AmpliaciónAlakrana. Defensa afirma que no hubo tiempo para detener a los piratasEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, dijo hoy que hasta en dos ocasiones, una de ellas durante el secuestro, se actuó contra los piratas que secuestraron al "Alakrana", pero "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos una vez fue liberado el pesquero español
AmpliaciónAlakrana. Defensa afirma que no hubo tiempo para detener a los piratasEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, dijo hoy que hasta en dos ocasiones, una de ellas durante el secuestro, se actuó contra los piratas que secuestraron al "Alakrana", pero "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos una vez fue liberado el pesquero español
Alakrana. La Xunta pide explicaciones al Gobierno sobre el secuestro del pesqueroEl consejero de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, aseguró hoy que tras la liberación de los tripulantes del Alakrana es el momento de que el Gobierno central dé "más explicaciones" sobre las circunstancias que rodearon el secuestro y su gestión que, considera, "es evidente" que "no se hizo bien", aunque el resultado final fuera el buscado por todos, y es que "los marineros puedan estar en casa"
AmpliaciónAlakrana. La Fiscalía pide que se investigue a los abogados de Londres que han negociado el secuestroLa Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy al juez Santiago Pedraz que investigue en una nueva causa a los bufetes de abogados de Londres “que hayan podido participar en las negociaciones del secuestro” del atunero vasco “Alakrana”, cuya tripulación fue liberada ayer después de 47 días retenida frente a las costas de Somalia
AvanceAlakrana. Defensa afirma que no hubo tiempo suficiente para detener a los piratasEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, dijo hoy que hasta en dos ocasiones, una de ellas durante el secuestro, se actuó contra los piratas que secuestraron al "Alakrana", pero "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos una vez fue liberado el pesquero español
Alakrana. "Voces contra el Terrorismo" teme que ETA o GRAPO imiten a los piratas del "Alakrana"La plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera el ex presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, expresó hoy su temor a que la forma en que se ha resuelto el secuestro del pesquero "Alakrana" haga que bandas terroristas como ETA o los Grapo traten también de lograr dinero privando de libertad a algún empresario
Alakrana. Rajoy reclama la comparecencia de Zapatero y tres reprobaciones ante la "pésima" gestión del secuestroEl presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las reprobaciones de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, ante la "pésima" gestión del secuestro del "Alakrana"
Somalia. La patronal de grandes atuneros advierte de que puede haber más secuestrosEl director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Morón, ha advertido de que “aunque la situación de la flota del Índico es mejor desde la llegada de los vigilantes privados, no existe la seguridad absoluta de que no vaya a repetirse lo ocurrido con el ‘Alakrana'”
Somalia. El PP vasco espera que se pongan los medios para que el caso del 'Alakrana' no se repitaEl portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, manifestó que hoy es un "día de alegría para todos", compartida "muy especialmente" con los familiares de los 36 tripulantes liberados del 'Alakrana', e indicó que espera que se pongan los mecanismos para que este caso "no pueda volver a repetirse"
Somalia. Durán: "No se han hecho las cosas bien del todo pero hoy no es día para criticar"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, aseguró hoy que en la gestión del secuestro del "Alakrana" por piratas en el Índico "no se han hecho las cosas bien del todo", pero precisó que hoy "no es día para la crítica" sino de celebración por la liberación del pesquero y sus tripulantes
Somalia. El "Alakrana" navega libre tras 47 días de angustia y embrollo judicialEl pesquero "Alakrana" ha permanecido secuestrado en aguas del océano Índico durante 47 días por un grupo de varias decenas de piratas. El pesquero fue secuestrado en aguas del océano Índico el pasado 2 de octubre con 36 tripulantes a bordo y, desde entonces, ha estado fondeado a poco más de milla y media de la costa somalí, escoltado por la fragata "Canarias" y en los últimos días por la "Méndez Núñez"
Somalia. El "Alakrana" navega libre tras 47 días de angustia y embrollo judicialEl pesquero "Alakrana" ha permanecido secuestrado en aguas del océano Índico durante 47 días por un grupo de varias decenas de piratas. El pesquero fue secuestrado en aguas del océano Índico el pasado 2 de octubre con 36 tripulantes a bordo y, desde entonces, ha estado fondeado a poco más de milla y media de la costa somalí, escoltado por la fragata "Canarias" y en los últimos días por la "Méndez Núñez"
Somalia. Rajoy: "Hoy es un día de alegría. Mañana analizaré la gestión del Gobierno"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó esta tarde que "hoy es un día de alegría" por la liberación de los 36 tripulantes del atunero "Alakrana", que han pasado más de un mes secuestrados por un grupo de piratas frente a las costas de Somalia
Somalia. De la Vega defiende que el Gobierno ha actuado "sin fisuras" y sin "escurrir el bulto"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió este martes la actuación responsable, con rigor y "sin fisuras" de todos los miembros de la célula de crisis para conseguir la liberación del "Alakrana", secuestrado por piratas durante 47 días, y negó que nadie dentro del Ejecutivo haya "escurrido el bulto" o haya abierto brechas a la hora de gestionar el secuestro
Somalia. La patronal Opagac advierte que puede haber más secuestros pese a los vigilantes privadosEl director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Morón, advirtió hoy que “aunque la situación de la flota del Índico es mejor desde la llegada de los vigilantes privados no existe la seguridad absoluta de que no vaya a repetirse lo ocurrido con el ‘Alakrana'”
Somalia. Zapatero: "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy que si el "Alakrana" navega libre hacia aguas más seguras del Índico y sus tripulantes están "sanos y salvos" tras 47 días de cautiverio, ha sido gracias al esfuerzo y a la "colaboración de todos", con lo que quitó hierro a las supuestas discrepancias dentro del Ejecutivo por la gestión del secuestro. "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer", sentenció