AmpliaciónSáenz de Santamaría denuncia que López quiere que abril sea “el mes de oposición del PP” y no “un mes conciliador”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció este viernes que el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, quiere que el mes de abril sea “el mes de oposición del PP” y no “un mes conciliador” para intentar formar gobierno antes de que el 3 de mayo se disuelvan las Cámaras para repetir las elecciones generales
Susana Camarero pone de relieve el papel de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la pazLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, ha puesto hoy de relieve el papel de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la paz, al tiempo que ha destacado el trabajo de las mujeres en el Ejército, en la Policía y el de todas aquellas que se dedican a defender y vigilar los derechos humanos y las tareas humanitarias
Varias ONG insisten a la ONU que actúe contra la “práctica generalizada” de los crímenes de guerra y contra la humanidad en SiriaAmnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Save the Children y Oxfam Intermón insisten al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en que haga cumplir sus resoluciones sobre protección y asistencia humanitaria en Siria. Piden que se proteja a la población civil y que tome medidas contra la impunidad por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por ambas partes del conflicto
Congreso UGT. Toxo afirma que “todos tenemos que superar el conflicto abierto en Cataluña"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, sostuvo este sábado que es tarea de “todos” buscar la fórmula para superar el conflicto abierto entre Cataluña y España, y apostó por una reforma de la Constitución que avance hace una estado federal, en línea con la posición defendida por el nuevo líder de UGT, Josep María Álvarez
Violencia Género. Organizaciones feministas dicen que sólo el 5% de las menores maltratadas denuncian a su agresorOrganizaciones feministas como la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas y la Federación de Mujeres Progresistas coincidieron este viernes en denunciar que sólo el 5% de las menores que sufren violencia de género denuncia a su agresor y que es necesario recuperar Educación para la Ciudadanía para combatir esta lacra social
Médicos Sin Fronteras atendió a más de 150.000 heridos de guerra en Siria en 2015Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió el año pasado a un total de 154.647 heridos de guerra en 69 hospitales y clínicas en el noroeste, el oeste y el centro de Siria, país azotado por casi cinco años de conflicto. Entre un 30 y un 40% de los pacientes eran mujeres y niños
250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de SiriaAlrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable
250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de SiriaAlrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable
Cataluña. El TC suspende la ley de las profesiones del deporte catalanaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno central contra varios preceptos de la ley catalana de 2008 que regula el ejercicio de las profesiones del deporte, lo que significa su suspensión inmediata
AmpliaciónEl Supremo aprecia por primera vez responsabilidad penal de personas jurídicas por narcotráficoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aprecia, por primera vez, la responsabilidad penal de las personas jurídicas y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional a tres empresas por su participación en delitos contra la salud pública, en concreto en el tráfico de más de 6.000 kilos de cocaína escondida en maquinaria objeto de importación y exportación entre España y Venezuela
Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en YemenAmnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria
Más de 8.000 civiles murieron por bombas de barril en Siria en los dos últimos añosLas fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH)
El ‘Grupo Mediterráneo’ apoya el proceso político en Siria y refuerza su compromiso en materia migratoriaEl ‘Grupo Mediterráneo’, compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores de Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España, expresaron este viernes su apoyo al proceso político en Siria y su “compromiso permanente”, “con carácter prioritario”, “basándose en los principios de solidaridad, el enfoque humanitario y la protección de las fronteras exteriores de la UE” ante la crisis de los refugiados
El Gobierno sirio ha matado a más de 8.000 civiles con bombas de barril en dos añosLas fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH)
Colombia cifra en 3.500 millones de dólares el coste del postconflicto con las FARCEl embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, cuantificó este jueves en el Foro España Internacional en 3.500 millones de dólares (3.142 millones de euros) el coste del postconflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Cataluña. El TC suspende la Consejería de Exteriores creada por la GeneralitatEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Gobierno central contra los artículos 1.1 y 3.3, apartados uno y dos, del decreto de la Generalitat de Cataluña por el que se creaba una Consejería de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia y la deja en suspenso, en tanto no se pronuncie sobre el fondo del recurso
La CNMC sanciona con 50.000 euros a Telefónica por incumplimiento de la Oferta de Interconexión de ReferenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 50.000 euros a Telefónica por el incumplimiento parcial de la regulación establecida en algunos apartados de la Oferta de Interconexión de Referencia (OIR), la oferta mayorista que regula la conexión entre dos redes para que los usuarios puedan comunicarse libremente entre sí