Búsqueda

  • El verano se marcha sin haber registrado olas de calor La estación calurosa por excelencia, el verano, se despedirá de España este martes a las 4.29 horas (horario peninsular) tras haber dejado una temperatura máxima de 43,4 grados y sin que se haya producido ninguna ola de calor durante el trimestre estival Noticia pública
  • Agosto fue el mes más cálido del planeta desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta de agosto de este año fue la más alta de este mes desde que hay registros, que datan de 1880, según asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Oceánica y Atmosférica Nacional), en un informe hecho público este jueves Noticia pública
  • Cataluña. Los empresarios catalanes advierten de que "nadie entendería un quebrantamiento de la legalidad" El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, afirmó este martes en el Fórum Europa que los empresarios han reiterado "múltiples veces" a la Generalitat que "nadie entendería un quebrantamiento de la legalidad" en el proceso de consulta independentista Noticia pública
  • Avance Cataluña. Los empresarios catalanes advierten que "nadie entendería un quebrantamiento de la legalidad" El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, afirmó este martes en el Fórum Europa que los empresarios han reiterado "múltiples veces" a la Generalitat que "nadie entendería un quebrantamiento de la legalidad" en el proceso de consulta independentista Noticia pública
  • Récord de calor en septiembre El episodio de calor intenso producido en el comienzo de este mes de septiembre en media España, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta naranja o amarilla en varias provincias, dejó este lunes una temperatura máxima de 41,5 grados centígrados en Montoro (Córdoba) y de 41,4 grados en el aeropuerto de Granada. En varias zonas más de la Península se superaron los 40ºC Noticia pública
  • Los termómetros han llegado esta semana a los 41,5 grados El episodio de calor intenso producido en el comienzo de este mes de septiembre en media España, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta naranja o amarilla en varias provincias, dejó este lunes una temperatura máxima de 41,5 grados centígrados en Montoro (Córdoba) y de 41,4 grados en el aeropuerto de Granada. En varias zonas más de la Península por encima de los 40ºC Noticia pública
  • Greenpeace culmina su travesía por el Ártico para reclamar que sea un santuario global El barco de Greenpeace Esperanza culminó hoy, con el actor Carlos Bardem y otros cineastas españoles a bordo, una nueva expedición por el Ártico. El objetivo del viaje era documentar “el retroceso de los glaciares que sufren los efectos del cambio climático" y reclamar la creación de un santuario global en esta zona Noticia pública
  • Ébola. Juliana Bonoha da negativo en un nuevo test del virus La religiosa de nacionalidad española Juliana Bonoha dio negativo este jueves en un nuevo test del ébola al que ha sido sometida, el segundo que se le practica en el Carlos III desde que fuera repatriada junto con el padre Miguel Pajares, fallecido el pasado martes como consecuencia del virus Noticia pública
  • (Reportaje) El maquillaje resistente al agua, ¿es perjudicial para los ojos? Maquillarse puede ser todo un ritual en la vida diaria de algunas mujeres que ven fundamental embellecerse la cara, los labios y los ojos antes de salir a la calle, y ahora en verano también. Pero con la humedad y las temperaturas cálidas es frecuente ver a mujeres con el maquillaje corrido, por lo que, con el fin de evitarlo, cada vez más se utilizan productos resistentes al agua. Pero… ¿son perjudiciales estos maquillajes? Noticia pública
  • La FAO alerta del posible contagio de ébola por consumo de murciélagos de la fruta La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este lunes del riesgo de contraer el ébola en África occidental por consumo de murciélagos de la fruta, por lo que defendió “un mayor esfuerzo” para concienciar a las comunidades rurales de esta región sobre los riesgos de contraer el virus si comen ciertas especies de fauna silvestre Noticia pública
  • Científicos españoles participan en la nueva misión de la Agencia Espacial Europea Investigadores del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) formarán parte del nuevo proyecto con el que la Agencia Estatal Europea (ESA) pretende estudiar el universo. Se trata de la misión ‘Athena’, un telescopio cuyo lanzamiento está previsto para el año 2028 Noticia pública
  • La ONU ve una alta probabilidad de que ‘El Niño’ caliente el planeta este año La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó este jueves que hay una probabilidad del 60% de que se produzca el fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ entre junio y agosto de este año y que esta posibilidad aumenta entre el 75 y el 80% en el último trimestre de 2014 Noticia pública
  • Madrid. Metro mejora el sistema de refrigeración de los trenes de la línea 5 con la tecnología del AVE Medina-Meca El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, explicó hoy que Metro de Madrid ha invertido un millón de euros para realizar trabajos de mejora de los sistemas de refrigeración de los trenes serie 2000, que circulan en su mayoría por la línea 5 Noticia pública
  • Los termómetros se disparan hoy en el norte y se moderan en la costa mediterránea Las temperaturas ascenderán este jueves de forma notable en el Cantábrico oriental y el Alto Ebro, hasta el punto de que Vitoria experimentará una subida de hasta 8º C, mientras que se suavizarán en toda la costa mediterránea, especialmente en Valencia, donde caerán hasta 9º C Noticia pública
  • La Real Sociedad de Física y Fundación BBVA entregan los Premios de Física La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA entregaron este martes ‘Los Premios de Física 2013’, que tienen como objetivo “valorar la investigación de alta calidad, fomentar la innovación, estimular a los investigadores más jóvenes y difundir el conocimiento científico” Noticia pública
  • Ampliación Repsol ganó un 27,3% más en el primer trimestre, hasta 807 millones El beneficio neto de Repsol durante el primer trimestre de 2014 aumentó un 27,3% hasta alcanzar los 807 millones de euros, frente a los 634 millones del mismo periodo en el ejercicio anterior Noticia pública
  • El puente de mayo trajo la temperatura más alta del año: 33,5 grados El puente del 1 al 4 de mayo, que animó a muchos españoles a salir a la carretera para disfrutar de la playa, contó con un tiempo muy apacible, hasta el punto de que registró las temperaturas más altas en lo que va de año, de hasta 33,5 grados centígrados Noticia pública
  • Un proyecto de la UE consigue producir el primer carburante solar El proyecto de investigación ‘Solar-Jet’, financiado por la Unión Europea (UE), ha logrado producir el primer carburante solar para reactores del mundo a partir de agua y dióxido de carbono (CO2), según informó este lunes la Comisión Europea en un comunicado Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con calentar el planeta este verano El fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ podría formarse a mediados de este año, ya que las temperaturas subsuperficiales de las aguas del Pacífico tropical se han elevado hasta niveles similares a los que suelen registrarse antes del inicio de un episodio de este tipo, según asegura la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín informativo Noticia pública
  • La Semana Santa se despide con chubascos y caída térmica El buen tiempo que ha marcado este año a la Semana Santa dejará paso a a chubascos y a un descenso del mercurio en la mayor parte del país en el tramo final de la festividad, según informó hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con traer un verano muy caluroso al planeta este año El fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ podría formarse a mediados de este año, ya que las temperaturas subsuperficiales de las aguas del Pacífico tropical se han elevado hasta niveles similares a los que suelen registrarse antes del inicio de un episodio de este tipo, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín informativo Noticia pública
  • Los termómetros escalan hasta los 32,1 grados en el sur de España Las altas temperaturas que dominan en España desde el pasado domingo están dejando valores más propios del verano que de la primavera, hasta el punto de que los termómetros marcaron este jueves 32,1 grados centígrados en Bailén (Jaén), a las 16.50 horas Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • Los temporales duplicaron la media histórica mensual de lluvias de febrero Febrero de este año fue mucho más húmedo de lo normal en este mes en España, ya que los sucesivos temporales dejaron una media de lluvias de 88 litros de agua por metro cuadrado, más del 50% por encima del valor medio mensual teniendo como periodo de referencia de 1971 a 2000 Noticia pública
  • Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provincias La combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes Noticia pública