Búsqueda

  • El ser humano ha creado 208 minerales desde la revolución industrial Las actividades humanas han contribuido a la creación de 208 nuevos minerales en la Tierra, la mayoría de ellos desde que se iniciara la revolución industrial a mediados del siglo XVIII, y han diversificado estas sustancias naturales más que ningún otro acontecimiento desde que se produjera un aumento del oxígeno en la atmósfera hace más de 2.200 millones de años Noticia pública
  • Madrid. Ossorio recibe al diputado venezolano Lester Toledo El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, recibió hoy al joven diputado venezolano Lester Toledo, que se encuentra de visita en España para defender la liberación de presos políticos en su país y denunciar la violación de los derechos humanos que practica el Gobierno de Nicolás Maduro Noticia pública
  • Tajani pide a los adolescentes hacer un uso responsable de Internet para “no vernos desbordados por las consecuencias” de los avances El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, pidió este martes a los adolescentes europeos que mantengan el “control” de la tecnología y hagan un “uso responsable” de la misma para “no vernos desbordados por las consecuencias de las obras que se derivan de la proyección de la inteligencia del ser humano” Noticia pública
  • Setenta ONG europeas alertan de las consecuencias de los acuerdos de la UE con Libia sobre migración Cáritas Europa y otras 70 entidades de la UE han enviado una carta a los mandatarios europeos alertando de las consecuencias del acuerdo alcanzado con Libia en materia de flujos migratorios Noticia pública
  • El Supremo avala la `lista Falciani´ como prueba de cargo del delito fiscal La Sala II del Tribunal Supremo acepta como prueba válida la llamada ‘lista Falciani’ en la primera sentencia en que la se pronuncia sobre el uso de esos datos para fundar una condena por delito fiscal en España. El tribunal confirma seis años de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública para un español, Sixto D.C., que había ocultado más de cinco millones de euros en cuentas bancarias suizas Noticia pública
  • La entrada de inmigrantes por el Estrecho se ha triplicado desde 2010 y las muertes se han duplicado en dos años La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) presentó hoy su ‘Balance Migratorio 2016’, en el que denuncia que el número de personas que han muerto o desaparecido en la frontera sur española intentando alcanzar España se ha duplicado en solo dos años Noticia pública
  • Cae una banda que prostituía a mujeres nigerianas en Bilbao y Gandía La Policía Nacional ha desarticulado una banda de nigerianos que prostituía a mujeres de su país en las calles de Bilbao y de Gandía (Valencia) Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • La humanidad come un 10% más de lo que necesita La población mundial come alredededor de un 10% más de lo que necesita y un 9% de la comida para seres humanos del planeta acaba en la basura o se estropea, con lo que casi un 20% de los alimentos que se ponen a disposición de los consumidores se pierden pese a los esfuerzos internacionales en reducir las pérdidas de miles de millones de toneladas de comida para mejorar la seguridad alimentaria Noticia pública
  • Descubren una "diana terapéutica" para tratar los linfomas más agresivos Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado una posible "diana terapéutica" para tratar dos tipos de linfomas muy agresivos Noticia pública
  • Los tiburones peregrinos buscan el sol en invierno Un equipo de 12 científicos ha revelado por primera vez los hábitos invernales de los tiburones peregrinos de Gran Bretaña y ha descubierto que algunos pasan sus inviernos en Portugal, el norte de África y el Golfo de Vizcaya, mientras que otros prefieren quedarse en aguas británicas e irlandesas Noticia pública
  • El Delta del Ebro recibe nuevas colonias de gaviotas de Audouin veteranas El Delta del Ebro (Tarragona) cuenta con nuevas colonias de gaviotas de Audouin con mayor edad y experiencia reproductora previa en otros asentamientos, lo que podría estar causando una disminución del éxito reproductivo de la colonia de origen y acelerar así su declive Noticia pública
  • El Congreso rechaza pedir al Gobierno crear un banco público formado por Bankia y BMN El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes solicitar al Gobierno la puesta en marcha de un banco público en España que estaría integrado por las entidades controladas por el Frob, Bankia y BMN, en lugar de privatizarlas Noticia pública
  • El ser humano calienta la Tierra 170 veces más rápido que las causas naturales Los seres humanos provocan que el clima de la Tierra se caliente 170 veces más rápido que las causas naturales, según el resultado de una ecuación matemática llevada a cabo por investigadores de la Universidad Nacional Australiana y la Universidad de Estocolmo (Suecia) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad retira su proyecto de ley contra los delitos de odio y apuesta por el consenso entre los grupos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy la retirada del proyecto de Ley sobre la Igualdad de Trato y la Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia, según anunció su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que se ha tomado esta decisión para favorecer el diálogo y el consenso entre los distintos grupos parlamentarios a la hora de aprobar otra norma Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno una campaña sobre errores de los conductores al volante El Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a difundir una campaña de información en colaboración con todos los agentes implicados que permita a los usuarios conocer los errores más comunes de los conductores que pueden dar lugar a un accidente de tráfico en la vía pública Noticia pública
  • El Congreso tramita la reforma legal para que las personas con discapacidad se casen sin dictamen médico El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por unanimidad, con 340 votos a favor (337 presenciales y 3 telemáticos), la toma en consideración de la proposición de ley de modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria para que “las personas con discapacidad puedan contraer matrimonio sin problema” y no necesiten presentar un dictamen médico Noticia pública
  • Una de cada 10 personas enferma al año por comer alimentos contaminados, según la FAO Cada año enferma una de cada 10 personas en el mundo por consumir alimentos contaminados y se calcula que unas 420.000 mueren por esta causa, mientras que más del 70% de las nuevas enfermedades en los seres humanos tienen origen animal, con el potencial de convertirse en grandes amenazas para la salud pública Noticia pública
  • Trump. Dastis llama a actuar con “serenidad” y sin “precipitaciones” ante las políticas de Trump El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este miércoles la necesidad de actuar con “serenidad” y sin “precipitaciones” ante las distintas medidas aprobadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, en materia de inmigración, economía y referidas a México Noticia pública
  • El presidente del Senado llama a ser “implacables” contra los políticos que promueven el “odio” al diferente El presidente del Senado, Pío García-Escudero, llamó hoy a ser “implacables” contra los políticos o dirigentes públicos “que aviesamente cultivan el odio entre seres humanos por sus diferencias de ideas políticas, creencias religiosas, por su identidad sexual, sus costumbres, su origen o por el color de su piel” Noticia pública
  • La NASA ayuda a proteger los chimpancés donde comenzó a trabajar Jane Goodall Satélites Landsat de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ayudan a proteger a los chimpancés del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall comenzó a trabajar en 1960, ya que ofrecen imágenes que muestran que cerca de esa reserva ha descendido la superficie forestal por las presiones sobre la tierra ejercidas por las poblaciones humanas locales debido a la explosión demográfica y a la pobreza, que han llevado a la tala de árboles para la agricultura y a la producción de carbón Noticia pública
  • El Gobierno hará un Índice Nacional de Calidad del Aire para saber qué se repira a cada momento El Gobierno elaborará un Índice Nacional de Calidad del Aire en coordinación con las comunidades autónomas para que los ciudadanos conozcan cómo es el aire que respiran y para ayudar en la toma de decisiones cuando hay episodios de contaminación atmosférica Noticia pública
  • Cada año entran en los oceános entre seis y ocho millones de toneladas de basura Los océanos del planeta reciben cada año entre seis y ocho millones de toneladas de basuras marinas, de las que más del 80% son plásticos e idéntico porcentaje de los residuos proceden de fuentes terrestres, según un informe de Ecologistas en Acción hecho público este viernes Noticia pública
  • Guterres, al recordar el Holocausto: “La irracionalidad y la intolerancia están de vuelta” El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que “la irracionalidad y la intolerancia están de vuelta” en un mensaje con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra este viernes Noticia pública