado de muerte en Manzanares El Real (Madrid)
Cumbre del climaPlan International exige financiación climática con una perspectiva de géneroPlan International reclamó este martes a los líderes que participarán en la COP29 que se está celebrando en Azerbaiyán que alcancen “compromisos urgentes” en torno a la financiación climática que cuenten con una perspectiva que promueva la igualdad de género y la justicia intergeneracional
Medio ambienteSalud por Derecho pide a la COP29 que priorice "la salud en la agenda climática para proteger la vida de millones de personas"La organización Salud por Derecho pidió a los gobiernos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP29, que comienza este lunes, que prioricen "la salud en la agenda climática para proteger la vida de millones de personas", que reconozcan la crisis climática "como una emergencia de salud pública" y que "pongan en marcha de políticas de adaptación y mitigación centradas en las personas"
LaboralMás del 80% de los directivos españoles carece de guía para hacer un uso ético de la inteligencia artificialEl 80,16% de los directivos españoles admite que no tiene un manual para hacer un uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA), si bien el 36,54% de sus empresas está ya desarrollándolo. Además, solo solo el 19,81% de los líderes dice haber formado ya a sus trabajadores en el correcto uso de estas herramientas
DiscapacidadLa CNSE analiza las repercusiones del ciberacoso en niños, adolescentes y jóvenes sordosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar y con la colaboración de la Fundación ONCE y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, celebró el webinario ‘La realidad tras las redes sociales: Prevención de discriminación y ciberacoso’ para analizar las repercusiones del ciberacoso en niños, adolescentes y jóvenes sordos
Cultura‘Marco’, ‘Verano en diciembre’, ‘Anatema’ y ‘Amanece en Samaná’ llegan hoy a los cines‘Marco’, de Aitor Arregi y Jon Garaño; ‘Verano en diciembre’, de Carolina África; ‘Anatema’, de Jimina Sabadú; ‘Amanece en Samaná’, de Rafa Cortés; ‘Harold y el lápiz mágico’, de Carlos Saldanha; ‘El método Knox’, de Michael Keaton; ‘La cocina’, de Alonso Ruizpalacios; ‘Guardianes en la Ópera’, de Vasiliy Rovenskiy; ‘El ángel de los pobres’, de Frédéric Tellier; ‘No Other Land’, de Basel Adra, Hamdan Ballal y Yuval Abraham; ‘Cuestión de principios’, de Antoine Raimbault; ‘Hollywoodgate’, de Ibrahim Nash´at; ‘The Book’, de Bernardo Hernández; y ‘El caso Abel Trem’, de Gábor Reisz; y ‘Joan Bennàssar – Raons humanes’, de Joan Bennàssar Escape, llegarán este viernes a los cines
Cumbre del ClimaAmnistía pide que la COP29 acuerde un billón de dólares anuales en financiación climáticaLos líderes de la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29-, que comenzará el próximo lunes en Bakú (Azerbaiyán) deben comprometerse a “aumentar sustancialmente la financiación climática” hasta un billón de dólares anuales y a “eliminar gradualmente de forma completa, rápida, justa y financiada los combustibles fósiles en todos los sectores”
Medio ambienteTransición Ecológica rechaza que se construya una central eólica entre Burgos y PalenciaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable de la central eólica Las Viñas, entre las provincias de Palencia y Burgos (Castilla y León) porque su instalación podría causar una alta mortalidad de especies amenazadas por colisiones contra los aerogeneradores, además de suponer la destrucción de hábitats críticos para su supervivencia
Elecciones en EEUUEl Gobierno subraya que Estados Unidos "es el aliado natural de Europa"El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles, tras la victoria de Donald Trump en los comicios presidenciales, que “Estados Unidos es el aliado natural de Europa” y confió en mantener las buenas relaciones económicas entre España y EEUU