Búsqueda

  • Inmigración. Zoido: la Guardia Civil tiene respeto “escrupuloso" por los derechos humanos en Ceuta y Melilla El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy en el Senado que la Guardia Civil ha dado muestras de un “respeto escrupuloso y absoluto” de los derechos humanos en la frontera de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Más de 90.000 estudiantes correrán contra el hambre el 19 de mayo Un total de 92.000 alumnos de 108 centros educativos de España y Andorra han confirmado ya su participación en la Carrera contra el Hambre 2017, que tendrá lugar el próximo 19 de mayo Noticia pública
  • Save the Children alerta del riesgo de hambruna en Somalia, con 363.000 niños desnutridos en la actualidad Alrededor de 363.000 niños de Somalia sufren desnutrición a causa de la sequía, la más grave desde la hambruna de 2011, según Save the Children. De hecho, la ONG alertó en un comunicado de que si la escasez de lluvias persiste, esta situación de hambruna podría volver a repetirse Noticia pública
  • Entregan en Sanidad más de dos millones de firmas para proteger a los enfermos de cáncer La activista gallega Beatriz Figueroa entregó este jueves en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad más de dos millones de firmas recogidas en la plataforma ‘Change.org’ para pedir mayor protección para los pacientes de cáncer e incrementar los presupuestos en investigación de esta enfermedad Noticia pública
  • La activista Beatriz Figueroa entregará en Sanidad dos millones de firmas para proteger a los enfermos de cáncer La activista gallega Beatriz Figueroa entregará el próximo jueves en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los dos millones de firmas recogidas con su petición en la plataforma ‘Change Cambien la Ley y protejan a los enfermos de cáncer’, iniciada hace tres años tras una huelga de hambre Noticia pública
  • Manos Unidas lanza hoy una campaña contra el hambre Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza hoy una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • Manos Unidas lanza una campaña para combatir la especulación alimentaria y el desperdicio de alimentos Manos Unidas ha lanzado la campaña 'El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida' para sensibilizar a la población sobre las causas y problemas que generan la pobreza y la importancia de combatirla a través de acciones como la lucha contra la especulación alimentaria y el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Manos Unidas lanza mañana una campaña contra el hambre Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza mañana una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la India La India está a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra, según el anuncio del Consejo de Investigación Médica de India, del que se hace eco la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) Noticia pública
  • Manos Unidas pide más compromiso para que 800 millones de personas dejen de pasar hambre Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la India La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirmó que “en la India están a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra”, según anunció el Consejo de Investigación Médica de India Noticia pública
  • La ONU reparte comida a decenas de miles de sirios que vuelven al este de Alepo El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este viernes que ha incrementado su apoyo a decenas de miles de desplazados sirios que vuelven a sus hogares en las ruinas del este de Alepo (noroeste de Siria), con el reparto de comida caliente, latas de conservas y alimentos básicos como arroz, judías, aceite vegetal y lentejas Noticia pública
  • La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la India La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirmó este viernes que “en la India están a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra”, según anunció el Consejo de Investigación Médica de India Noticia pública
  • 15 millones de personas necesitan asistencia urgente en el Cuerno de África, 6,5 millones de ellas niños Seis millones y medio de niños podrían estar en riesgo de morir de hambre en el Cuerno de África como consecuencia de las sequías que sufren Somalia, Etiopía y Kenia. Así lo denunció este viernes Save the Children, ante la Cumbre de la Unión Africana (UA) que se reunirá este fin de semana en Adís Abeba (Etiopía) Noticia pública
  • Acabar con la pobreza y el hambre en 2030 cuesta 250.000 millones al año, según la ONU El mundo debe actuar urgentemente para movilizar cerca de 265.000 millones de euros (casi 250.000 millones de euros) al año con el fin de cumplir con los dos primeros Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030: poner fin a la pobreza y erradicar el hambre Noticia pública
  • Acción contra el Hambre pide ayudas para 13,5 millones de personas para que Siria no sea un conflicto olvidado más Acción contra el Hambre ha pedido acceso, fondos e innovación para ayudar a 13,5 millones de sirios y evitar que este conflicto se sume a la lista de las catástrofes humanitarias olvidadas que hay en el mundo. La organización también denuncia que se están incumpliendo las promesas para mejorar la situación de seis millones de menores que no ven cubiertas sus necesidades básicas Noticia pública
  • Manos Unidas pide más compromiso social para acabar con el hambre que sufren 800 millones de personas Bajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local Noticia pública
  • El cómic 'Vidas ocupadas' describe las dificultades diarias de más de cuatro millones de palestinos El autor José Pablo García publicará mañana 'Vidas ocupadas', un cómic de 88 páginas en el que describe y dibuja las dificultades diarias de 4,5 millones de palestinos para acceder a agua y medios de vida seguros Noticia pública
  • La revisión del sistema económico actual, principal asignatura pendiente de Davos Diego Isabel La Moneda, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga del 19 al 22 de abril, ha envido una carta a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, con un mensaje claro: “Cambiemos la economía para cambiar el mundo”. La Moneda anima a incluir los nuevos modelos y movimientos económicos en el debate de la mayor cita de la economía global del año para caminar hacia un mundo mejor Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • WWF alerta de que millones de personas “podrían quedarse sin acceso al pescado en 2050” En el año 2050, millones de personas en países en desarrollo podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas, según el estudio ‘Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050’, que ha realizado WWF, sobre el futuro del suministro mundial de pescado Noticia pública
  • La primatóloga Jane Goodall alerta de que la situación del planeta es "muy preocupante" La ambientalista y primatóloga británica Jane Goodall manifestó hoy en Madrid, durante el acto de entrega de la XVII edición de los Premios Periodísticos otorgados por Ecovidrio a proyectos que han destacado en materia de sostenibilidad y la divulgación de valores medioambientales, que la situación del planeta es "muy preocupante" Noticia pública
  • El abuso de redes sociales puede provocar trastornos alimenticios El uso excesivo de las redes sociales por parte de los jóvenes puede provocar trastornos alimenticios como bulimia o anorexia, en particular entre aquellos con baja percepción de su imagen corporal, según un estudio científico realizado por investigadores canadienses del Children's Hospital of Eastern Ontario y de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ottawa Noticia pública
  • Oxfam Intermón advierte de que cientos de miles de haitianos pasarán hambre si los gobiernos no actúan Oxfam Intermón alertó este miércoles de que cientos de miles de personas cuyas vidas “fueron devastadas” en Haití hace tres meses como consecuencia del huracán ‘Matthew’ pasarán hambre si gobiernos, donantes y actores humanitarios no actúan Noticia pública
  • Susana Díaz expresa su deseo de "aportar al progreso de España para fortalecer la unidad y la armonía" La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, manifestó este viernes que quiere "aportar al progreso de España para fortalecer la unidad y la armonía entre todos", convencida de que la unidad "es compatible con la diversidad" porque esa es "nuestra gran riqueza" Noticia pública